Síguenos
El comercio será el tema central de la Semana Modernista del 11 al 16 de noviembre El comercio será el tema central de la Semana Modernista del 11 al 16 de noviembre
Olga Barreda (ganadora del concurso de carteles), Eduardo Suárez y Lorena Muñoz, con el cartel elegido

El comercio será el tema central de la Semana Modernista del 11 al 16 de noviembre

El cartel ganador del concurso recoge esta temática que busca apoyar y dinamizar el sector
banner click 236 banner 236

La XIV Semana Modernista en Teruel tuvo ayer su prólogo con la presentación del cartel ganador que representará a la ciudad y que se desarrollará entre los días 11 y 16 de noviembre. Olga Barreda Sánchez ha sido la ganadora del concurso convocado por la Fundación Bodas de Isabel, con el cartel titulado Una mirada al pasado, un homenaje a la modernidad y que este año se apoya como tema principal en el comercio.

Al concurso para el cartel de la Semana Modernista en Teruel se presentaron un total de 29 propuestas, procedentes de varios puntos de la geografía española como Lugo, Madrid, Valencia, Castellón, León, Ciudad Real, Badajoz, Navarra, Alicante o Teruel. “Este certamen ha tenido una gran acogida”, señaló Lorena Muñoz, gerente de la Fundación Bodas de Isabel, ya que los trabajos que se han presentado pertenecen tanto a profesionales como a alumnos de las escuelas de arte y diseño que aplican la estética modernista. “Queríamos ver otros puntos de vista del modernismo y dar visibilidad al evento, abriéndolo al ámbito nacional y que se conozca”, explicó Lorena Muñoz.

En la presentación, el concejal de Fiestas, Eduardo Suárez, reconoció el modernismo en Teruel y calificó “como una actividad consolidada en nuestra ciudad en la que se recrea la época modernista y en la que la burguesía turolense dejó un movimiento arquitectónico y artístico precioso procedente de la Cultura Mediterránea”. En esa misma línea la Semana Modernista de Teruel ha buscado un giro para renovar y dar mayor visibilización a los actos y ese ha sido también uno de los motivos por los que se ha programado el concurso de carteles.

Abundante participación

La Semana Modernista de Teruel ya ha tenido anticipos hasta llegada su fecha, pues durante el mes de agosto se realizaron los jueves de compras modernistas que buscaban el objetivo de dinamizar el comercio y la ciudad, alentando a los ciudadanos y visitantes a comprar, vinculando el comercio al modernismo.

Esta iniciativa, promovida por la Unidad de Desarrollo Local y Turismo, se marcó el “hacer actividades distintas”, resaltó Eduardo Suárez, también con un concurso de escaparates modernistas en los que se implicaron firmas como Joyería Tena, Ferrán o la farmacia de Mariano Giménez, Muñoz, Cerdán, el Casino turolense, pero también Fonda Tozal, Floristería Valenciana, entre otros. Un elevado número de comercios que colaboran y participan en la Semana Modernista y que se implican en la promoción de esta actividad social. Son comercios de época, que por su tradición y arraigo en la ciudad tienen una especial querencia entre las gentes de la ciudad y que gozan de reconocido prestigio.

En esta dirección apuntó también Lorena Muñoz, pues teniendo como tema principal el comercio se plantearon “dinamizar la ciudad y hacer un homenaje a los comerciantes pioneros que abrazaron esas tendencias modernistas”. Por ello, aludió al legado del arquitecto de Pablo Monguió “de valor incalculable”, dijo.

Tras el paso del Cometa Halley el pasado noviembre, con reminiscencias del año 1909, toca ahora adentrarse en un espacio mucho más cercano y actual como es el comercio, con sus tradiciones y propuestas para atraer a Teruel el turismo, apoyados en firmas comerciales que tienen abiertas sus puertas desde hace más de un siglo y que ya entonces fueron punteros en sus sectores manteniendo hasta hoy todas y cada una de sus aproximaciones al modernismo.

El cartel

La obra ganadora del I concurso de Cartel de la Semana Modernista, titulada Una mirada al pasado, un homenaje a la modernidad, propone una síntesis visual entre el patrimonio histórico de Teruel y la estética modernista de principios del siglo XX. En el centro del cartel aparece la columna del Torico que se convierte en símbolo y punto de encuentro entre pasado y presente, flanqueada por la figura de una pareja de hombre y mujer, vestidos de época que evocan la elegancia y el espíritu social del Modernismo.

El cartel es una combinación de elementos artísticos, técnicos y de sensibilidad, ya que busca entroncar todos los alicientes que se dan en Teruel. El motivo central es una vidriera que invita al viandante a venir a Teruel, y en los elementos externos hay una composición modernista de Artdecó y que incita al visitante a compartir el modernismo de Teruel entre habitantes y visitantes.

El color es otro de los atractivos para que el público se sienta atraído. La intensidad cromática y el uso de colores primarios como el rojo y el amarillo ayudan a completar el toque modernista del cartel. Este aspecto también ha sido uno de los argumentos que ha destacado el jurado para la elección de esta obra ganadora, pues suma a ello el equilibrio entre modernidad e historia.

La ganadora ha obtenido un premio de 300 euros en metálico y otros 100 euros en un bono canjeable por productos a consumir en los establecimientos que participan y colaboran en la Semana Modernista de Teruel.

Olga Barreda, ganadora de este I Concurso de Cartel, es diseñadora Gráfica Industrial y que dedica su tiempo libre a confeccionar cartelería, no en vano también ha sido la ganadora del Premio Carnaval de Isla Cristina (Huelva), en la que su cartel ha resultado vencedor para promocionar la imagen en 2026. Este carnaval es el segundo más importante de España y su premio le ha proporcionado 900 euros.

“Me ha encantado hacer el póster por cómo es el evento. Me ha ayudado mucho a conocer Teruel un poco más”, destacó la autora Olga Barreda. En su intento de transmitir e invitar, ha mezclado en su trabajo la vida cultural, lo arquitectónico y el comercio; de ahí el lema que aparece en el mismo: “Teruel, escaparate de modernidad, que representa la tradición de la ciudad en pos de esta línea artística.

El cartel ganador, que será la imagen representativa de Teruel en el concurso nacional de Anem (Asociación Nacional de Entidades Modernistas) a la que pertenece Teruel, contribuirá de esta manera a la proyección nacional del evento para reforzar la idea modernista y apoyar este acontecimiento que cada año aumenta su marca. El cartel contará con una distribución de más de 200 ejemplares en los distintos comercios y entidades de Teruel.

Historia

La Semana Modernista de Teruel se ha convertido en una tradición, que año tras año se renueva y crea ilusión, pero que también implica a los que se acercan a vivir esta experiencia. “Es un orgullo para mí y estoy supercontenta de haber participado y ganado el concurso de carteles”, remarcó Olga Barreda, ganadora de la I edición del Concurso de Carteles.

Es este espíritu renovador y que rememoran tiempos de esperanza, en los que se apoyan la vuelta al modernismo aunque solo sea durante algunos días. Teruel también cuenta con exponentes claros de las costumbres, patrimonio y arquitectura modernista, que sustentan esta visión, pero a la que se suman numerosos referentes del presente y que nacieron entonces como los comercios de la época.

El redactor recomienda