Síguenos
Medio centenar de personas se unieron a la convocatoria por una Palestina libre Medio centenar de personas se unieron a la convocatoria por una Palestina libre
La manifestación en favor de Palestina realizó también una Performance. J.C.E.

Medio centenar de personas se unieron a la convocatoria por una Palestina libre

La lectura de un Manifiesto y una activa ‘performance‘ dieron visibilidad al acto
banner click 236 banner 236

Con la imitación del sonido de las sirenas de alarma, el sonido de las bombas y las explosiones o el paso de aviones se inició la concentración este jueves en favor de Palestina. Cerca de medio centenar de personas se unieron a la convocatoria en la Plaza del Torico para conmemorar el 77 Aniversario de Nakba (catástrofe en árabe), que asoló Palestina en 1948, donde 750.000 palestinos “fueron expulsados de sus hogares, de sus pueblos, de su historia”, según el Manifiesto leído en la concentración. Con el comentario: “En Teruel hace una tarde estupenda pero hay gente sufriendo. En otros lugares es un horror”, comenzó la lectura del Manifiesto en el que señalaron que “la Nakba no es un recuerdo lejano, sigue viva, día tras día, en Gaza, en Cisjodania, en Jerusalén, en los campos de refugiados, en cada rincón”.

En el Manifiesto denuncian “el genocidio y la brutal ocupación militar que asesina, encierra y humilla a nuestro pueblo. Denunciamos el apartheid que impone un sistema de discriminación brutal e inhumano; denunciamos el silencio cómplice de quienes se dicen defensores de los derechos humanos pero callan ante la masacre de su pueblo”.

Asimismo, exigen que “la comunidad internacional actúe con responsabilidad, y deje de ser cómplice del crimen continuado contra el pueblo palestino. Que se aplique la legalidad internacional y se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas, en especial la Resolución 194, que reconoce el derecho de los refugiados palestinos a regresar a su hogares y ser indemnizados. Que se ponga fin al genocidio, la ocupación, al apartheid y al bloqueo que asfixia a la gente en Gaza. Que respeten los derechos humanos del pueblo palestino, tal como establece el derecho internacional”, finaliza el Manifiesto.

La Carta

Además de la concentración y la lectura del Manifiesto o la Performance, este colectivo también ha enviado una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, solicitándole que “actúen empleando todos los medios legales a su alcance para presionar a Israel con el fin de que cesen los bombardeos y el aislamiento en Gaza y Cisjordania, así como la política expansionista de asentamientos ilegales y de apartheid”.

Todo esto, califican, de “extrema gravedad la situación” y acusan a la ONU de “incapaz de promover sanciones a Israel”.

El Estado español “tiene la oportunidad de liderar la política exterior europea hacia una senda del respeto a los derechos humanos y al derecho internacional”, finalizan.

El redactor recomienda