Síguenos
El Parlamento aragonés insiste en exigir una mejor dotación de los consultorios médicos El Parlamento aragonés insiste en exigir una mejor dotación de los consultorios médicos
La Comisión de Sanidad celebrada este miércoles. Cortes de Aragón

El Parlamento aragonés insiste en exigir una mejor dotación de los consultorios médicos

El PSOE saca adelante una PNL y el PP le recuerda que está ya contemplado
banner click 236 banner 236

La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón insistió este miércoles en pedir la mejora de la dotación de medios en los consultorios médicos locales y que no sean los ayuntamientos los que tengan que sufragar ese coste. Así se aprobó por unanimidad en una Proposición no de Ley presentada en esta ocasión por el PSOE, si bien tanto Teruel Existe como Vox recordaron que ellos también habían sacado adelante en la Cámara iniciativas similares sin que se hayan llevado a cabo. El PP explicó que eso está ya contemplado en el convenio de lucha contra la despoblación suscrito entre el Ejecutivo aragonés y las tres diputaciones provinciales, a la espera de que salgan las convocatorias de sus distintos programas.

La iniciativa del PSOE, que defendió el parlamentario de esta formación Iván Carpi, incidió en la necesidad de dar una solución a estos consultorios locales, básicamente en las zonas rurales y cuyos ayuntamientos son los que menos recursos económicos tienen. Todos los grupos de la comisión estuvieron de acuerdo en que eso suponía un agravio comparativo que perjudica en especial al medio rural.

La PNL aprobada por unanimidad insta al Gobierno de Aragón a que “habilite, de forma inmediata, una partida presupuestaria destinada a un Plan de renovación tecnológica (electrocardiógrafos, impresoras, tensiómetros digitales, pulsioxímetros...) de los consultorios locales”.

Carpi recordó que hace un tiempo ya se aprobó una PNL de Teruel Existe en ese mismo sentido, pero que no se le había hecho caso, ni a las enmiendas a los presupuestos de 2024 que presentaron los socialistas. Se refirió a la necesidad tanto de dotación de medios para la práctica sanitaria, como la renovación arquitectónica de algunos de estos locales, puesto que se han dado casos en los que “ni siquiera hay agua corriente”.

Carpi defendió que la cercanía en la asistencia sanitaria es “fundamental” y que urge dar respuesta a estos consultorios en el medio rural para que puedan tener los servicios básicos “bien cubiertos”. Argumentó que por un lado se dará a los profesionales lo que requieren para la praxis médica, y a los ciudadanos la calidad asistencial que necesitan.

El portavoz del PP, Jesús Fuertes, compartió esta demanda, y su grupo votó a favor de la misma, si bien recordó que esto ya está contemplado en el convenio de lucha contra la despoblación del Gobierno de Aragón con las tres diputaciones provinciales. Señaló que en uno de sus puntos se considera “primordial la mejora de los consultorios médicos, y dotarles de material suficiente como electrocardiógrafos, desfibriladores, otoscopios, tensiómetro y báscula, entre otros”.

Fuertes recalcó que eso estaba ya aprobado y que la colaboración es “total” entre las tres diputaciones provinciales y la DGA para llevarlo a cabo dentro del convenio de lucha contra la despoblación suscrito en junio de este año. Recordó que la última convocatoria de estas ayudas salió en diciembre de 2018, pero después el cuatripartito anuló la partida al año siguiente.

Santiago Morón (Vox) incidió en la necesidad de abordar este problema como ya pidió también su grupo en mayo de este año, porque denota la “desigualdad” entre el medio urbano y el rural.

La diputada de CHA, Isabel Lasobras, apuntó que ellos también presentaron enmiendas en su día y no fueron aceptadas, cuando los ayuntamientos no pueden seguir soportando ese coste; Joaquín Moreno (Teruel Existe) dijo que “ya es momento” y citó la PNL que presentaron ellos en noviembre de 2023, que se aprobó y no se llevó a cabo; y Álvaro Sanz (IU) manifestó que era de “sentido común” que los consultorios cuenten con lo necesario.

El redactor recomienda