Síguenos
El PSOE Teruel reclama a Azcón el desarrollo de la Ley de Dinamización Rural y aumentar la financiación de los municipios y comarcas El PSOE Teruel reclama a Azcón el desarrollo de la Ley de Dinamización Rural y aumentar la financiación de los municipios y comarcas
Representantes socialistas presentes este sábado en la celebración del Día Universal del Orgullo Rural en Torre de las Arcas

El PSOE Teruel reclama a Azcón el desarrollo de la Ley de Dinamización Rural y aumentar la financiación de los municipios y comarcas

Los socialistas destacan la prestación de servicios públicos como uno de los “elementos principales” para propiciar que la gente viva en los pueblos
banner click 236 banner 236

En el Día Universal del Orgullo Rural y en el marco de las celebraciones celebradas en Torre de las Arcas, donde se reunieron vecinos y colectivos de la Comarca Cuencas Mineras, el PSOE Teruel ha mostrado su compromiso con el medio rural, destacando que seguirá reivindicando “ante todas las administraciones” medidas que favorezcan su desarrollo y poniendo el acento en la implementación de la Ley Integral de Dinamización Rural de Aragón, así como en la necesidad de aumentar la financiación de los municipios y las comarcas.

“Los socialistas hemos puesto en marcha iniciativas de apoyo al medio rural desde los distintos gobiernos, como hicimos con la Ley de Dinamización Rural de Aragón, que ahora tiene que desarrollar el Gobierno de Azcón”, ha dicho el secretario general de los socialistas turolenses, Rafael Guía, en una nota de prensa en la que ha destacado que es una norma que permite “afianza la prestación de servicios públicos de calidad, que es uno de los elementos principales para que la gente viva en este territorio, y contempla la aplicación de bonificaciones fiscales” tanto para los residentes en el medio rural como para las actividades empresariales.

"La norma, olvidada por el Partido Popular, recoge la posibilidad de la creación de líneas de préstamos, bonificaciones en servicios, impulso al autoempleo y programas específicos para jóvenes y mujeres rurales", ha argumentado el PSOE, además de los llamados “bonos de impacto rural”. El secretario general del PSOE Teruel ha destacado que su implementación es “fundamental” para “que la gente pueda desarrollar su proyecto de vida en estos municipios”.

En este sentido, el líder de los socialistas turolneses ha hecho hincapié en que en comunidades autónomas como Castilla la Mancha quienes residen y realizan una actividad en el medio rural se benefician de una deducción de hasta un 25% sobre la cuota autonómica del IRPF. O que en Castilla y León y en Extremadura se aplican deducciones del 15% por vivir en municipios menores de 5.000 o 3.000 habitantes.

La Ley de Dinamización Rural, además, haría posible poner en marcha incentivos específicos para los autónomos que trabajan en los pequeños municipios, como pide una proposición no de ley registrada en las Cortes de Aragón por el Grupo Parlamentario Socialista. El objetivo, señala el texto, es apoyar a quienes desarrollan su actividad en el entorno rural, con medidas “únicas y singulares” que reconozcan las dificultades añadidas de hacerlo lejos de las grandes ciudades.

Rafael Guía también ha apuntado la necesidad de que el Ejecutivo autónomo incremente el Fondo Autonómico de Financiación Municipal, “al menos de la forma tan notable en la que sí se ha elevado la financiación a las tres capitales de provincia”. Desde el PSOE afirman que los apenas 700.000 euros de incremento del Fondo en 2024 para un total de 728 municipios, incumple la Ley de Cooperación Municipal.

Por último, ha recordado que los socialistas aragoneses han denunciado en repetidas ocasiones la falta de ejecución de las partidas del presupuesto del Gobierno de Aragón destinadas a paliar el problema de la despoblación o el incumplimiento de promesas como el aumento en dos millones de euros de la financiación de las comarcas.

“Mientras Azcón va a velocidad de crucero para poner en marcha los conciertos para el bachillerato y la educación de 0 a 3 años y rechaza recursos de financiación del Gobierno de España por motivos ideológicos, con los presupuesto mayor de la historia, no está teniendo en cuenta a los pequeños ayuntamientos ni a las comarcas”, ha afirmado Guía.

Al contrario, el líder de lo socialistas turolenses ha destacado la puesta en marcha de medidas reales desde el Gobierno de España que han permitido avanzar hasta la definitiva conectividad con banda ancha de la totalidad del territorio, ha creado líneas de ayuda específicas para quienes viven en el medio rural, como en el caso de la vivienda, ha conseguido las ayudas al funcionamiento de las empresas en las provincias de Teruel, Cuenca y Soria, o ha hecho una apuesta por la identificación y el desarrollo de las potencialidades a través de los Pertes o con la creación de la red de centros de innovación.

Por último, Rafael Guía ha querido reconocer el trabajo que realizan todos los alcaldes y alcaldesas de los pequeños municipios, “como abanderados de la lucha contra la despoblación”, poniendo como ejemplo a Teresa Gamarra, la alcaldesa de Torre de las Arcas. También ha recalcado la importancia de contar con un tejido social vivo y reivindicativo en el medio rural y ha destacado la labor del Movimiento de Acción Rural, pregoneros del Día Universal del Orgullo Rural en las Cuencas Mineras desde Torre de las Arcas.

El redactor recomienda