El PSOE presenta enmiendas por tres millones al presupuesto de la DPT pero no se le aceptan
Critican que PP-TE-PAR hayan eliminado la partida para el Plan de Asfaltado y las ayudas a los purinesEl Partido Socialista ha presentado 14 enmiendas por un valor de tres millones de euros al proyecto de presupuesto de más de 101 millones presentado por el equipo de gobierno, que no ha aceptado ninguno de los cambios planteados. Los diputados del PSOE criticaron duramente la forma de gobernar del Partido Popular, Teruel Existe y Partido Aragonés, a los que acusaron de convertir a la DPT en una “mera gestoría gris y rutinaria, anclada en la desidia” y aseguraron que se están priorizando “intereses particulares y concretos para mantener los chiringuitos que han creado” algunos diputados.
Entre los temas cuestionados del presupuesto presentado está la falta de fondos para el Plan de Asfaltado, -”lo que hará que los Ayuntamientos no puedan arreglar sus calles”, lamentó Polo- y la retirada de las ayudas al transporte de purines, que afecta a 30 explotaciones de la comarca del Maestrazgo.
El portavoz socialista, Pedro Polo, tuvo palabras especialmente duras hacia Teruel Existe, de quien dijo que “gestiona fatal y lo poco que hace es crear chiringuitos vacíos de contenido y de resultados”. Del PP indicó que lidera una Diputación “aburrida, anclada en la rutina y la desidia”, entras el PAR está “totalmente absorbido, desdibujado y diluido”.
Por todo ello, prepararon una batería de 14 enmiendas “modernas, actuales y necesarias”, entre las que se encuentra atender los accesos a las masías habitadas, “para que esos vecinos tengan los mismos derechos que el resto de los habitantes” y por eso piden habilitar una partida de 100.000 euros.
Otra medida que proponen es apoyar a los ayuntamientos en la elaboración de sus planes de emergencias, porque cada vez hay mas fenómenos naturales adversos a los que hacer frente. En relación con esto se ha planteado una enmienda para que se creen las asociaciones de propietario forestales, tanto privados como montes de Ayuntamientos; “Lo dijimos y lo repetimos, tenemos el monte totalmente abandonado y, si no se agrupa a esos propietarios, que son miles, no se pueden hacer acciones preventivas como cortafuegos”, aseguró. Además, solicitan el apoyo a la creación “definitiva y rápida” del consorcio autonómico de bomberos para evitar el “caos” en el que vive este servicio en Teruel, donde se está “haciendo un gasto ingente de horas extras al no estar cubiertas las plazas”. lo que piden es una partida específica para lograr esa transición.
Otro de los puntos en los que las filas socialistas quiere incidir es en el apoyo a las Escuelas Infantiles provinciales, para las que plantean una inyección de 100.000 euros.
De las 14 enmiendas, 13 han sido en el capítulo de gastos y una en el de ingresos, que es la recuperación del Plan de Asfaltado, que siempre ha requerido de una aportación económica por parte de los ayuntamientos beneficiados. De esta forma, cifran esta cantidad en 600.000 euros como paso previo a recuperar los 2,3 millones de euros de inversión eliminados.
Otra de las partidas que el proyecto de presupuestos deja a cero es la destinada a formalizar el convenio con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para continuar con el Centro de Innovación Territorial (CITY) de la provincia de Teruel. “Han tenido meses y no han movido un solo dedo, no sabemos si es dejadez o que no quieren continuar con el CIT, el PSOE lo tiene claro, es un proyecto de éxito, innovador , que funciona y ademas supone muy poco dinero a la DPT”, argumentó Polo. Además, solicitan la inclusión de 80.000 euros para ayudar a los ayuntamientos a programar actividades con motivo del eclipse.
Entre las propuestas del Grupo Socialista también estaba el incremento de 70.000 euros en la partida de Ayudas de Cooperación al Desarrollo para llegar hasta los 160.000 euros y cumplir el acuerdo alcanzado con las asociaciones turolenses para llegar al 0,7% del presupuesto. La diputada Sonia Palacio apuntó que tras las reuniones mantenidas “y viendo que ese compromiso nunca llega” decidieron incluir la propuesta.
Otra enmienda elevaba en 30.000 euros la partida destinada a la promoción de los festivales, cuyo número se ha incrementado y se han repartido las aportaciones.
Sugieren reforzar la partida para salud mental aumentando la partida destinada al programa de prevención del suicidio hasta los 30.000 euros con los que contaba el año pasado, o el programa contra el acoso escolar, aumentando la consignación en 7.000 euros hasta alcanzar los 25.000.
Palacio también relató algunas de las partidas de las que piden retraer presupuesto, como del programa de acompañamiento de la Federación Vecinal, con 50.000 euros, porque “deben ser las comarcas las que lo presten, así llegaría a todas”. Otra de las retiradas es la de 20.000 euros para la celebración del aniversario del fallecimiento del pintor Valero Lecha en Alcorisa, sobre la que la diputada indicó que “todos los municipios tienen vecinos ilustres y la Diputación no da dinero, sorprende que el diputado de Cultura cree una partida para el suyo”.
-
Teruel sábado, 3 de julio de 2021El PSOE de Aragón ofrece confianza a Sánchez pero es escéptico sobre el diálogo con Cataluña
-
Teruel miércoles, 11 de junio de 2025Guía afirma que la negativa de Azcón al acuerdo de vivienda daña a Teruel
-
Teruel miércoles, 4 de junio de 2025El PSOE alerta de un "cierre masivo" de camas en los hospitales de Aragón en verano y pide a Bancalero que rectifique en Teruel
-
Teruel jueves, 5 de junio de 2025Teruel Existe y PSOE urgen a revertir el cierre de camas tras la multitudinaria manifestación
