

El pleno del Ayuntamiento de Teruel aprueba 49 propuestas de los grupos políticos en dos años de legislatura
La mayoría se dirigen a otras administraciones o son de temas nacionalesUn informe achaca a las lluvias y al hormigón el colapso de San Francisco
El Ayuntamiento de Teruel adjudica las obras de renovación de aceras de las calle Córdoba y Granada
En la actual legislatura en el Ayuntamiento de Teruel se han aprobado 49 propuestas de resolución, mociones o declaraciones institucionales. Nueve de ellas fueron en el segundo semestre de 2023, tras las elecciones celebradas en mayo y la constitución del Ayuntamiento el 17 de junio. Otras 23 se defendieron a lo largo de 2024 y 17 han salido adelante este año. Las propuestas y mociones aprobadas han sido presentadas por los cuatro grupos presentes en la corporación municipal en esta legislatura.
El número de iniciativas presentadas por los grupos de la oposición, Teruel Existe, PSOE y Vox, es sin embargo mucho mayor – a una media de tres por pleno- pero la mayoría absoluta del PP las echa para atrás.
En los dos últimos plenos celebrados el pasado 8 de septiembre -uno ordinario y otro extraordinario- se puso de manifiesto que las iniciativas aprobadas en pleno, muchas de ellas por unanimidad, no se llevan a cabo.
El grupo municipal de PSOE presentó una propuesta donde se solicitaba el cumplimiento de mociones y propuestas de resolución aprobadas por el pleno del Ayuntamiento y la difusión de su estado de ejecución a través de la web municipal, que fue respaldada con los votos a favor de los socialistas, Teruel Existe y Vox, pero que sin embargo no apoyó el equipo de gobierno.
El listado de las propuestas está disponible en la web del Ayuntamiento y se pueden consultar tal y como se aprobaron en el pleno.
No todas las propuestas que se presentan están relacionadas directamente con la acción municipal sino que se dirigen a otras administraciones públicas. Entre las primeras, pocas se han llevado a cabo como reprochó la oposición en las últimas sesiones plenarias tanto ordinaria como extraordinaria del día 8.
La primera de las propuestas que se aprobó en esta legislatura que acaba de pasar su ecuador fue la creación de un grupo de trabajo sobre las Fiestas del Ángel, presentada, en el mismo mes de julio, una vez pasadas las fiestas.
Ya en octubre se aprobó una propuesta para la participación de las jornadas europeas de patrimonio, que todavía no se han organizado, y una sobre la realización de un estudio de las canalizaciones y de la calidad del agua del grifo de Teruel.
Dirigidas a otras administraciones se aprobó una contra la tramitación de una ley de aministía, sobre la pérdida de efectivos de la Guardia Civil en la provincia, sobre la unidad de radioterapia o la mejora atención a mujeres víctimas de género y sus hijos. También sobre la ampliación del nuevo hospital de Teruel y del número de camas y la del pleno extraordinario relativo al debate sobre el estado de la ciudad en los seis meses del año siguiente.
Entre las 23 aprobadas en 2024 estaba la defensa de los gobiernos constitucionalistas y condena del terrorismo; la aplicación de las ayudas al funcionamiento de Cuenca, Soria y Teruel e incrementar las ayudas al funcionamiento en los presupuestos 2024 y posteriores.
También hubo declaraciones institucionales como el reconocimiento público a los participantes en el desalojo edificio Calle San Francisco 21. También, la defensa de una vivienda a precio asequible, la adhesión al Día Mundial del Lupus o el reconocimiento como agentes de la autoridad a los funcionarios de cuerpos penitenciarios o la declaración profesión de riesgo Policía Nacional y Guardia Civil sin olvidar la declaración institucional en solidaridad con las víctimas y afectados por la dana.
También se aprobó la redacción de una ordenanza para la Protección del Arbolado Urbano, cuyo borrador todavía no se ha hecho público.
La Restitución del Premio Nacional de Tauromaquia, la creación de un registro nacional de espacios y festejos taurinos en España y a Ruta Nacional del Toro de Cuerda también salieron adelante.
Con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer siempre se aprueba una propuesta aunque sin apoyo unánime.
El rechazo a la amnistía a los responsables del golpe de estado separatista en 2017 o el rechazo a la corrupción Gobierno de España salieron adelante.
Propuestas de este año
Este año 2025 solo se ha aprabado una declaración institucional para la renovación del reconocimiento de Teruel como ciudad amiga de la infancia. Entre las directamente de gestión municipal está la ampliación del paseo del Turia, la adecuación zonas verdes a accesibilidad universal o la construcción de aseos públicos en la Fuente Cerrada así como la revisión y actualización de la Ordenanza Municipal de Ruidos y Vibraciones.
Exigir al Gobierno acuerdo con Muface, la mejora del coto de pesca del Arquillo o un Plan de Emergencia Presa del Arquillo, los accesos entre Caudé y el Aeropuerto, la creación del puerto seco Platea-Aeropuerto o la solicitud de un aparcamiento de camiones en Platea fueron algunas de las iniciativas aprobadas pero también la denominación del nuevo Hospital de Teruel como Hospital Obispo Polanco o el apoyo al Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Y también mostrar la repulsa de los escándalos de corrupción y aprobación de la Ley de Amnistía o la defensa de un modelo de financiación autonómica justo, igualitario y solidario entre territorios.
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel jueves, 29 de agosto de 2024
La peatonalización del Centro Histórico de Teruel, un largo proceso que se ha extendido a lo largo de varias décadas
- Teruel domingo, 28 de julio de 2024
La calle Bajo Los Arcos de Teruel se abre a los peatones este miércoles
- Teruel lunes, 29 de julio de 2024
El PGOU da un paso de gigante con su aprobación inicial por el pleno municipal