

El PSOE denuncia que la DPT privatiza el servicio de monitores de tiempo libre para la campaña de esquí escolar
La Diputación asegura que el modelo se ha cambiado por las dificultades que tenían para encontrar personalEl portavoz socialista en la Diputación de Teruel, Pedro Polo, ha denunciado en una nota de prensa que el presidente de la institución provincial, Joaquín Juste, “privatiza el servicio de monitores de tiempo libre de la campaña de esquí escolar que organiza la institución y vulnera los derechos de los trabajadores que permanecen en la bolsa de empleo generada la pasada temporada a través de un proceso selectivo público”. La institución provincial ha argumentado que se ha cambiado el modelo para garantizar el servicio ante las dificultades para encontrar personal a través de las bolsas de trabajo.
Pedro Polo ha criticado que “un decretazo de Joaquín Juste destine más de 200.000 euros a privatizar un servicio que desde siempre se había realizado de forma pública por la Diputación de Teruel en la colonia Polster que la institución provincial gestiona en Alcalá de la Selva”.
La campaña de esquí escolar se viene realizando desde hace años en la provincia de Teruel para fomentar entre los más jóvenes la práctica de este deporte en la estación de esquí de Valdelinares y se desarrolla desde diciembre hasta marzo. Los escolares se alojan en la colonia Polster de Alcalá de la Selva, gestionada por la Diputación de Teruel.
Para atender a los escolares mientras se alojan en esta residencia, la DPT convocaba cada año un proceso selectivo público, con varias pruebas para cubrir los puestos de monitores de tiempo libre y director de los mismos.
El PSOE ha insistido en que hasta este año siempre se había gestionado así de manera que fomentaba la contratación de jóvenes que podían obtener de esta forma unos ingresos durante estos meses invernales y dinamizar este entorno rural con su presencia activa allí.
“El decretazo de Juste vulnera ahora los derechos de los trabajadores que permanecen activos en la bolsa generada el pasado curso y que este año hubieran sido contratados durante estos cuatro meses, quedando ahora al arbitrio de la privatización del servicio que fomenta Juste”, ha dicho Pedro Polo.
Ante estas críticas, la Diputación Provincial de Teruel, a través de un comunicado de prensa, ha justificado este cambio. La institución ha explicado que desde el departamento de Personal se impulsaron tres bolsas de trabajo distintas dirigidas a directores y monitores de tiempo libre para cubrir estas plazas. La última de ellas se creó ex profeso el 16 de diciembre del año pasado, a pocos días de que empezara la campaña, en un esfuerzo por garantizar el servicio que no tuvo éxito, ya que no se ocuparon las plazas necesarias. Por ello, la Diputación de Teruel realizó un contrato menor, a última hora, con las contrataciones de monitores a través de una empresa para garantizar el servicio a los más de 1.000 alumnos de los 40 centros que participan en la campaña, para poder complementar las plazas no cubiertas por la bolsa.
"Este año, teniendo en cuenta las dificultades para atender las necesidades del alumnado se ha decidido licitar este contrato con una duración de dos años y prorrogable para otro más debido a la reiterada falta de personal a lo largo de los últimos años", ha detallado la DPT. En este contrato entra tanto el pago a los nueve monitores como la retribución al equipo durante el periodo de la campaña. El importe por año de campaña es de 88.892,61 euros cada año, siendo menos de los “más de 200.000 euros” a los que hacía referencia el portavoz, puntualiza el comunicado.
El presidente de la Diputación, Joaquín Juste, ha señalado que con este contrato se busca "asegurar un servicio planificado y estable para las personas inscritas". Ha recordado, además, las complicaciones que existían para cubrir las plazas de monitores mediante la bolsa, lo que ha llevado a la institución a optar por externalizar el servicio con el objetivo de mantener la oferta.
"Desde la Diputación de Teruel queremos garantizar que todos los alumnos que participan en este proyecto puedan disfrutar de una semana de convivencia con sus compañeros y aprender a esquiar. Es un proyecto social esencial valorado por los colegios e institutos de la provincia", ha concluido.
- Teruel lunes, 28 de octubre de 2024
El PSOE pedirá a la Diputación Provincial que rechace el cierre de la sede del CEEI en Teruel
- Teruel lunes, 27 de mayo de 2024
El PSOE acusa al equipo de gobierno de la DPT de ignorar a partidos y ayuntamientos en el convenio con la DGA para obras en los colegios
- Teruel miércoles, 25 de junio de 2025
El PSOE denuncia el bloqueo de 6 millones en subvenciones por la inacción de la DGA
- Teruel viernes, 24 de enero de 2025
El PSOE quiere que la DPT apremie al Gobierno de Aragón en la planificación del Consorcio Autonómico de Bomberos