Síguenos
El Gobierno de Aragón reconoce a la Diócesis de Aragón, la Fundación Amantes de Teruel, Felix Longás y el Festival Pirineo Sur en las Medallas al Mérito Turístico El Gobierno de Aragón reconoce a la Diócesis de Aragón, la Fundación Amantes de Teruel, Felix Longás y el Festival Pirineo Sur en las Medallas al Mérito Turístico
El presidente Azcón participa en la entrega de los galardones al Mérito Turístico de Aragón 2025 en la Catedral de Jaca. Fabián Simón

El Gobierno de Aragón reconoce a la Diócesis de Aragón, la Fundación Amantes de Teruel, Felix Longás y el Festival Pirineo Sur en las Medallas al Mérito Turístico

El presidente Azcón ha avanzado en este acto que Aragón en FITUR contará con un stand que incorporará más de 150 metros cuadrados de pantallas
banner click 236 banner 236

El Gobierno de Aragón ha concedido este martes en Jaca las Medallas al Mérito Turístico de Aragón 2025 a la Iglesias de Aragón, la Fundación Amantes de Teruel, al Hermano Mayor de los Caballeros de San Juan de la Peña, Félix Longás Lafuente, y el Festival Pirineos Sur, en reconocimiento a su contribución destacada a la promoción del turismo, la cultura y el patrimonio de la comunidad autónoma.

En este sentido, el presidente del Gobierno de Aragón, ha subrayado en una nota de prensa que “las Medallas al Mérito Turístico de Aragón 2025 reconocen la labor de quienes, desde ámbitos muy distintos, contribuyen a engrandecer nuestro patrimonio y nuestra proyección como destino”.

Este año, el Gobierno de Aragón ha distinguido a la Diócesis de Aragón, en palabras de Azcón, "por su papel esencial en la conservación y difusión del patrimonio religioso a través de iniciativas como los Museos Diocesanos de Huesca, Barbastro-Monzón, Jaca, Teruel y Zaragoza, así como los proyectos Fiat Lux y Vía Basilicarum, o la experiencia nocturna Hydria en la Catedral de Tarazona".

También ha recibido este galardón la Fundación Amantes de Teruel, destacando el líder del Ejecutivo “su contribución al desarrollo cultural y turístico de la ciudad en torno a la historia universal de los Amantes”, y el Hermano Mayor de los Caballeros de San Juan de la Peña, Félix Longás Lafuente, “por su compromiso con la preservación y promoción de los valores históricos y turísticos de Aragón”.

Asimismo, se ha premiado al Festival Pirineos Sur, “que durante más de tres décadas ha convertido el Valle de Tena en un referente internacional de turismo cultural, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo”, ha declarado Azcón.

Junto a las Medallas, se han concedido las Placas al Mérito Turístico 2025. Entre los galardonados figuran la Asociación de Empresarios del Sector El Tubo de Zaragoza, la Conmemoración del Compromiso de Caspe, el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, la Asociación ACURBA de Bailo, el maestro pastelero Jesús Tolosana Viu, el Hotel Somnifabrik de Valderrobres, la Fundación Centro Buñuel Calanda y la empresa Conexión Imaginativa.

Fitur 2026

El presidente Azcón ha avanzado que este año, en Fitur, el stand de Aragón incorporará más de 150 metros cuadrados de pantallas que permitirán al visitante vivir nuestra comunidad con una experiencia envolvente y sensorial.

“Todo ello para promocionar nuestra tierra dentro y fuera de España, con un mensaje que nos define y que ya hemos llevado a otros continentes: ‘Aragón, un lugar para vivirlo todo’”, ha destacado Azcón de esta novedad.

El año pasado, Aragón superó por primera vez los cuatro millones de visitantes en la Comunidad, cifra que no se había logrado, y en lo que llevamos de 2025 los datos continúan al alza. Entre enero y septiembre Aragón ha recibido más de 3,2 millones de viajeros, lo que supone un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior, y ha registrado 7,2 millones de pernoctaciones, con un aumento del 3,5%.

El redactor recomienda