

El nuevo programa europeo 'Dark Sky Tour' de la DPT potenciará el cielo nocturno turolense como motor de desarrollo sostenible
La zona de Gúdar-Javalambre será el epicentro de esta iniciativa con la que se crearán itinerarios turísticos del cielo oscuro y se atraerán visitas de expertosLa Diputación Provincial de Teruel ha sido elegida para participar, en calidad de socio, en el nuevo proyecto europeo DarkSkyTour, enmarcado en el programa Interreg Euro-MED 2021-2027, que está destinado a desarrollar el astroturismo sostenible en zonas rurales del Mediterráneo. El programa incluye la creación de itinerarios turísticos del cielo oscuro en la comarca Gúdar-Javalambre, entre otras iniciativas, y se pretende reducir las emisiones, proteger la naturaleza y desarrollar áreas rurales.
Este proyecto tiene como objetivos principales desarrollar áreas de cielo oscuro mediante la introducción de cambios de políticas, probar soluciones para minimizar la contaminación lumínica con un impacto positivo integral en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar economía en áreas rurales potenciando el turismo astronómico con servicios de turismo de cielo oscuro (astroturismo) fuera de la temporada alta, según ha informado la DPT en una nota de prensa. Tendrá una duración de 33 meses, un plazo que comenzó el pasado 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027, y cuenta con un presupuesto total asignado a la Diputación de 251.850 euros, financiado en un 80% por fondos europeos.
El proyecto reúne un total de diez socios europeos procedentes de Eslovenia, Croacia, Portugal, Montenegro, Italia, Grecia y España, con un presupuesto total de más de 2,3 millones de euros, consolidando una red transnacional dedicada a la innovación turística y al desarrollo sostenible en territorios rurales y periféricos del espacio Euro-MED.
La comarca turolense de Gúdar-Javalambre también participa como asociado en este programa y desempeña un papel clave de observador y apoyo debido a su prestigio internacional como Reserva y Destino Starlight, certificación obtenida en noviembre de 2016.
Esta zona es conocida por poseer uno de los cielos nocturnos más limpios y espectaculares de Europa, además de albergar el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), situado en el Pico del Buitre a casi 2.000 metros sobre el nivel del mar. Por todo ello, desde el área de Programas Europeos de la Diputación se ha establecido este espacio como referencia principal para el desarrollo del proyecto, aunque se pretende contar con el resto de comarcas turolenses para poder trasladar experiencias de éxito replicables a todo el territorio.
"Con este proyecto nos centramos en la comarca de Gúdar Javalambre, un espacio que viene trabajando el astroturismo desde hace tiempo y demostrar cómo un recurso único de Teruel, su naturaleza envidiable e inalterada, se convierte ahora en una fuente de creación de riqueza", ha apuntado el diputado delegado de Programas Europeos, Antonio Abad. "En este caso vamos a disponer de más de 250.000 euros para, durante los 33 meses que dura el proyecto, potenciar lo cielos de Teruel como motor de desarrollo. Y dentro de las acciones del proyecto esperamos trabajar con el resto de comarcas para buscar esas mejores acciones y poder replicarlas en los otros territorios”, ha añadido.
Tres fases
El proyecto se estructura en tres fases fundamentales, siendo la primera de ellas el desarrollo de áreas de cielo oscuro mediante cambios en políticas públicas; en segundo lugar, la implementación de soluciones para reducir la contaminación lumínica, y, por último, la creación de servicios turísticos específicos de astroturismo que impulsen la economía local.
Desde el área de Programas Europeos de la DPT resaltan que el DarkSkyTour va a coincidir con fenómenos astronómicos excepcionales, como lo van a ser los próximos eclipses solares, que sitúan a Teruel en una posición privilegiada para atraer a visitantes interesados en experiencias únicas relacionadas con el cielo oscuro.
La Diputación de Teruel liderará específicamente las actividades Visita de estudio de expertos a la provincia de Teruel para conocer el astroturismo existente y Creación de itinerarios turísticos del cielo oscuro, lo que permitirá contribuir al posicionamiento de la provincia como referente internacional en astroturismo sostenible.
Ambas acciones están alineadas con la Estrategia de Especialización Inteligente de la provincia, orientada al desarrollo económico sostenible, la conservación ambiental y la promoción del patrimonio natural y cultural del territorio, así como la puesta en valor de los recursos naturales de la provincia de Teruel y la promoción de acciones para combatir el cambio climático y sus efectos recogidas en el Plan de Desarrollo Territorial desarrollado desde el área recientemente.
- Teruel jueves, 27 de mayo de 2021
El pleno de la DPT aprueba sendas propuestas para rechazar el pago de autovías
- Teruel jueves, 27 de marzo de 2025
Las familias turolenses recibirán de la DPT ayudas a la natalidad solo con acreditar nacimiento o adopción en los pueblos de la provincia en 2025
- Teruel viernes, 7 de marzo de 2025
Las políticas turolenses defienden el papel de la mujer en las instituciones
- Teruel lunes, 10 de marzo de 2025
La Diputación de Teruel presenta las bases del Plan de Empleo de 2025 por 2 millones de euros