Instan a firmar un convenio para impulsar el sendero de los Estrechos del Ebrón
El PP se desmarca y dice que se ha ignorado el marco normativo que existeLa Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón aprobó este jueves una Proposición no de Ley presentada por el PSOE para solicitar al Ejecutivo aragonés que se firme un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de El Cuervo para la conservación del sendero de los Estrechos del Ebrón. La iniciativa fue apoyada por todos los grupos con la excepción del PP, que se desmarcó argumentando que ya existe un marco normativa y mecanismos de planificación que garantizan la protección de estos espacios naturales.
En la iniciativa aprobada los socialistas piden que el Ayuntamiento de El Cuervo cuente con la colaboración de otras instituciones en la conservación, mantenimiento y promoción turística del sendero que recorre los Estrechos del Ebrón, reconocido como uno de los espacios naturales “más valiosos” de la provincia de Teruel y “referente turístico”.
El PP fue el único partido que votó en contra mientras que los socialistas aceptaron una enmienda de Vox para que saliera adelante. El acuerdo de la comisión aboga por la “suscripción de los instrumentos de cooperación necesarios que garanticen la coordinación institucional y la sostenibilidad presupuestaria de las actuaciones” junto al Gobierno de Aragón, la Diputación de Teruel o la Comarca Comunidad de Teruel. Uno de los puntos exige para ello una “consignación presupuestaria específica en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma” para financiar esas actuaciones.
La iniciativa fue defendida por el parlamentario socialista por Teruel, Ángel Peralta, que hizo referencia al “mantenimiento, señalización y mejora de la seguridad”, la “regulación de flujos turísticos” o la adopción de medidas de protección ambiental,” “integradas en los planes de gestión de los espacios naturales protegidos”, así como a la creación de una comisión de seguimiento y evaluación integrada por representantes de las distintas instituciones.
Peralta destacó que es fundamental proteger este espacio que está reconocido “como uno de los 10 mejores senderos de España” y cuyos visitantes han crecido “exponencialmente” en los últimos años.
“Un éxito turístico y medioambiental que exige responsabilidad y cooperación institucional”, tanto para “el desarrollo equilibrado y sostenible” como para la vertebración del territorio, “y la lucha contra la despoblación y la dinamización del medio rural con la que este Gobierno tanto se llena la boca”, dijo el parlamentario socialista.
Con 95 habitantes y aproximadamente 360.000 euros de presupuesto anual consolidado, el diputado socialista señaló que el Ayuntamiento de El Cuervo “no puede asumir la gestión y la protección de este recurso natural en solitario de ninguna de las maneras”. Además, se refirió los problemas derivados de su ubicación geográfica y las comunicaciones, que obligan a los vecinos a circular por la provincia de Valencia para llegar hasta territorio turolense.
El diputado popular Antonio Romero manifestó que desde su grupo parlamentario valoran el sendero, pero “el planteamiento de la iniciativa ignora el marco normativo y los mecanismos de planificación que ya existen en Aragón para garantizar la protección de este tipo de espacios naturales”.
Juan Vidal (Vox) planteó en su enmienda ampliar la colaboración institucional “sin crear estructuras redundantes” en aras de “mejorar la seguridad de las infraestructuras asegurando la preservación del entorno”. Desde CHA, José Luis Soro reconoció el “potencial grandísimo” que tiene el espacio, y Tomás Guitarte (Teruel Existe) compartió la iniciativa socialista porque defiende un entorno natural que “merece la pena conservar”.
-
Teruel miércoles, 19 de mayo de 2021Los pueblos de Viento Alto bonificarán el recibo de la luz con los beneficios de las centrales eólicas
-
Teruel miércoles, 5 de marzo de 2025Aprobada una propuesta del PSOE para respaldar la escuela rural como una inversión
-
Teruel miércoles, 19 de febrero de 2025Teruel Existe quiere que se garanticen las plantillas de los hospitales de la provincia
-
Teruel jueves, 20 de febrero de 2025La directora del CITA destaca el impulso de seis proyectos en el Centro de Bioeconomía
