Síguenos
El Gobierno de España despliega 39 quitanieves y más de 344.000 litros de salmuera para garantizar la seguridad en las carreteras del Estado en la provincia de Teruel ante la nieve y el hielo El Gobierno de España despliega 39 quitanieves y más de 344.000 litros de salmuera para garantizar la seguridad en las carreteras del Estado en la provincia de Teruel ante la nieve y el hielo
Reunión sobre vialidad invernal en la Subdelegación del Gobierno, este miércoles

El Gobierno de España despliega 39 quitanieves y más de 344.000 litros de salmuera para garantizar la seguridad en las carreteras del Estado en la provincia de Teruel ante la nieve y el hielo

La provincia activa su operativo invernal para mantener la red estatal en condiciones óptimas de circulación
banner click 236 banner 236

La Subdelegación del Gobierno en Teruel ha activado la campaña de vialidad invernal 2025-2026 para garantizar la circulación y la seguridad vial ante posibles episodios de nieve y hielo en la red estatal de carreteras de la provincia. La campaña comenzó el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de abril.

La Subdelegación ha informado en una nota de prensa de que el operativo cuenta con: 39 máquinas quitanieves, de las cuales 37 son de empuje y dos son dinámicas, especialmente indicadas para zonas de alta acumulación de nieve. Asimismo, la provincia dispone de trece almacenes y 27 silos de fundentes, además de 19 depósitos de salmuera con una capacidad conjunta superior a 344.000 litros para la limpieza y tratamiento preventivo de la calzada.

El sistema de vigilancia y seguimiento se apoya en once estaciones meteorológicas ubicadas en la provincia y en la información permanente de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con especial atención a las áreas de montaña como Gúdar-Javalambre y el Maestrazgo.

Con motivo del inicio de la campaña, la Subdelegación del Gobierno ha reunido este miércoles a los responsables de todos los organismos implicados en la vialidad invernal de la red de carreteras del Estado en la provincia de Teruel, entre otros Guardia Civil, Policía Nacional, Unidad de carreteras del Estado en Teruel, Dirección General de Tráfico, Red Nacional de Radio de Emergencia (Remer) y Aemet, así como representantes del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Teruel, Policía Local de Teruel y Aramón.

Aunque la reunión se ha centrado en la planificación y coordinación de los medios desplegados en la red estatal, la presencia de todas las administraciones y servicios operativos permite garantizar un conocimiento común del dispositivo, reforzar la coordinación permanente y compartir los recursos y capacidades de cada organismo, consolidando así un modelo de colaboración ejemplar en la provincia.

Durante el encuentro se han revisado los procedimientos de actuación y se ha destacado la excelente coordinación y nivel operativo demostrado en anteriores campañas, que ha permitido garantizar la movilidad en los episodios invernales más exigentes, indicó la nota..

El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, ha subrayado la fortaleza del dispositivo provincial: “Teruel juega en primera línea en gestión invernal. La coordinación entre administraciones y cuerpos operativos es ejemplar, y contamos con un dispositivo sólido, profesional y plenamente preparado para actuar ante cualquier episodio de nieve o hielo”.

A pesar de la menor incidencia de nevadas en años anteriores, se ha insistido en la necesidad de mantener la máxima preparación y atención, especialmente ante episodios de hielo y en zonas de montaña.

Desde la Subdelegación del Gobierno en Teruel se recuerda a la ciudadanía la importancia de consultar el estado de las carreteras antes de viajar, llevar cadenas o neumáticos de invierno cuando sea necesario, extremar la precaución ante heladas y atender siempre las indicaciones de los servicios de emergencias y de la DGT

El estado actualizado de las vías puede consultarse en la página web de la DGT.

El redactor recomienda