

Teruel contará con pistas deportivas de barrio en instalaciones de San Nicolás
Aprobado el borrador del convenio acordado con la Diócesis de TeruelEl pabellón de La Fuenfresca ya acoge equipos para empezar sus entrenamientos
Los campos de fútbol de la ciudad de Teruel registran un cien por cien de ocupación
Las piscinas municipales de Teruel han recibido 49.343 bañistas este verano, un 9,26% más
Un convenio entre el Ayuntamiento de Teruel y la Diócesis de Teruel y Albarracín, a través de la Fundación San Nicolás de Bari, posibilitará que los barrios del Carrel y San León cuenten con pistas deportivas en unos terrenos colindantes al colegio San Nicolás de Bari, en concreto, en la parte trasera del aparcamiento de este centro, en una parcela en desuso, actualmente.
Aunque los contactos para llegar a este acuerdo se dieron a conocer hace ya casi cinco años, en noviembre de 2020, es ahora cuando la junta de gobierno ha dado el visto bueno al compromiso entre el consistorio turolense y la Fundación San Nicolás de Bari para que el Ayuntamiento pueda construir unas pistas polideportivas en unos terrenos de más de 3.000 metros cuadrados de superficie.
La junta de gobierno de este lunes aprobó el texto de este convenio. Buj explicó que el acuerdo contempla un derecho de superficie a título gratuito en favor del Ayuntamiento por un plazo máximo de 99 años.
El borrador recoge el compromiso del Ayuntamiento para que las instalaciones deportivas se ejecuten en un plazo máximo de cinco años desde la inscripción en el Registro de la Propiedad del derecho de superficie. Buj aclaró, no obstante, que ese es el plazo máximo, lo que no quiere decir que el Ayuntamiento lo vaya a agotar. “La intención del equipo de gobierno es la de construirlas antes de ese espacio de tiempo”, comentó.
La alcaldesa agradeció la buena predisposición del obispo de Teruel para dejar el acuerdo encauzado antes de marcharse de la Diócesis de Teruel y Albarracín en los próximos días. “Quiero agradecer muy especialmente al obispo, José Antonio Satué, por dejar listo un documento escrito que nos permita seguir adelante con toda esta tramitación con independencia de los cambios que se produzcan en los próximos meses en la diócesis”, aclaró Buj quien añadió que el Ayuntamiento de Teruel se compromete a realizar todos los trámites para llevar a efecto la cesión en los próximos meses antes del 31 de diciembre de este año.
También subrayó que estas instalaciones darán servicio principalmente tanto al barrio del Carrel, que en la actualidad carece de complejos deportivos, como al de San León aunque estarán abiertas a toda la ciudad.
Desde la diócesis destacaron, en sus página web, que esta cesión responde al compromiso de la Iglesia con el bienestar de la ciudadanía y el servicio al bien común, favoreciendo especialmente a los vecinos de los barrios del Carrel y San León, que hasta ahora carecían de complejos deportivos, sin olvidar que las futuras pistas estarán abiertas a toda la ciudad.
En el caso de las instalaciones situadas en el barrio de San León la alcaldesa apuntó que también se formalizará un convenio con la Diócesis porque el Ayuntamiento ya se hace cargo de la limpieza y mantenimiento del parque situado en uno de los extremos de la parcela junta a la parroquia. El terreno contiguo no estaría incluido en ese acuerdo, porque no reúne los requisitos como pistas deportivas aunque en su día se instalaron canastas y porterías.
En este mismo barrio se encuentra la residencia de estudiantes Luis Buñuel. Buj apuntó que desde el Ayuntamiento se está trabajando en la licencia de obras que correrán a cargo del Gobierno de Aragón, entidad con la que habrá que firmar un convenio urbanístico. Buj recordó que este proyecto es una “prioridad” para el Gobierno de Aragón.
Estas instalaciones también disponen de pistas deportivas que están en desuso desde que se cerró la residencia, hace más de una década.
Uso creciente
La puesta en servicio de nuevos equipamientos como estas pistas previstas en San Nicolás vendrá a ir paliando una demanda creciente de instalaciones y espacios para la práctica deportiva que se ve reflejada, por ejemplo, en los miles de usuarios, las miles de familias que configuran la comunidad de los diversos clubes deportivos que están activos y practicando modalidades diversas y variadas. En el Servicio Municipal de Deportes están preparando un balance de usuarios de las instalaciones deportivas de la ciudad. Trabajo arduo.
Porque, ya para empezar, sigue viva y vigente la estructura de clubes y escuelas, de base, formación y también con equipos sénior, que realizan entrenamientos y competiciones a lo largo de todas las semanas del curso que arranca este mes de septiembre. Aparte de las propias entidades de fútbol, que tienen su propia demanda de espacios cada vez más difícil de cubrir, en Deportes aparecen otras entidades que hacen uso de polideportivos municipales a puerta cerrada: el Club Deportivo Las Viñas, Club Baloncesto Fuenfresca, CB Anejas-Francés de Aranda, Club Badminton Teruel, Club Gimnasia Rítmica Teruel, Club Rítmica Amantes, Club Rugby Teruel, Club Voleibol Teruel, Mancomunidad Altiplano, Teruel Basket Mudéjar y Teruel Fútbol Sala. A ellos se añaden clubes de atletismo, ciclismo y montaña, practicantes de deportes de motor, clubes de natación, tiro... Y entidades con instalaciones propias.
Otros acuerdos
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Teruel aprobó este lunes tres convenios en materia deportiva para este año. El primero se firmará con el Club Deportivo Teruel, por 130.000 euros; el segundo con el Club Voleibol Teruel, por 125.000 euros, y el último con el Club Atlético de Teruel, por 7.000 euros.
Las obras de la segunda piscina climatizada pública de la ciudad continúan. La alcaldesa indicó que actualmente los trabajos se encuentran al 70% de ejecución y confió que estén concluidos a finales de este año, al igual que los trabajos de sonorización del Palacio de Exposiciones, situado junto a la nueva piscina climatizada.
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel martes, 13 de agosto de 2024
Ya se pueden presentar alegaciones a la adaptación-revisión del PGOU de Teruel
- Teruel jueves, 18 de julio de 2024
El Ayuntamiento de Teruel sanciona con hasta 750 euros el depósito de basura en el suelo en la calle Muñoz Degrain
- Teruel viernes, 19 de julio de 2024
El Ayuntamiento de Teruel crea nuevos espacios verdes y ajardinados en la ciudad