El Bachillerato del Colegio Las Viñas tendrá enseñanza concertada el curso 2026-2027
Más de cincuenta alumnos se beneficiarán en este centro de esta medida de EducaciónLa consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, realizó este lunes una visita a Teruel, con doble objetivo: presentar la implantación del concierto educativo con el Colegio Diocesano Las Viñas de Teruel para el próximo curso y para los alumnos de segundo de Bachillerato, y visitar las obras de la futura cocina central que se ubicará en el CEIP Ensanche.
El próximo curso 2026-2027, Las Viñas contará con concierto educativo para dos vías de segundo de Bachillerato (los que este año hacen primer curso) del que se beneficiarán más de 50 alumnos y que de esta forma podrán cursar bachiller sin abandonar el centro o con la posibilidad de continuar los estudios. “Consideramos que se va a beneficiar de uno de los proyectos más significativos que en el presupuesto del 2026 llevamos, que es la concertación del Bachillerato”, señaló Tomasa Hernández.
Esta medida supone también un importante ahorro para las familias, ya que, actualmente, los alumnos que cursan Bachillerato en este centro tienen que desembolsar alrededor de 2.500 euros por alumno y curso (unos 280 euros por mes) al ser una educación de carácter privado. Con el concierto alcanzado para el curso 2026-2027, los alumnos que deseen cursar el bachiller en este mismo colegio tendrán una cuota mensual de entre 18 y 36 euros como precio concertado. Esto supone un importante beneficio para las familias, ya que “es una demanda muy solicitada y esto está pensado para las familias, de manera que por motivos económicos no se vean obligadas a cambiar de proyecto educativo a sus hijos si es que han decidido que este es el proyecto educativo que tienen”, puntualizó la responsable educativa.
El colegio Las Viñas cuenta actualmente con 600 alumnos. La implantación del concierto en esta etapa permitirá, según detalló la consejera de Educación, que “las familias que han optado por este centro puedan garantizar la continuidad de la educación de sus hijos hasta los 18 años, sin que el factor económico suponga una barrera”. Actualmente, cuenta con dos vías concertadas en Infantil, Primaria y Secundaria, y dos también en Bachillerato, privadas. En el próximo curso serían alrededor de 50 alumnos los que se verían beneficiados de esta medida, pero será en el curso 2027-2028 cuando el colegio tenga el ciclo completo de Bachillerato y aglutine a la totalidad de alumnos entre primero y segundo curso, con lo que unos 120 alumnos estarían en disposición de acceder a la enseñanza concertada, y en las diferentes ramas del Bachillerato.
Este centro educativo imparte enseñanza desde 1968 y es el único centro de la provincia que tiene todos los ciclos completos, desde Infantil hasta Bachillerato y es por ello que el Gobierno de Aragón ha elegido este centro para presentar el acuerdo.
Aragón
En la Comunidad se van a beneficiar 54 unidades de segundo de bachiller, pertenecientes a 21 centros escolares que imparten esta enseñanza y que el próximo curso se acogerán al concierto con el Gobierno de Aragón para sufragar parte del importe. En total serán 1.500 alumnos los que se beneficiarán. Esta medida está condicionada a que se aprueben los presupuestos de 2026 y al ser un concierto singular contarán con un tributo reducido.
La puesta en marcha de esta medida supondrá una inversión inicial de 3 millones de euros para el primer cuatrimestre del curso 2026-2027. “A ella, podrían acogerse una veintena de centros en todo el territorio aragonés, que ya imparten estas enseñanzas en privado y tienen concertada algún otro nivel, y que se sumarán a los ocho que ya tienen en la actualidad concertado este nivel de enseñanza en la Comunidad”, según detalló el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Para el curso 2027-2028 serán 7 millones de euros los que tendrá que destinar el Gobierno de Aragón, pero este es un compromiso “que ya figuraba en el programa electoral del Gobierno del Partido Popular y simplemente se trata de cumplir una de las promesas que se hizo cuando se presentó el programa”, explicó Tomasa Hernández.
-
Teruel lunes, 24 de noviembre de 2025La consejera de Educación visita el colegio Las Viñas de Teruel, uno de los centros donde se concertará segundo de Bachillerato el próximo curso
-
Teruel jueves, 13 de junio de 2024El 98 % de los alumnos de Bachillerato de Teruel superan la prueba de acceso a la Universidad
-
Teruel miércoles, 7 de mayo de 2025La Formación Profesional se exhibe en Teruel como oferta excelente de futuro
-
Bajo Aragón lunes, 24 de febrero de 2025La antigua sinagoga de Híjar recupera los revestimientos del muro del hejal que permanecían ocultos
