La consejera de Educación visita el colegio Las Viñas de Teruel, uno de los centros donde se concertará segundo de Bachillerato el próximo curso
Tomás Hernández supervisa las obras de la nueva cocina centralizada del CEIP Ensanche, donde se está invirtiendo medio millón de eurosLicitada la cocina central del CEIP Ensanche, de Teruel, por más de 440.000 euros
El Colegio Las Viñas entregó los carnets de ciberexpertos en redes sociales
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha visitado este lunes el colegio Las Viñas de Teruel, acompañada por el director del Servicio Provincial de Educación, José Luis Castán. Este centro, el único de la provincia que alberga todas las etapas educativas, y con una trayectoria muy consolidada en la ciudad tras 57 años, será uno de los que podrán acogerse al concierto educativo en segundo de Bachillerato a partir del próximo curso 2026-2027.
El colegio Las Viñas cuenta actualmente con 600 alumnos. La implantación del concierto en esta etapa permitirá, según ha subrayado la consejera en una nota de prensa, que “las familias que han optado por este centro puedan garantizar la continuidad de la educación de sus hijos hasta los 18 años, sin que el factor económico suponga una barrera”. Actualmente, cuenta con dos vías en Infantil, Primaria y Secundaria, y dos también en Bachillerato.
Durante la visita, la consejera ha recordado que el Departamento de Educación trabaja ya para desplegar la concertación para este nivel de enseñanza, que comenzará para segundo curso -siempre que haya presupuestos autonómicos en 2026- y se extenderá posteriormente a toda la etapa. En Aragón existen 54 unidades susceptibles de acogerse a este sistema, que prevé una inversión de unos 126.000 euros por módulo y curso académico.
La puesta en marcha de esta medida supondrá una inversión inicial de 3 millones de euros para el primer cuatrimestre del curso 2026/2027. A ella, podrían acogerse una veintena de centros en todo el territorio aragonés, que ya imparten estas enseñanzas en privado y tienen concertada algún otro nivel, y que se sumarán a los 8 que ya tienen en la actualidad concertado este nivel de enseñanza en la Comunidad.
Se estima que podrían beneficiarse en el primer año unas 1.560 familias en Aragón. La previsión es que al curso siguiente la concertación se extendiera a todo el ciclo. Al ser un concierto singular, las familias abonarán entre 18 y 36 euros mensuales, según marca la normativa.
Hernández ha subrayado que se trata de una iniciativa “muy demandada por las familias aragonesas”, que figuraba en el programa electoral que fue refrendado mayoritariamente por los aragoneses en 2023, y que responde al mandato constitucional de garantizar la libertad de enseñanza y la igualdad de oportunidades. Por ello, ha confiado en que Aragón pueda disponer de presupuestos el año que viene, que permitan seguir avanzando en medidas que benefician a las familias aragonesas.
Comedor del CEIP Ensanche
Tras su paso por el colegio Las Viñas, la consejera se ha desplazado al colegio público de Infantil y Primaria Ensanche, también en la capital turolense, donde avanzan las obras de la nueva cocina centralizada que dará servicio no solo al alumnado de este centro, sino también a los colegios Pierres Vedel y Miguel Vallés.
“Con esta instalación, todos los colegios de Teruel capital contarán el próximo curso con el mismo servicio, respondiendo a una reivindicación histórica de las familias y mejorando la calidad de la alimentación de los estudiantes”, ha destacado la consejera. Además, y tal y como ha avanzado el director provincial, José Luis Castán, se está valorando que la cocina dé servicio también al colegio de Cella.
La actuación, que supone una inversión de medio millón de euros, forma parte del plan de mejora de comedores escolares impulsado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte. El verano pasado se transformaron 9 comedores de línea fría en cocinas in situ con una inversión superior a los 2 millones de euros y cerca de 1.500 alumnos beneficiarios.
Para el próximo curso, además de la cocina del CEIP Ensanche, está prevista la transformación de al menos otros tres comedores, entre ellos, los del Catalina de Aragón, de Zaragoza, y el Galo Ponte, de San Mateo de Gállego.
La consejera ha destacado que estas actuaciones “mejoran la calidad del servicio y facilitan la conciliación de las familias”, reafirmando el compromiso del Gobierno de Aragón con “la modernización de los centros y la atención a las necesidades de la comunidad educativa”.
-
Teruel jueves, 13 de junio de 2024El 98 % de los alumnos de Bachillerato de Teruel superan la prueba de acceso a la Universidad
-
Teruel viernes, 22 de agosto de 2025El Salud adjudica varios equipamientos del nuevo hospital de Teruel
-
Teruel sábado, 21 de diciembre de 2024Los pacientes ingresados recibirán felicitaciones elaboradas por escolares
-
Teruel jueves, 19 de diciembre de 2024El colegio Las Viñas dedica su belén viviente a sus vecinos valencianos
