

Vista general del polígono industrial La Paz, en la capital turolense
El paro baja en la provincia de Teruel en 191 personas en abril, un 4,44 %, hasta los 4.110 desempleados
Aragón tiene 50.472 personas inscritas en las oficinas de empleo, tras descender un 2,64 % en abrilTeruel registra la tasa de paro más baja de Aragón en el primer trimestre del 7,87%
Teruel es la provincia con el mayor descenso porcentual del paro en marzo, con un 5,85 %
El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Aragón en abril ha bajado en 1.370 personas, un 2,64 % menos que el mes anterior, lo que sitúa el número total de parados en 50.472. La provincia de Teruel encabeza la reducción en la comunidad, con un 4,4% menos de paro. El mes pasado, 191 personas abandonaron las listas de desempleto en el territorio turolense, que acabó el mes con 4.110 personas desempleadas.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respecto a abril de 2024, el paro ha descendido un 4,21 % y en 2.216 personas.
El desempleo ha bajado en las tres provincias, tanto en variación mensual como anual. Así, respecto a marzo ha descendido más porcentualmente en la de Teruel, un 4,44 % y en 191 personas; un 3,5 % en Huesca, con 243 desempleados menos, y un 2,31 % en la de Zaragoza, con 936 parados menos.
De esta forma, el número total de desempleados en la provincia de Zaragoza se ha situado a finales de abril en 39.671, en la de Huesca en 6.691 y en la de Teruel en 4.110.
El paro ha caído en las tres provincias también respecto a abril del pasado año: en 1.436 personas en la de Zaragoza (un 3,49 % menos), en 472 en la de Huesca (6,59 %) y en 308 en la de Teruel (6,97 % menos).
De los 50.472 desempleados registrados en las oficinas de empleo a final del mes pasado, 30.724 son mujeres (el 60,87 % del total) y 19.748 hombres (39,12 %).
Por edades, 4.446 parados tienen menos de 25 años (2.467 hombres y 1.979 mujeres) y 46.026 tiene más de esa edad (28.745 mujeres y 17.281 hombres).
En variación mensual, el paro ha bajado en todos los sectores: en 914 en servicios, en 225 personas que no tenían empleo anterior, en 99 desempleados en agricultura, 93 en industria y 39 en el sector de la construcción.
De esta forma, el número total de parados se ha situado en 34.995 en servicios, 5.651 en industria, 5.253 entre las personas sin empleo anterior, 2.808 en la construcción y 1.805 en la agricultura.
El número de extranjeros desempleados registrados en Aragón en abril se ha situado en 10.740 (un 21,27 % de total de parados) tras disminuir en 430 personas respecto al mes anterior (un 3,85 %), mientras que en términos anuales el paro entre este colectivo ha caído en 263 personas, un 2,39 %.
Del total de parados extranjeros, 7.030 proceden de países extracomunitarios y 3.710 de comunitarios.
En Aragón se han firmado en el cuarto mes del año 31.757 contratos, 2.280 menos que en marzo, lo que supone una caída del 6,7 %, y 3.533 menos que en abril de un año antes, un 10,01 % menos.
Del total de contratos suscritos, 12.156 eran indefinidos, el 38,27 %, y temporales 19.601 (61,72 %).
A finales de abril, 36.808 personas percibían algún tipo de prestación en Aragón, el 72,92 % del total de desempleados. De ellos, 23.043 recibían prestación contributiva, 12.983 un subsidio y 782 una renta activa de inserción.
El gasto en prestaciones por desempleo en Aragón fue en abril de 50,6 millones de euros, con una cuantía media de la prestación contributiva de 1.015,9 euros al mes.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respecto a abril de 2024, el paro ha descendido un 4,21 % y en 2.216 personas.
El desempleo ha bajado en las tres provincias, tanto en variación mensual como anual. Así, respecto a marzo ha descendido más porcentualmente en la de Teruel, un 4,44 % y en 191 personas; un 3,5 % en Huesca, con 243 desempleados menos, y un 2,31 % en la de Zaragoza, con 936 parados menos.
De esta forma, el número total de desempleados en la provincia de Zaragoza se ha situado a finales de abril en 39.671, en la de Huesca en 6.691 y en la de Teruel en 4.110.
El paro ha caído en las tres provincias también respecto a abril del pasado año: en 1.436 personas en la de Zaragoza (un 3,49 % menos), en 472 en la de Huesca (6,59 %) y en 308 en la de Teruel (6,97 % menos).
De los 50.472 desempleados registrados en las oficinas de empleo a final del mes pasado, 30.724 son mujeres (el 60,87 % del total) y 19.748 hombres (39,12 %).
Por edades, 4.446 parados tienen menos de 25 años (2.467 hombres y 1.979 mujeres) y 46.026 tiene más de esa edad (28.745 mujeres y 17.281 hombres).
En variación mensual, el paro ha bajado en todos los sectores: en 914 en servicios, en 225 personas que no tenían empleo anterior, en 99 desempleados en agricultura, 93 en industria y 39 en el sector de la construcción.
De esta forma, el número total de parados se ha situado en 34.995 en servicios, 5.651 en industria, 5.253 entre las personas sin empleo anterior, 2.808 en la construcción y 1.805 en la agricultura.
El número de extranjeros desempleados registrados en Aragón en abril se ha situado en 10.740 (un 21,27 % de total de parados) tras disminuir en 430 personas respecto al mes anterior (un 3,85 %), mientras que en términos anuales el paro entre este colectivo ha caído en 263 personas, un 2,39 %.
Del total de parados extranjeros, 7.030 proceden de países extracomunitarios y 3.710 de comunitarios.
En Aragón se han firmado en el cuarto mes del año 31.757 contratos, 2.280 menos que en marzo, lo que supone una caída del 6,7 %, y 3.533 menos que en abril de un año antes, un 10,01 % menos.
Del total de contratos suscritos, 12.156 eran indefinidos, el 38,27 %, y temporales 19.601 (61,72 %).
A finales de abril, 36.808 personas percibían algún tipo de prestación en Aragón, el 72,92 % del total de desempleados. De ellos, 23.043 recibían prestación contributiva, 12.983 un subsidio y 782 una renta activa de inserción.
El gasto en prestaciones por desempleo en Aragón fue en abril de 50,6 millones de euros, con una cuantía media de la prestación contributiva de 1.015,9 euros al mes.
- Teruel jueves, 2 de junio de 2022
Teruel, la provincia aragonesa donde más ha bajado el paro en mayo con un descenso del 4,25 %
- Teruel miércoles, 5 de marzo de 2025
Teruel es la provincia española con una mayor caída porcentual del paro en febrero
- Teruel miércoles, 5 de febrero de 2025
Teruel es la provincia con un mayor aumento porcentual del paro en enero con un 6,18 %
- Teruel miércoles, 3 de noviembre de 2021
El paro aumenta en 152 personas en octubre en la provincia de Teruel