Síguenos
Un espectáculo mágico de luz, color y sonido transformará la plaza San Juan el 28 y 29 de noviembre Un espectáculo mágico de luz, color y sonido transformará la plaza San Juan el 28 y 29 de noviembre
De izquierda a derecha, Emma Buj, Chema Ciscar y Eduardo Suárez, en la presentación del 'videomapping'

Un espectáculo mágico de luz, color y sonido transformará la plaza San Juan el 28 y 29 de noviembre

'El susurro eterno de dos almas', un impactante show que narra la apasionante historia de los Amantes de Teruel
banner click 236 banner 236

La ciudad de Teruel se prepara para una noche mágica llena de luz, color y sonido con la proyección de un gran espectáculo de videomapping las noches del 28 y 29 de noviembre. Los Amantes de Teruel, Isabel y Diego, cobrarán vida sobre las fachadas de los cuatro edificios de la plaza San Juan de Teruel en un show 360º sin precedentes en la ciudad titulado, El susurro eterno de dos almas.

El viernes 28 de noviembre se proyectarán tres pases del videomapping: A las 21,30 horas; a las 22.00 horas y a las 22,30 horas. El sábado 29 de noviembre, el primer pase se proyectará a las 20.00; el segundo entorno a las 20,45 y el último a las 21,30. La duración de cada película es de 15 minutos, ha informado el Ayuntamiento de Teruel en una nota de prensa.

El espectáculo comenzará con unos efectos espectaculares de luces que recorrerán la totalidad de la plaza y donde los punteros láser dibujarán un firmamento azul lleno de estrellas simbolizando lo eterno, lo infinito y lo grandioso del amor.

A esa imagen le sucederán otras protagonizadas por ornamentos mudéjares, corazones, bosques, agua, la luna, arena, hielo, escudos heráldicos... y por supuesto el rico patrimonio de Teruel, entrelazado con la historia de los Amantes de Teruel, con sus edificios mudéjares, sus obras de arte y el valor universal del amor. Todo ello narrado de forma poética por una voz en off y con una música compuesta para esta ocasión.

La plaza San Juan será el escenario de esta experiencia artística inolvidable. Una cita visual impactante con una coreografía de cientos de figuras y escenarios luminosos proyectadas en las cuatro fachadas de la plaza y recreando la historia de Isabel de Segura y Diego de Marcilla relatada de una manera muy particular.

Este jueves se han desvelado en rueda de prensa algunas de las sorpresas que esconde El susurro eterno de dos almas. La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha destacado que es un proyecto de 360 grados aprovechando las fachadas de los seis edificios de la plaza San Juan. Buj, ha insistido en que se trata de un espectáculo único que no hay que perderse. “Que nadie piense que se trata de un documental que narra la historia de los Amantes, es algo mucho más transgresor”, ha dicho.

El concejal de Turismo, Eduardo Suárez, ha explicado que tras este videomapping hay "muchas horas de trabajo y de reuniones con la Fundación Bodas de Isabel y la Fundación Amantes que han aportado grandes ideas al proyecto”.

Chema Ciscar, artista visual y creador del viodeomapping, ha señalado que se trata de un cometido muy ambicioso puesto dado que es un videomapping proyectado en 360º, pintando de luz toda la plaza y creando una historia artística donde la transgresión y la modernidad junto a lo tradicional va a dar como resultado una perfecta comunicación de la esencia de los Amantes de Teruel con la visión del siglo XXI.

Catorce proyectores, dos espectaculares equipos de sonido, ocho punteros láser de alta gama y más de 50.000 pixeles van a hacer posible esta experiencia que se ha llevado a cabo en otras ocasiones en lugares cerrados pero nunca en un espacio abierto como es la plaza San Juan.

Otras proyecciones

La del 28 y 29 de noviembre es la primera proyección del videomapping de las tres previstas en los próximos meses. Los días 2, 3 y 4 de enero 2026 se presentará un nuevo viodeomapping con temática de Navidad y en esta ocasión se proyectará sobre la fachada del Ayuntamiento de Teruel. Se han programado cuatro pases cada día a las 18,30 - 19,00 - 19,30 y 20.00 horas con una duración cada uno de ellos de unos 12 minutos .

Por último, el 6 y 7 de febrero de 2026, coincidiendo con la entrega de las Medallas de Los Amantes se volverá a proyectar el videomapping de Los Amantes en la plaza San Juan en horario todavía por determinar.

Fondos Next Generation

Este videomapping basado en la historia de los Amantes de Teruel está financiado con Fondos Next Generation EU dentro del Plan de Cohesión, Diversificación y Valoración de Recursos Turísticos de Teruel y con el que el Ayuntamiento de Teruel pretende conseguir un nuevo modelo de ciudad que muestre al visitante todo su patrimonio histórico, su tradicional gastronomía y sus milenarios recursos naturales, desde una nueva perspectiva, creando rutas nocturnas iluminadas relacionadas con la historia de amor de la ciudad.

El Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Teruel suscribieron un convenio de colaboración que recoge las actuaciones previstas para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ayuntamiento de Teruel. En virtud de este convenio, el Gobierno de Aragón concedió al Ayuntamiento de Teruel una subvención por un importe máximo de 2.000.000 euros, para financiar distintas actuaciones entre las que se encuentra la actuación denominada Videomapping basado en la historia de Los Amantes de Teruel.

Los servicios de diseño, producción, montaje y realización de los espectáculos de videomaping basados en la Historia de los Amantes de Teruel, se han contratado con la empresa especializada en la realización de este tipo de eventos: MOMAP STUDIO SAFOR, S.L. por importe de 169.357 euros

El espectáculo, El susurro eterno de dos almas, promete sumergir a los espectadores en un viaje visual por lo largo de quince minutos. La coreografía, sincronizada con una banda sonora envolvente, busca transmitir un mensaje de amor y admiración por la historia de nuestra ciudad.

El redactor recomienda