Síguenos
El Centro Histórico vuelve al medievo para revivir  los orígenes de la historia de los Amantes de Teruel El Centro Histórico vuelve al medievo para revivir  los orígenes de la historia de los Amantes de Teruel
Sara Serena y Javier Ibáñez, como Isabel y Diego, este viernes. EFE/A. G.

El Centro Histórico vuelve al medievo para revivir los orígenes de la historia de los Amantes de Teruel

La Fundación Bodas de Isabel moviliza a 200 voluntarios entre intérpretes, figurantes, jinetes y personal técnico
banner click 236 banner 236

La XV edición de La Partida de Diego vuelve a convertir de nuevo el centro de Teruel en una auténtica villa medieval, envolviéndola en una atmósfera en la que la música, la animación y, sobre todo, las escenas teatrales dan vida a los orígenes de la historia de los Amantes. La Partida de Diego se sitúa cinco años antes de las Bodas de Isabel y muestra el momento en el que Diego de Marcilla decide alistarse en la batalla de las Navas de Tolosa para ganar fortuna y ser aceptado como digno pretendiente por la familia Segura.

El mercado medieval, que este año reúne a 44 puestos repartidos por el Centro Histórico, ofrece ya productos artesanales y se completa con una zona de restauración en la plaza de la Catedral donde se puede degustar cerveza artesana e hidromiel. En la plaza del Seminario se han instalado los campamentos de recreación, que muestran la vida civil y militar del siglo XIII, y las primeras actividades infantiles y musicales contribuyen a crear el ambiente de época en la ciudad.

La tarde de este viernes estuvo dedicada especialmente al público familiar con la escena infantil Juegos y romances, que introdujo a los más pequeños en la tradición juglaresca. Poco después, comenzó el pasacalles Dragones y Peludas, un espectáculo itinerante que recorrió las calles del Centro Histórico.

El gran momento teatral del día llegó con El Encuentro de los Amantes, que este año se trasladó de la plaza del Torico a la plaza de la Catedral. Esta escena constituye la primera aparición conjunta de Isabel y Diego en la recreación, y marca el inicio del hilo argumental que continúa a lo largo del sábado y el domingo.

La jornada se cerró con un broche musical, también en la plaza de la Catedral con el concierto Legend, en el que la artista valenciana Mara Aranda celebra sus 35 años de trayectoria. Este viernes también se clausuró el Congreso de Recreaciones Históricas en el claustro del Obispado.

Desde la Fundación Bodas de Isabel se destacó que en La Partida participan alrededor de 200 personas, entre actores, músicos, danzantes, jinetes y personal técnico, con un total de 150 intérpretes sobre los escenarios.

 

Mesa redonda del Congreso de Recreaciones Históricas, en el claustro del Obispado

Actos para este sábado

La jornada central de este edición llega este sábado con un programa cargado de actividad y con algunas de las escenas teatrales más esperadas por el público. Teruel revivirá momentos fundamentales de la historia de los Amantes, como La Pedida de Mano de Isabel, la representación de la nueva escena Un pacto por amor, la llegada del Rey Pedro II de Aragón o La Promesa de los Amantes. Además, el acto oficial del Pregón del Alistado de Honor, que este año recae en José Miguel Meléndez, delegado en Teruel de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, será otro de los momentos importantes de la jornada.

La programación comenzará a las 10 horas con la apertura del mercado medieval y la puesta en marcha de los campamentos, actividades infantiles y animación musical. A las 10:30 horas se inaugurará en el Campamento Ultramontano la exposición Ferrum Populi (Las armas del pueblo), en la que se mostrarán aperos agrícolas convertidos en armas de guerra, recordando la importancia de la población civil en los conflictos medievales.

La mañana continuará con las escenas de alistamientos, préstamos y testamentos a partir de las 11 horas en la plaza del Seminario, donde los escribanos de la villa inscribirán a todos aquellos que deseen marchar con las tropas. A las 11:30 se representará la escena infantil Juegos y romances en la plaza del Seminario, y a las 12 horas la música de Alarifes de San Martín recorrerá el Centro Histórico.

Uno de los momentos más destacados llegará a las 12:30 en la plaza del Seminario con La Pedida de Mano de Isabel, en la que se escenifica la petición formal de matrimonio. Poco después, a las 13:00 horas, en el mismo lugar se celebrará el acto oficial y el Pregón del Alistado de Honor a cargo de José Miguel Meléndez, un reconocimiento a su trayectoria en los medios de comunicación y su colaboración desinteresada con todas las actividades de la Fundación Bodas de Isabel.

Por la tarde, en la plaza de la Catedral se celebrará una boda a la usanza medieval, con una pareja, voluntarios de la Fundación Bodas de Isabel, que renovará sus votos diez años después de su enlace. A las 17:30 se ofrecerá un taller y exhibición de danzas medievales con el grupo Manfredina y Alarifes de San Martín, y a las 18 horas será el turno del grupo Octava Milla de Utebo.

El clímax de la jornada se vivirá a partir de las 19 horas en la plaza de la Catedral con la representación de Un pacto por amor, una escena de nueva creación que da un giro a la dramaturgia y refuerza el papel de Isabel en el relato. Poco después, a las 19:15, llegará el desfile de Pedro II, Rey de Aragón, que recorrerá la Puerta de Daroca, la plaza del Seminario, Yagüe de Salas, el Torico, la calle Amantes y la Catedral, donde se celebrará la recepción oficial a las 19:30 horas. Una hora más tarde se representará La Promesa de los Amantes, uno de los momentos más emotivos del fin de semana, en el que Isabel y Diego se juran fidelidad y sellan su compromiso.

 

El mercado medieval, con más de 40 puestos, está ya instalado
  • 808_img-0048.jpg
  • 808_img-9813.jpg
  • 808_img-0004.jpg
  • 808_img-0406.jpg
  • 808_img-9733.jpg
  • 808_img-9672.jpg
  • 808_img-9700.jpg
  • 808_img-9969.jpg
  • 808_img-0106.jpg
  • 808_img-0169.jpg
  • 808_img-0048.jpg
  • 808_img-9813.jpg
  • 808_img-0004.jpg
  • 808_img-0406.jpg
  • 808_img-9733.jpg
  • 808_img-9672.jpg
  • 808_img-9700.jpg
  • 808_img-9969.jpg
  • 808_img-0106.jpg
  • 808_img-0169.jpg

El redactor recomienda