

El PSOE pide a la alcaldesa de Teruel que cumpla con los acuerdos plenarios tal como exige la ley
Denuncia que buena parte de las propuestas aprobadas “quedan sin efectos prácticos y no llegan a ejecutarse”El Grupo socialista en el Ayuntamiento de Teruel ha presentado una propuesta para su debate en el pleno ordinario del próximo lunes en la que pide a la alcaldesa dar cumplimiento a los acuerdos plenarios adoptados por mayoría, “dando así cumplimiento a las atribuciones que le otorga la legislación vigente”. Denuncian, en la exposición de motivos, que “resulta habitual” que estas propuestas queden “sin efectos prácticos y no lleguen a ejecutarse”, cuando deberían “ser entendidas como un compromiso con la ciudadanía”.
De esta forma, y aun reconociendo como obvio que no todas las iniciativas aprobadas pueden ser ejecutadas de forma inmediata, los socialistas aseguran que lo que persigue la propuesta es “avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos y asegurar la transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía”.
Además del cumplimiento de lo aprobado, piden también incluir en el apartado de transparencia de la web municipal el contenido de las propuestas, la fecha de aprobación, el grupo que lo propone y un resumen del debate y resultado de la votación, así como detallar el estado de su tramitación para “acreditar sus avances y garantizar el seguimiento efectivo por parte de la ciudadanía”.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel, José Guillén, ha señalado que la falta de cumplimiento de estas iniciativas, tanto las presentadas por los propios grupos políticos como las que canalizan, en muchas ocasiones, las demandas de los ciudadanos, “es una carencia democrática”. Ha destacado que, “lamentablemente”, es una práctica “habitual” que queden en un “limbo”, pese a que la legislación exige que se ejecuten y que se traslade la información correspondiente sobre su estado de ejecución.
“Las propuestas suelen ser razonables. Que se tarde más o menos, haya o no la posibilidad de ejecutar, no quita para explicar a la ciudadanía qué se ha hecho. Y si no se ha hecho, por qué no se ha hecho. Porque la gran mayoría de las iniciativas, de una u otra manera, vienen de la mano de los ciudadanos. Las hay muy proactivas de asociaciones o entidades, hablamos con ellos, les escuchamos y, además, lo redactamos juntos y les buscamos su encaje. ¿Por qué no darles la oportunidad de que, de forma sencilla, conozcan el estado de tramitación de cada una de las cuestiones?”, ha recalcado Guillén.
La iniciativa presentada por el PSOE señala, además, que las mociones, propuestas de resolución e iniciativas debatidas en el pleno del ayuntamiento son, también, un instrumento fundamental con el que hacer efectiva la labor de control y fiscalización del equipo de gobierno, sirven de marco para el debate político, para el contraste de prioridades y, llegado el caso, amparan la consecución de consensos y acuerdos entre los diferentes grupos.
De hecho, los concejales socialistas han puesto como principal ejemplo de estos casos el reciente incumplimiento de las condiciones de convocatoria del debate sobre el estado de la ciudad, que según una propuesta del PSOE aceptada por unanimidad, debería celebrarse en los seis primeros del año y en una fecha consensuada por todos los grupos. Además, ha destacado otros asuntos incumplidos como las recurrentes mociones sobre la recuperación de la traída de aguas, la mejora del lugar donde nace el Turia o la adecuación de la travesía de San Blas y el estudio de una variante. También se han referido la instalación de una estatua dedicada a Segundo de Chomón, que pidió también el grupo socialista por la celebración del 150 aniversario y nunca llegó pese a aprobarse por unanimidad.
Para el concejal Diego Piñeiro, el equipo de gobierno del Partido Popular “aprueba las propuestas de otros en el día para no decir que están en contra, para quedar bien y no mostrar su rechazo a asuntos que serían difícil de justificar ante la ciudadanía, pero luego pasa el tiempo y se diluyen”.
- Teruel miércoles, 8 de noviembre de 2023
El PSOE lamenta no poder debatir bonificaciones en las tasas e impuestos municipales
- Teruel martes, 11 de junio de 2024
El PSOE de la ciudad de Teruel se reivindica como "principal oposición" en el balance del primer año de legislatura
- Teruel jueves, 28 de noviembre de 2024
El PSOE propone crear una ordenanza municipal de transparencia en el Ayuntamiento de Teruel
- Teruel domingo, 1 de junio de 2025
El PSOE lamenta que la DGA haya "despreciado" a los profesionales del hospital de Teruel en el cierre de camas "salvaje y sin precedentes"