Síguenos
El PSOE Teruel aboga por El PSOE Teruel aboga por
Mayte Pérez, junto a otros miembros del comité electoral del PSOE Teruel

El PSOE Teruel aboga por "más y mejor Europa" ante la "agenda reaccionaria" de la ultraderecha"

El comité electoral de los socialistas turolenses se ha puesto como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de evitar que la ultraderecha sea decisiva
banner click 244 banner 244

El PSOE Teruel afronta las elecciones al Parlamento europeo con la convicción de que la opción socialista “es más necesaria que nunca” por “más y mejor Europa” ante los efectos de la presencia de la ultraderecha en las instituciones. Aseguran que su alternativa es la aplicación de una “agenda cultural reaccionaria” que ya se está aplicando en otros países, comunidades autónomas o ayuntamientos “mermando en derechos a la mayoría y beneficiando a los que más tienen”.

El comité electoral de los socialistas turolenses se ha puesto como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de evitar que la ultraderecha sea decisiva en la gobernanza de las instituciones europeas tras los comicios. Para ello recorrerán las 10 comarcas destacando los frutos de las políticas europeas y organizarán actos sectoriales con la sociedad civil en la que se aborden las necesidades, los retos y los desafíos del territorio.

“Este 9 de junio nos jugamos qué modelo de Europa queremos, qué modelo de convivencia, qué modelo de sociedad”, ha dicho la secretaria general del PSOE Teruel Mayte Pérez reivindicando “los principios inspiradores de esa Europa en la que la convivencia, la paz, la democracia o la defensa de los derechos humanos están seriamente en riesgo, viendo como va creciendo ese mensaje populista del que tenemos casos diarios para ejemplarizarlo”.

Para Pérez es “fundamental” que la sociedad, “la gente corriente que necesita a las instituciones para mejorar en su día a día”, tome conciencia “de la importancia que tiene ir a votar por un partido progresista, socialdemócrata, que representa el PSOE”. En este sentido, ha defendido “la cercanía” de las políticas europeas, que hacen posibles todo tipo de proyectos e iniciativas en la provincia turolense. “Tienen una incidencia directa en el día a día”, ha afirmado.

Como ejemplo, ha puesto la Política Agraria Común (PAC), en una Comunidad Autónoma donde el producto interior bruto del sector primario supera el 7%, muy por encima del 2,5% que supone en el conjunto de España. “Evidentemente hay que mejorar, hay que flexibilizar y creo que se está haciendo un esfuerzo ante las reivindicaciones justas del sector, pero tiene una importancia vital: son 500 millones de euros que vienen cada año a Aragón”, ha apuntado.

La secretaria general del PSOE Teruel ha destacado también la relevancia de fondos europeos como el FEDER el de Transición Justa, que invertirá más de 88 millones de euros en la provincia en los próximos años, o los del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que ya suponen 200 millones de euros de inversión.

“Unos fondos, por cierto, que el Partido Popular, intentó que no vinieran a España”, ha señalado Pérez recordando “la foto de la vergüenza” de los políticos populares en Bruselas en la que estuvieron el actual presidente de Aragón, Jorge Azcón, y Emma Buj.

“La alcaldesa y senadora, o la senadora y alcaldesa, no sé en que orden poner sus prioridades, también estuvo en Bruselas para intentar que no vinieran esos fondos que han servido para impulsar infraestructuras ferroviarias, nuestro corredor, o para hacer política de vivienda en la ciudad de Teruel, la única que se hace, o para humanizar tanto en Alcañiz como en la ciudad de Teruel travesías que son carreteras nacionales”, ha destacado Mayte Pérez.

El redactor recomienda