

El PSOE denuncia la falta continuada de personal de administración y servicios en colegios e institutos
Señala que también afecta a los servicios provinciales de Educación, lo que provoca “atascos en las contrataciones, problemas en la cobertura de vacantes o de sustituciones” de docentesEl PSOE ha denunciado la falta de personal de administración y servicios en centros educativos que, según han afirmado, “lejos de ser puntual, se ha convertido en una constante que pone en riesgo el funcionamiento básico” y “afecta directamente al día a día de docentes, alumnado y familias”, destacando que, en algunos casos, “está alcanzando niveles absolutamente insostenibles”.
La diputada en las Cortes de Aragón, Mari Carmen Soler, ha apuntado que la falta de personal administrativo no solo afecta a centros educativos de las tres provincias, sino también a los servicios provinciales, lo que provoca un “atasco en las contrataciones, problemas en la cobertura de vacantes y de sustituciones” del personal docente. “Una vez más estamos ante los recortes del señor Azcón, que se traducen en un desprecio a la educación pública, especialmente en el medio rural”, ha dicho destacando que es en los colegios e institutos de estas zonas donde más vacantes quedan por cubrir.
“La ausencia de personal administrativo, no es un problema menor. Es un obstáculo que impide que los centros funcionen con normalidad, que retrasa trámites, que sobrecarga al equipo directivo y que, en definitiva, compromete el desarrollo del curso escolar”, ha advertido Soler antes de pedir “medidas urgentes” ante las “reiteradas peticiones de los equipos directivos y de las comunidades educativas”.
Así, remarcando que es un problema que afecta a las tres provincias, han destacado ejemplos en la provincia de Teruel, como que en el IES “Valle del Jiloca” y en el CEIP “Ricardo Mallén”, ambos en Calamocha, acumulan en estos momentos tres plazas vacantes. También ha explicado la situación que viven en el IES “Damián Forment” de Alcorisa, donde “las idas y venidas” del auxiliar administrativo se extienden desde hace dos años, recayendo sus tareas en el personal docente y en la dirección del centro, o el caso del IES “Gúdar Javalambre”, donde ante la carencia del personal administrativo, han trasladado durante 15 días del mes de septiembre al funcionario que atiende al IES “Sierra de Albarracín”.
Acompañada por el alcalde de Calamocha, Manuel Rando, la diputada autonómica del PSOE ha destacado que el problema no depende “de una cuestión presupuestaria”, sino “de voluntad política, de capacidad de gestión y de respeto por la educación pública”. “Porque cuando un centro se queda sin personal de administración, no se paraliza solo una oficina: se paraliza la atención a las familias, la gestión de becas, la organización de actividades, la seguridad del alumnado. Y eso, es inadmisible”, ha dicho.
Así, ha anunciado que en la sesión plenaria de control al Gobierno en las Cortes de Aragón de este viernes preguntará a la consejera de Educación por las medidas concretas que se han tomado para cubrir estas vacantes y exigirá “una actuación inmediata y eficaz”. “Que agilice los procedimientos de contratación, que refuerce las bolsas de empleo, que establezca mecanismos de sustitución rápida y que escuche de una vez por todas a quienes están sosteniendo los centros con esfuerzo y compromiso. La educación pública no puede seguir funcionando a base de parches”, ha dicho Soler destacando que desde el parlamento tomarán “todas las medidas necesarias para revertir esta situación”.
Traslados
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha destacado que estas plazas, dependientes de función pública, deberían estar cubiertas especialmente al comienzo del curso, pues se produce mucha carga de trabajo de naturaleza administrativa. Ha pedido valorar un puesto que permitiría al profesorado “centrarse en su labor, que es la labor pedagógica, la labor educativa”.
Ha denunciado que las vacantes que existen en los servicios provinciales de Educación “ralentizan todos los procesos de dotación de plazas, con lo que eso conlleva para la organización de los centros” y ha criticado soluciones “absurdas” como cubrir puestos trasladándolos por un tiempo determinado a otros centros. “Por un lado en dos semanas bien poco puede hacer y, por otro, quitas un puesto de trabajo en otro centro que lo necesita”.
En esta línea, Rando ha criticado que el Gobierno de Azcón pretenda solucionar los asuntos administrativos de todo el curso en el CEIP “Ricardo Mallén” de Calamocha, “uno de los centros más grandes de toda la provincia de Teruel que el año pasado superó los 450 alumnos”, trasladando a un administrativo de la Oficina delegada en la capital para dar servicio durante el mes de octubre. “Es insuficiente”, ha insistido denunciando, además, que solo está previsto cubrir una de las dos plazas vacantes en el IES “Valle del Jiloca”.
El alcalde de Calamocha ha acusado al Partido Popular basar su política educativa en “estar al lado de los centros privados concertados y dejar a un lado la educación pública, especialmente al mundo rural, que siempre somos los más afectados”.
Fuentes del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón han indicado que están realizando llamamientos exclusivos para auxiliares administrativos desde la Dirección General de Función Pública para la provincia de Teruel con dos modalidades, una obligatoria y en la que penaliza la no participación (destinada a candidatos que únicamente participen en la provincia de Teruel) y otra que no es obligatoria y, por tanto, no penaliza.
Asi, han salido plazas para cubrir 27 puestos de RPT. Con estas medidas, Educación intenta paliar la situación de los centros de la provincia de Teruel, un objetivo en el que "no dejamos de trabajar", indicaron estas fuentes.
- Teruel jueves, 10 de octubre de 2024
El PSOE Teruel confirma con sus alcaldes y concejales "el impacto negativo del Gobierno de Azcón en la sanidad y la educación"
- Teruel jueves, 3 de abril de 2025
El PSOE denuncia el uso “sectario” por parte del Gobierno de Azcón del convenio de colegios con las diputaciones "para eludir sus responsabilidades"
- Teruel viernes, 4 de junio de 2021
La DPT concede ayudas a 29 escuelas de adultos para contratar a 44 profesores
- Comarcas sábado, 25 de marzo de 2023
Pilar Castellano lidera la lista del PSOE para “gobernar Monreal y volverlo a poner en el mapa”