Síguenos
La alcaldesa de Teruel anuncia en el pleno municipal la reforma del pavimento y redes del paseo del Óvalo La alcaldesa de Teruel anuncia en el pleno municipal la reforma del pavimento y redes del paseo del Óvalo
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Teruel en el pleno municipal de este lunes

La alcaldesa de Teruel anuncia en el pleno municipal la reforma del pavimento y redes del paseo del Óvalo

Se aprueban obras como el refuerzo de la seguridad peatonal en el puente sobre la línea de ferrocarril de acceso a Caudé o la construcción de un muro de contención en la calle Cuevas del Siete
banner click 236 banner 236

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha anunciado este lunes en el pleno ordinario celebrado por la corporación municipal la reforma del pavimento y también de las redes de aguas del céntrico paseo del Óvalo de la capital. Según ha explicado la alcaldesa, el Ayuntamiento trabaja en un proyecto para acometer esta reforma que enlazará con la renovación de las redes y pavimento de la carretera San Julián, concretamente desde el final del Óvalo hasta el centro social de San Julián. Esta conexión permitirá canalizar las lluvias de la zona del centro de la ciudad al cárcavo de la rambla de San Julián, ha informado el consistorio en una nota de prensa.

La alcaldesa ha señalado que el Óvalo es una obra que, a pesar de que se construyó hace tan apenas 20 años, no ha dado buenos resultados dado que es visible cómo han saltado algunos adoquines y también se han originado dos blandones en cada uno de los extremos del paseo. “Las torres mudéjares tienen siete siglos y ahí están y el Óvalo, con tan sólo 20 años desde que reformó por parte del Gobierno de Aragón lo tenemos que reformar nuevamente”, ha indicado Buj, quien ha querido dejar claro que este proyecto no va a afectar a la estética que diseñó el arquitecto David Chipperfield.

Buj espera que esta reforma sea una solución definitiva a los problemas de humedades que se han originado en el entorno de la Escalinata y en algunos edificios del paseo. Para ello está previsto sustituir y modificar el sistema de recogida de las aguas, desviándolas en buena parte hacia la carretera de San Julián en lugar de hacia la calle San Francisco.

La alcaldesa ha informado que la semana pasada un georradar estuvo analizando el subsuelo del Óvalo, además de en el tramo de la Ronda de Ambeles, a la altura de la estación de autobuses, de otro tamo de la Rambla de San Julián y también de la calle Barrio del Carmen donde la semana pasada se originó un socavón al paso del camión de la basura. Este georradar lo que detecta – ha explicado – es si hay algún tipo de oquedades en el subsuelo.

La alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento dispone de cerca de un millón de euros del Fite para otro proyecto urbanístico que unirá el Óvalo con San Julián hasta el centro cultural y que mejorará notablemente la accesibilidad de esta parte de la ciudad. Contempla nuevas aceras de cuatro metros, arbolado, bancos… y la sustitución de todo el saneamiento de ese tramo de San Julián. El Ayuntamiento tiene previsto realizar una tramitación anticipada para que se pueda licitar en las próximas semanas, ha informado.

Buj ha anunciado el proyecto de reforma del paseo del Óvalo a raíz de una propuesta de resolución presentada por Vox para llevar a cabo una actuación preventiva de limpieza, mantenimiento y desobturación de las rejillas y sumideros de la zona del Paseo del Óvalo y que han apoyado los cuatro grupos que forman la corporación municipal.

El concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, ha explicado que las rejillas de toda la ciudad se limpian cinco veces al año de forma periódica a lo que hay que añadir las ocasiones en las que lo recomiendan los servicios técnicos. “Se limpian antes y después de las Bodas de Isabel, de la Vaquilla, a principios de Otoño y este año también se limpiaron en el mes de mayo”, ha aclarado.

En su intervención, la alcaldesa ha querido transmitir a los ciudadanos que el equipo de gobierno es plenamente consciente de los problemas que existen en todas y cada una de las calles de Teruel. “Lo que hacemos es actuar de forma eficiente y práctica sobre cada una de esas dificultades que se encuentran pero no compartimos el tremendismo que a veces se hace por parte de algunos grupos de la oposición acerca del estado de nuestras calles”, ha asegurado Buj.

Muro de contención en Cuevas del Siete

En el capítulo de obras, todos los grupos ha dado su visto bueno a la aprobación del proyecto para construir un nuevo muro de contención en la calle Cuevas del Siete, en el barrio del Carmen. El proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 119.873,33 euros y contempla la sustitución de un paño de muro de mampostería situado en la ladera de la calle Cuevas del Siete y que se encuentra en un estado deficiente. El muro de contención que se va a reponer tendrá 14 metros de longitud total y se levantará con hormigón armado de 35 cm de espesor y altura variable con un máximo de 3,40 metros. Además del muro, se repondrán también todos los servicios y pavimentos afectados, se renovarán las redes de abastecimiento y saneamiento, así como las redes de baja tensión y alumbrado eléctrico.

También ha habido unanimidad para aprobar otros proyectos de obras como el refuerzo de la seguridad peatonal en el puente sobre la línea de ferrocarril de acceso al barrio de Caudé; la mejora de drenaje en el parque canino de la calle del Compromiso de Caspe o la reparación del cárcavo en la zona verde de la plaza de San Sebastián.

En el capítulo de Hacienda, se ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal n.º 35 reguladora de la Tasa por Utilización de Edificios Municipales para el ejercicio 2025. Una modificación que, según ha justificado la concejal de Hacienda, Carmen Romero, obedece a la necesidad de optimizar los recursos y realizar ajustes técnicos

Crisis humanintaria en Gaza

Se han debatido conjuntamente tres propuestas de resolución relacionadas con la crisis en Gaza, si bien se han votado por separado. Únicamente se ha aprobado la del grupo del Partido Popular que ponía de relieve la grave crisis humanitaria en Gaza así la condena al terrorismo de Hamás que el 7 octubre de 2023 perpetró un grave atentado contra Israel con más de un millar de muertos. En su propuesta, el Partido Popular ha puesto de relieve “el oportunismo del Gobierno de Pedro Sánchez” con este tema cuya finalidad – ha manifestado la alcaldesa – es desviar la atención de los casos de corrupción que le acechan tanto en su entorno familiar como en su Gobierno.

La propuesta del PP ha contado con el respaldo de los cinco concejales de Teruel Existe, la abstención de los tres ediles del PSOE y el voto en contra de las dos representantes de Vox.

No han prosperado las propuesta de resolución presentadas por el Grupo Municipal de Teruel Existe y del PSOE condenando lo que han denominado como “genocidio” en la Franja de Gaza y mostrando su compromiso con la paz y los derechos humanos. Vox ha votado en contra las tres propuestas esgrimiendo que todo es un “puro postureo”. La alcaldesa se ha referido a los 120 conflictos armados que se libran en el mundo en estos momentos, y si de todos ellos se hiciesen propuestas de resolución se necesitarían diez años para debatirlos y condenarlos en el Ayuntamiento, ha ironizado .

Otras propuestas

El grupo Popular y el Socialista han apoyado la propuesta de resolución presentada por el Grupo de Teruel Existe, referente a a la ampliación de aparcamientos para bicicletas, motocicletas y patinetes.

No ha salido adelante la presentada por el Grupo Político Municipal de Vox, oponiéndose a la posible apertura de un centro de acogida de inmigrantes en el Centro Madre Rafols esgrimiendo que este tipo de centros conlleva problemas de convivencia con los vecinos y aumenta los casos de violencia – ha afirmado su portavoz, Elena Fernández- . La concejal delegada del área de Servicio Sociales, Carmen Romero, ha explicado que el Ayuntamiento no decide la implantación de estos centros, tan sólo concede las licencias exigidas.

Tampoco ha prosperado la propuesta del Grupo Municipal del Partido Socialista, referente a la prestación del servicio de telefonía móvil en el barrio rural de El Campillo. Carmen Romero ha explicado que el Ayuntamiento no tiene competencias en esta materia que corresponden a una empresa de telecomunicaciones aunque se ha mostrado abierta a facilitar la infraestructura necesaria si hay interés de prestar el servicio por parte de alguna compañía.

Tampoco se ha aprobado la propuesta del grupo Socialista para constituir un Consejo Sectorial de Deportes. Según ha manifestado el concejal de Deportes, Jesús Artigot, ya existe un Consejo de Participación Ciudadana donde hay un representante del sector. Artigot ha indicado que se reúne habitualmente con los distintos representantes de todos los deportes que se practican en Teruel.