El presidente de la Casa Palestina de Aragón da una charla este jueves en Teruel sobre el presente y futuro de su país
Ibrahim Abayat es una de las voces más visibles de la causa palestina en EspañaNo habrá recepción al equipo de voleibol del Maccabi pero tampoco bandera palestina
Teruel se une al grito de ‘Palestina libre’ y escenifica el sentir en la Franja de Gaza
La situación en Gaza tras el acuerdo de paz firmado entre Israel y Hamas y el futuro del Estado Palestino es el tema de la conferencia ¿Un nuevo escenario para la causa palestina y Oriente Próximo?, que ofrecerá Ibrahim Abayat, presidente de la Casa Palestina en Aragón, este jueves día 6 a las 18 horas en el centro social Ciudad de Teruel (C/Yagüe de Salas, 16), con entrada libre.
El acto está organizado por el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Aragón (STEA) y el Área de Formación de la Intersindical de Trabajadoras/es de Aragón (ISTA). Anabel Sánchez, su representante en la campaña Yo soy Palestina, será la presentadora de la charla, han informado en una nota de prensa.
Ibrahim Abayat (Belén, 1974) es un activista palestino afincado en Zaragoza desde 2002, tras ser expulsado de su país al término del asedio israelí a la Basílica de la Natividad, donde permaneció refugiado durante 39 días junto a centenares de personas. Desde su llegada a Aragón se ha convertido en una de las voces más visibles de la causa palestina en España. En 2008 fundó la Casa Palestina de Aragón, que preside desde entonces, con el objetivo de difundir la cultura palestina y denunciar las vulneraciones de derechos humanos en los territorios ocupados.
Bajo su liderazgo, la entidad ha impulsado campañas solidarias, actos públicos, conferencias y manifestaciones, especialmente a raíz de la ofensiva sobre Gaza en los últimos años, consolidándose como un referente de la solidaridad internacionalista en la comunidad aragonesa.
Abayat mantiene un discurso centrado en la defensa del pueblo palestino, el fin de la ocupación y la necesidad de una respuesta institucional firme ante lo que describe como un genocidio en Gaza, al tiempo que reivindica la integración y el papel de la comunidad palestina en Aragón.
Sobre los últimos acontecimientos, afirma: “El mal llamado acuerdo de paz de Trump para el pueblo palestino realmente no lo es, por una parte se puede considerar un alto el fuego parcial que ha conseguido frenar el genocidio masivo que sufríamos; por otro lado ha habido una intención de paralizar la ola de solidaridad con el pueblo palestino a nivel internacional, porque después de La Vuelta a España y después de los movimientos masivos de las sociedades europeas era como un peligro mantener esa ola de solidaridad y querían enfriarla”.
Por ello, el presidente de la Casa Palestina en Aragón ve “fundamental mantener las movilizaciones y mantener las calles llenas para seguir reclamando justicia y reparación para el pueblo palestino”. “En este sentido queremos agradecer a Teruel y a sus gentes que siempre nos han demostrado su apoyo y su solidaridad y les pedimos que mantengan la causa palestina viva en la capital y en todos sus pueblos”, subraya.
