

El PSOE pide al Gobierno de Azcón que aclare cuándo va a acabar el Museo de la Guerra Civil de Teruel
El diputado autonómico Ángel Peralta presenta una batería de iniciativas en las Cortes y el grupo municipal en el Ayuntamiento de Teruel llevará el tema al pleno de este lunesEl PSOE ha pedido al Gobierno de Azcón que aclare cuándo va a concluir el Museo de la Guerra Civil-Batalla de Teruel en la capital turolense y si tiene prevista su fecha de apertura. Lo hace una vez concluida la obra civil del edificio, que fue licitada y comenzó a construirse con el anterior gobierno autonómico, y ante la falta de noticias sobre su continuación.
Para ello, el diputado en las Cortes de Aragón Ángel Peralta ha presentado varias iniciativas en las Cortes de Aragón, en colaboración con el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Teruel, para pedir al Gobierno de Aragón que, de forma “inmediata”, presente el Plan Museológico de este centro expositivo y haga público el calendario previsto para el inicio de las obras de la segunda fase, así como la fecha exacta de apertura al público, ha informado el partido en una nota de prensa.
Peralta ha explicado que ”el Gobierno de Azcón ya lleva dos años de legislatura y se nota que este proyecto le molesta porque lo tienen paralizado después de que se hayan invertido alrededor de tres millones”. “Dado que es un proyecto que no les apasiona, hemos presentado una batería de iniciativas para darle un impulso, porque falta el Plan Museológico y las obras de la segunda fase que pueden ser compatibles con la apertura al público”, ha añadido.
A las puertas de la construcción, junto a los concejales en el Ayuntamiento de Teruel José Guillén y Diego Piñeiro, Peralta ha indicado que el Partido Popular de Aragón debe aclarar “qué es lo que quieren hacer con el proyecto, incluso si han pensado destinar este edificio a otros menesteres. Sería muy grave, por eso la consejera deberá dar explicaciones de todo en las Cortes”, ha añadido.
El parlamentario turolense ha querido recordar que es el primer Museo de la Guerra Civil que se ha construido en España, que se ha concebido con carácter reconciliador y que ya se ha dejado ejecutada, casi en su totalidad, la estructura de más de 1.000 metros cuadrados.
Ángel Peralta ha indicado que “todas las grandes obras que dejó en marcha el anterior ejecutivo se han ralentizado. Ha ocurrido también con los hospitales de Teruel y Alcañiz, que ya estaban al 80 % ejecutados y que se han demorado sin conocer las causas”.
Iniciativa en el Ayuntamiento
También el grupo socialista en el Ayuntamiento de Teruel quiere saber qué va a pasar con el Museo de la Guerra-Batalla de Teruel y las razones de la aparente parálisis en la que se encuentra. Por eso ha registrado una propuesta de resolución para su debate en el pleno municipal ordinario de este lunes que insta al Gobierno de Aragón a presentar el plan museológico y el calendario previsto para el inicio de las obras relativas a la segunda fase, así como la fecha para la apertura al público.
La propuesta recuerda que el proyecto de construcción de este equipamiento fue planificado en dos fases, la relativa a la construcción de la obra civil y el equipamiento, que necesitará de un plan museológico. Pone el acento en la “indudable trascendencia histórica” de la Batalla de Teruel para la ciudad y las múltiples posibilidades de un centro sobre el que el Gobierno de Aragón “no ha concretado todavía aspectos indispensables para su apertura al público”.
El portavoz del grupo municipal socialista, José Guillén, ha calificado el proyecto como “estratégico para la ciudad de Teruel y buena parte de la provincia” pues “sería el primer museo de estas características que abriera en España”. Ha apuntado que su puesta en marcha atraería “a cientos de miles de visitantes” de un turismo “cultural de calidad que, además, sería complementario con el resto de la oferta turística de esta ciudad”.
Además, Guillén ha destacado que el Museo de la Guerra debe servir de revulsivo para el barrio del Carmen, donde está situado, “para aumentar la actividad económica en esta parte de la ciudad y las inversiones tanto públicas como privadas”, y ha recordado que entre diciembre de 2027 y febrero de 2028 se conmemora el 90 aniversario de la Batalla de Teruel, que marcó el origen del proyecto.
“Seguramente es el hecho histórico más relevante en esta ciudad”, ha afirmado Guillén qye ha señalado a la conmemoración como “una oportunidad tanto para este museo como para el conjunto de la ciudad" que no se debe dejar de aprovechar".
- Teruel martes, 18 de enero de 2022
La hostelería turolense aguarda con gran expectación los nuevos proyectos museísticos que están en marcha
- Teruel martes, 8 de abril de 2025
El PSOE denuncia retrasos y paralizaciones de proyectos públicos y privados por la falta de arquitectos en Patrimonio
- Comarcas miércoles, 7 de mayo de 2025
El PSOE pide al Gobierno de Aragón que garantice la conectividad entre los servicios de emergencia y difunda los instrumentos de colaboración entre comunidades autónomas
- Teruel miércoles, 7 de mayo de 2025
Alegría insiste en acusar al PP de “encender el botón de los insultos”