‘El susurro eterno de dos almas’ llenará de luz, color y sonido la plaza San Juan
Teruel, pionera en mostrar un espectáculo visual 360º en un espacio exteriorEl susurro eterno de dos almas llenará de luz, color y sonido la plaza San Juan los días 28 y 29 de noviembre en un espectáculo visual 360º un formato de los Teruel va a ser pionera al proyectarse en un espacio exterior. La firma Momap Studio, expertos en videomapping, ha realizado un trabajo en exclusiva para Teruel inspirado en la historia de Los Amantes pero que va más allá y muestra su arte, su patrimonio y su belleza.
Con una banda sonora original para este proyecto, el artista digital Chema Siscar ha ideado un espectáculo jugando con las cuatro fachadas de la plaza San Juan y con proyecciones láser, una propuesta novedosa porque aunque los videomapping sobre fachadas de edificios monumentales ya son habituales en las ciudades en esta ocasión se emplea toda la plaza para conseguir una experiencia inmersiva.
La alcaldesa, Emma Buj, y el concejal de Turismo, Eduardo Suárez, junto al artista digital Chema Siscar presentaron este jueves este videomapping que en dos semanas se presentará en la plaza San Juan.
La propuesta se ha financiado con fondos europeos Next Generation dentro del Plan de Cohesión, Diversificación y Valoración de Recursos Turísticos de Teruel. Con esta iniciativa el equipo de gobierno municipal ha querido que la ciudad se sume a las “última tendencias” en reclamos turísticos digitales acudiendo a la luz y al sonido y propopiendo una propuesta “transgresora”.
Para desarrollar el proyecto, se ha contado con la Fundación Amantes y con la Fundación Bodas de Isabel que han puesto a disposición del proyecto el “acervo cultural” de al ciudad, como apuntó el concejal de Turismo, convencido de que la proyección “no va a dejar a nadie indiferente”.
El viernes 28 de noviembre se proyectarán tres pases del videomapping: a las 21,30 horas; a las 22.00 horas y a las 22,30 horas. El sábado 29 de noviembre, el primer pase se proyectará a las 20 horas, el segundo entorno a las 20,45 y el último a las 21,30 horas. La duración de cada película es de 15 minutos.
El autor del videomapping animó a los turolenses a disfrutar del espectáculo más de una vez, para poder apreciar los matices de la propuesta.
Siscar lleva más de veinte años desarrollando su carrera como artista digital. Sus trabajos se han podido ver en Valencia, Barcelona o Cáceres pero también en Berlín, Sofía o Shanghai.
Aunque muchos de sus proyectos se realizan sobre fachadas, en el caso de Teruel destacó que el cometido ha sido más ambicioso “porque lo vamos a hacer en 360 grados, toda la plaza se va a pintar de luz y vamos a crear una historia artística donde la transgresión y la modernidad se van a comunicar con la tradición para proyectar la esencia de los Amantes de Teruel con la visión de hoy en día, del siglo XXI”.
Aunque hay público que ya habrá disfrutado de proyecciones inmersivas en recintos cerrados en otras ciudades, en este caso, el recinto será la propia plaza San Juan. Siscar destaco la técnica que se empleará para este videomapping: 14 proyectores, dos equipos de sonido, ocho punteros láser de alta gama y más de 50.000 pixeles.
El concejal de Turismo explicó que el aforo será libre y se podrá entrar y salir a la plaza para disfrutar de los diferentes pases.
Segundo videomapping
Además de en este mes de noviembre, este videomapping volverá a proyectarse en el mes de febrero, coincidiendo con la entrega de las Medallas de los Amantes. Asimismo, se proyectará otro videomapping con motivos navideños y pensado para el público infantil sobre la fachada del ayuntamiento en enero.
En detalle
El videomapping basado en la historia de Los Amantes de Teruel está financiado con Fondos Next Generation EU dentro Plan de Cohesión, Diversificación y Valoración de Recursos Turísticos de Teruel y con el que el Ayuntamiento de la ciudad pretende conseguir un nuevo modelo de ciudad que muestre al visitante su patrimonio histórico desde una nueva perspectiva, creando rutas nocturnas iluminadas relacionadas con la historia de amor de la ciudad.
El Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Teruel suscribieron un convenio de colaboración que recoge las actuaciones previstas para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ayuntamiento de Teruel. En virtud de este convenio, el Gobierno de Aragón concedió al Ayuntamiento de Teruel una subvención por un importe máximo de 2 millones de euros, para financiar distintas actuaciones entre las que se encuentra la actuación denominada Videomapping basado en la historia de Los Amantes de Teruel.
Los servicios de diseño, producción, montaje y realización de los espectáculos de videomaping basados en la historia de los Amantes de Teruel, se han contratado con la empresa especializada en la realización de este tipo de eventos: Momap Studio Safor SL por importe de 169.357 euros.
-
Teruel jueves, 13 de noviembre de 2025Un espectáculo mágico de luz, color y sonido transformará la plaza San Juan el 28 y 29 de noviembre
-
Teruel miércoles, 22 de septiembre de 2021La Partida de Diego incorpora actividades culturales y mantiene la escena principal del inicio de la historia de los Amantes
-
Cultura lunes, 18 de diciembre de 2023El Mercadillo Solidario de Navidad reúne a 17 asociaciones benéficas turolenses
-
Cultura miércoles, 2 de noviembre de 2022“El videomapping es inocuo y abre un campo muy interesante en la gestión del patrimonio”
