

La plaza de San Juan fue el escenario de concentración de las manifestaciones en la capital. J.C.E.
Teruel se une al grito de ‘Palestina libre’ y escenifica el sentir en la Franja de Gaza
Centenares de personas se movilizan en la provincia contra los actos de Israel Por J. C. Escolano y M. Navarro
La Plataforma Teruel con Palestina convocó este jueves de urgencia, y en una “acción rápida”, una concentración en la plaza San Juan tras ser interceptada el miércoles por el ejército israelí parte de la Flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. Más de 400 personas se congregaron para apoyar a los gazatíes y leyeron un manifiesto, el mismo que los estudiantes habían pronunciado en la concentración matinal por la convocatoria de huelga en toda España con motivo de las actuaciones de Israel en territorio de la Franja. Las protestas se extendieron por la provincia con concentraciones, discursos y plantadas de olivos.
“Es propio de los Derechos Humanos acceder a un pueblo que está masacrado y que si no pasa algo favorable puede ser aniquilado”,”tenemos esperanza en el Plan Trump, pero es una rendición anticipada” comenzaron diciendo en la concentración vespertina, en la que corearon a gritos cerca de una veintena de eslóganes. Todos ellos repetidos por duplicado en un grito compartido. A ello siguieron varios minutos de aplausos, hasta que se hizo el silencio absoluto. Posteriormente leyeron un manifiesto y, al finalizar la lectura, al grito de “Palestina libre” volvieron los aplausos y de nuevo se corearon eslóganes contra Israel.
Por la mañana, el Sindicato de Estudiantes se echó a la calle en un acto promovido como complemento y apoyo a las protestas y manifestaciones que se están realizando en apoyo al pueblo palestino y ante lo que está ocurriendo en Gaza. Más de medio centenar de personas se concentraron para protestar y vitorear consignas propalestinas.
Durante la concentración se leyeron varios documentos y un manifiesto por la Educación contra el Genocidio de la Federación Aragonesa de Sindicatos CGT, en el que se señaló: “La situación de Palestina es una de las crisis humanitarias más devastadoras de nuestro tiempo, es fundamental que la educación se convierta en un pilar clave para la concienciación y sensibilización sobre el genocidio y la violaciones de los Derechos Humanos que están ocurriendo”. El Sindicato de Estudiantes convocó a alumnos de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y centros universitarios y se sumaron algunos profesores. La huelga es parte de una serie de actos de ámbito estatal que seguirán el 4 y 5 de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario del inicio de la guerra.
Este jueves las manifestaciones de apoyo a Palestina se replicaron en numerosos puntos de la provincia, como Montalbán, Martín del Río, Valderrobres, Alcorisa, Andorra, Ariño, Estercuel, Oliete o Alacón, entre otros. En los pueblos de Andorra-Sierra de Arcos, a propuesta de la comarca, se plantaron olivos.
La Plataforma Alcorisa con Palestina, que lleva manifestándose desde el inicio de la invasión de Israel, este jueves volvió a hacerlo. Aseguró, mediante un manifiesto leído en la plaza de los Arcos, que “el genocidio ya se ha perpetrado” porque el ejército israelí “ha aplanado Gaza”.
“Los datos, las imágenes y los sonidos que nos llegan desde la Franja de Gaza y Cisjordania son inaguantables y ya no hay calificativos para describirlos”, pues “Israel ha aniquilado toda posibilidad de vida presente y sobre todo futura en Gaza”. Y “no acabará hasta que no quede ni un palestino en Gaza o hasta que, juntas y juntos, paremos a Israel”.
Recordaron que el 22 de agosto la ONU declaró la hambruna en Gaza, el 15 de septiembre alertó de que la cifra de muertos podría alcanzar los 680.000 y el 16 de septiembre decretó que Israel está llevando a cabo un genocidio sobre el pueblo palestino, el delito más grave que puede cometer la humanidad.
“La ONU llega muy tarde, los Estados llegan muy tarde, pero los pueblos del mundo llevamos presionando a los poderosos durante estos dos años. Dos años y una vida, porque esto no empezó el 7 de octubre de 2023. Israel se fundó bajo el terrorismo, la aniquilación de un pueblo nativo, el colonialismo y la connivencia del Imperialismo europeo y estadounidense. Desde hace 77 años lleva saltándose toda resolución de la ONU y Ley Internacional posible con total impunidad”, denunciaron desde Alcorisa.
“Mientras tanto los pueblos del mundo continuamos como un faro de esperanza. Saliendo a las calles, protestando incansablemente, haciendo boicots, navegando el Mediterráneo para romper asedios, dando voz y visibilidad a las personas palestinas. Luchando para que nuestros gobiernos actúen y demostrando que la presión funciona”. Exigen al Gobierno de España que rompa relaciones con Israel y, a la Unión Europea, sanciones contundentes. También piden a los estados que ejecuten “la orden de detención internacional contra Netanyahu”.
La Plataforma Teruel con Palestina convocó este jueves de urgencia, y en una “acción rápida”, una concentración en la plaza San Juan tras ser interceptada el miércoles por el ejército israelí parte de la Flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. Más de 400 personas se congregaron para apoyar a los gazatíes y leyeron un manifiesto, el mismo que los estudiantes habían pronunciado en la concentración matinal por la convocatoria de huelga en toda España con motivo de las actuaciones de Israel en territorio de la Franja. Las protestas se extendieron por la provincia con concentraciones, discursos y plantadas de olivos.
“Es propio de los Derechos Humanos acceder a un pueblo que está masacrado y que si no pasa algo favorable puede ser aniquilado”,”tenemos esperanza en el Plan Trump, pero es una rendición anticipada” comenzaron diciendo en la concentración vespertina, en la que corearon a gritos cerca de una veintena de eslóganes. Todos ellos repetidos por duplicado en un grito compartido. A ello siguieron varios minutos de aplausos, hasta que se hizo el silencio absoluto. Posteriormente leyeron un manifiesto y, al finalizar la lectura, al grito de “Palestina libre” volvieron los aplausos y de nuevo se corearon eslóganes contra Israel.
Por la mañana, el Sindicato de Estudiantes se echó a la calle en un acto promovido como complemento y apoyo a las protestas y manifestaciones que se están realizando en apoyo al pueblo palestino y ante lo que está ocurriendo en Gaza. Más de medio centenar de personas se concentraron para protestar y vitorear consignas propalestinas.
Durante la concentración se leyeron varios documentos y un manifiesto por la Educación contra el Genocidio de la Federación Aragonesa de Sindicatos CGT, en el que se señaló: “La situación de Palestina es una de las crisis humanitarias más devastadoras de nuestro tiempo, es fundamental que la educación se convierta en un pilar clave para la concienciación y sensibilización sobre el genocidio y la violaciones de los Derechos Humanos que están ocurriendo”. El Sindicato de Estudiantes convocó a alumnos de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y centros universitarios y se sumaron algunos profesores. La huelga es parte de una serie de actos de ámbito estatal que seguirán el 4 y 5 de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario del inicio de la guerra.
“Han aplanado Gaza”
Las protestas por el genocidio de Israel ya tuvieron lugar en la tarde del miércoles en Alcañiz, donde este día de la semana se reúnen decenas de ciudadanos desde hace tiempo para visibilizar la situación dramática del pueblo palestino. En esta ocasión hubo una sonora cacerolada en apoyo a la flotilla, “ruido frente al silencio” tal como lo definieron.Este jueves las manifestaciones de apoyo a Palestina se replicaron en numerosos puntos de la provincia, como Montalbán, Martín del Río, Valderrobres, Alcorisa, Andorra, Ariño, Estercuel, Oliete o Alacón, entre otros. En los pueblos de Andorra-Sierra de Arcos, a propuesta de la comarca, se plantaron olivos.
La Plataforma Alcorisa con Palestina, que lleva manifestándose desde el inicio de la invasión de Israel, este jueves volvió a hacerlo. Aseguró, mediante un manifiesto leído en la plaza de los Arcos, que “el genocidio ya se ha perpetrado” porque el ejército israelí “ha aplanado Gaza”.
“Los datos, las imágenes y los sonidos que nos llegan desde la Franja de Gaza y Cisjordania son inaguantables y ya no hay calificativos para describirlos”, pues “Israel ha aniquilado toda posibilidad de vida presente y sobre todo futura en Gaza”. Y “no acabará hasta que no quede ni un palestino en Gaza o hasta que, juntas y juntos, paremos a Israel”.
Recordaron que el 22 de agosto la ONU declaró la hambruna en Gaza, el 15 de septiembre alertó de que la cifra de muertos podría alcanzar los 680.000 y el 16 de septiembre decretó que Israel está llevando a cabo un genocidio sobre el pueblo palestino, el delito más grave que puede cometer la humanidad.
“La ONU llega muy tarde, los Estados llegan muy tarde, pero los pueblos del mundo llevamos presionando a los poderosos durante estos dos años. Dos años y una vida, porque esto no empezó el 7 de octubre de 2023. Israel se fundó bajo el terrorismo, la aniquilación de un pueblo nativo, el colonialismo y la connivencia del Imperialismo europeo y estadounidense. Desde hace 77 años lleva saltándose toda resolución de la ONU y Ley Internacional posible con total impunidad”, denunciaron desde Alcorisa.
“Mientras tanto los pueblos del mundo continuamos como un faro de esperanza. Saliendo a las calles, protestando incansablemente, haciendo boicots, navegando el Mediterráneo para romper asedios, dando voz y visibilidad a las personas palestinas. Luchando para que nuestros gobiernos actúen y demostrando que la presión funciona”. Exigen al Gobierno de España que rompa relaciones con Israel y, a la Unión Europea, sanciones contundentes. También piden a los estados que ejecuten “la orden de detención internacional contra Netanyahu”.
- Cultura jueves, 15 de mayo de 2025
Medio centenar de personas se unieron a la convocatoria por una Palestina libre
- Cultura domingo, 30 de enero de 2022
La Polar, volar y mucho más
- Teruel jueves, 19 de septiembre de 2024
Sindicatos, asociaciones y partidos políticos se movilizan por la educación
- Teruel lunes, 25 de noviembre de 2024
Las organizaciones feministas de la capital alzan la voz contra la violencia machista