Síguenos
El Sindicato de Bomberos alerta de la carga laboral que acumula la plantilla El Sindicato de Bomberos alerta de la carga laboral que acumula la plantilla
Un bombero de la diputación, durante las labores de extinción en un incendio

El Sindicato de Bomberos alerta de la carga laboral que acumula la plantilla

El SPBA lo achaca al “caos operativo” que dice que se produce en el cuerpo
banner click 236 banner 236

El Sindicato Profesional de Bomberos de Aragón asegura que la plantilla del servicio de bomberos de la Diputación de Teruel “soporta una carga laboral de horas que supera ampliamente el límite legal” y que recurre de forma “permanente a actividades de 24 horas y a horas extraordinarias sin control ni transparencia”.

Así lo asegura el SPBA, que señala al “caos operativo y descoordinación técnica” que entiende que se produce en el cuerpo desde el nombramiento de un inspector “por confianza política”, por lo que reitera sus acusaciones de “abuso de poder, el fraude en los procesos selectivos y la mala gestión del Servicio de Bomberos de la Diputación de Teruel”, del que asegura, además, que se ha “convertido en instrumento político y en ejemplo de desorganización institucional”.

La organización sindical asegura que la plantilla está soportando una “carga laboral de horas que supera el límite legal” y que las carencias del parque se cubren con “horas extra, sin control ni transparencia”. “El reglamento aprobado en Pleno que, entre otros temas, incrementó los mínimos provinciales diarios de 12 a 19 bomberos, se ha convertido en papel mojado”, asegura el SPBA en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

En el escrito se insiste en que ese incremento en la plantilla del cuerpo “no se cumple ni se alcanzará ese mínimo mientras no se creen nuevas plazas”, por lo que los turnos de los profesionales “se sostienen a base de prolongaciones de jornada y activaciones, lo que vulnera el derecho al descanso, incrementa el riesgo en las intervenciones y genera un gasto estructural desorbitado que la Diputación disfraza como gestión ordinaria”, de forma que ese sistema de trabajo se habría convertido en “la norma diaria del servicio” que, según el sindicato, “ha deteriorado gravemente la salud laboral y la moral de la plantilla”.

“Denunciamos que la Diputación ha sustituido los principios de mérito y capacidad por nombramientos a dedo y procedimientos discrecionales. Comisiones de servicio, promociones internas temporales y atribuciones de funciones se utilizan sin justificación técnica ni legal, y la plaza de Inspector se mantiene cubierta de forma irregular pese a existir una sentencia firme que obliga a ejecutar la convocatoria. En lugar de cumplir la resolución judicial, la Presidencia ha optado por recurrir al Tribunal Supremo, dilatando el proceso y demostrando un desprecio absoluto hacia la legalidad y hacia los trabajadores del servicio”, asegura el SPBA en su nota en referencia a los criterios de selección de puestos de mando.

Para los representantes sindicales, “la situación es especialmente grave por la judicialización de los procesos selectivos de bomberos y oficiales debido a la caducidad de varias de sus plazas”, ya que, continúa la comunicación del sindicato, “a pesar de las advertencias jurídicas, la Diputación ha decidido seguir adelante, creando una inseguridad jurídica que puede afectar a todos los aspirantes y al funcionamiento del servicio, lo evidencia que la gestión actual se basa en la improvisación y en la vulneración sistemática de la ley”.

El SPBA señala que de un total de 116 efectivos en plantilla, hay 20 plazas de bomberos y 5 de oficial sin cubrir, 46 funcionarios interinos, 11 oficiales en promoción interna temporal, y las plaza de Inspector, Jefe de Intervención de la Zona Oeste y Subjefe de Intervención de Calamocha cubiertas también de forma provisional. Sin embargo, asegura que “la realidad demuestra que el servicio se mantiene en pie gracias al esfuerzo y compromiso de sus bomberos, no por la gestión política ni por el cumplimiento del reglamento”, y valora que la llegada de nuevos bomberos no contribuirá a solucionar el problema de las plazas vacantes y que “quedarán plazas sin cubrir debido al inicio de los procesos de inferior categoría (bomberos) en vez de las plazas superiores (oficiales, subjefes y jefes de intervención e inspector jefe), lo que generará nuevas vacantes sumadas a las que queden sin cubrir”. Por ese motivo, la organización sindical cree que la “bolsa de bomberos generada de la actual oposición no será suficiente para cubrir el total de vacantes” por lo que valora que será necesario ampliarla con los actuales bomberos interinos o con los bomberos de la actual oposición.

Por todo ello, “el Sindicato Profesional de Bomberos de Aragón responsabiliza al Presidente de la Diputación, Inspector del Servicio y al Diputado Delegado del Servicio de la situación de abandono institucional, de la degradación del cuerpo y de haber convertido un servicio público esencial en un foco de desorden, desigualdad y desmotivación” y “reitera que los bomberos siguen cumpliendo con su deber, pese a la desorganización y el abuso que sufren desde la propia institución”.

El redactor recomienda