

El pabellón de La Fuenfresca ya acoge equipos para empezar sus entrenamientos
A los clubes de baloncesto base y el Mudéjar se unirán los de voleibolLos campos de fútbol de la ciudad de Teruel registran un cien por cien de ocupación
Teruel contará con pistas deportivas de barrio en instalaciones de San Nicolás
Se inauguró el pasado mes de marzo, se retrasó la recepción final de las obras a este mismo verano a falta de diversos remates en la propia construcción, y finalmente ayer, primer día de septiembre, fue el estreno real, con usuarios, para el pabellón de La Fuenfresca, una inversión de 2,5 millones de euros que servirá para descongestionar la práctica de deporte a puerta cerrada en la ciudad. “El colegio de La Fuenfresca comenzará el curso con un nuevo pabellón, y todo el deporte de la ciudad empezará curso con nuevo pabellón”, recalca la alcaldesa Emma Buj respecto de la puesta en servicio de esta instalación.
En efecto, el espacio será centro deportivo para el colegio durante el horario escolar, y por la tarde abrirá sus puertas para los clubes deportivos de toda la ciudad. De momento, en la jornada de ayer comenzaron sus entrenamientos equipos en edad formativa del CB Fuenfresca. Se les incorporarán compañeros y compañeras de Las Anejas, también del Teruel Basket Mudéjar que esta temporada estrena nueva categoría, ascenso a Primera, así como desarrollo en su estructura de base.
El próximo desembarco, según las previsiones del Servicio Municipal de Deportes, consistirá en la llegada de equipos de voleibol base de la ciudad, con lo que la utilización plena del nuevo pabellón turolense está garantizada. La primera jornada de actividad deportiva en este equipamiento se organizó con las pistas divididas en tres canchas de entrenamiento separadas por dos lonas de separación, en modo análogo a como se reparten los espacios en Los Planos, por ejemplo.
Esta infraestructura se ha levantado gracias a un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel que cofinanciaron la obra con un presupuesto total de 2,5 millones de euros. Adjudicada la obra en el mes de mayo de 2023, a lo largo del verano de ese año comenzaron los trabajos constructivos cuya estructura finalizó el pasado mes de enero de este año, si bien hubo que esperar meses para que los remates estuvieran listos.
El equipamiento, con una superficie de 2.179,83 metros cuadrados, tiene dos plantas que incluyen pistas para baloncesto, balonmano, voleibol, bádminton y fútbol sala, graderío con 160 plazas, rocódromo, vestuarios, aseos accesibles, dos salas de usos múltiples de 60 y 90 metros cuadrados respectivamente, así como almacenes y dependencias propias.