 
  
 El Ayuntamiento de Teruel proyecta un parquin subterráneo tras la apertura del Centro Cultural San León
Se ubicará en la calle Santa Amalia y se mantendrá el aparcamiento en superficie gratuitoLa apertura al público del Centro Sociocultural San León es ya una realidad y el siguiente paso en cuanto a infraestructuras para el barrio en este emplazamiento será la adecuación del edificio anexo y el encargo de un proyecto para construir un aparcamiento subterráneo y en superficie en el solar de la calle Santa Amalia.
La alcaldesa, Emma Buj, anunció este lunes la intención del equipo de gobierno municipal de encargar un proyecto para la construcción de un aparcamiento subterráneo en el solar de la calle Santa Amalia que actualmente se utiliza como parquin gratuito. El nuevo proyecto no perdería esa función pero por debajo habría dos plantas de aparcamiento subterráneo de pago.
“San León es un barrio que tiene muchas dificultades de apartamento y la intención de este equipo de gobierno es, escuchando las necesidades del barrio, construir un apartamento subterráneo y en superficie. El apartamento subterráneo será un apartamento de pago, para dar servicio a todos aquellos que van al centro cultural o a los comercios de la zona o para los residentes y arriba habrá un apartamento gratuito en superficie, más ordenado, mejorado y si puede ser por la plantación también de algún tipo de arbolado para que dé sombra” detalló este lunes la alcaldesa. “Queremos que esto es lo que necesita el barrio y eso es lo que nos planteamos llevar a cabo”, zanjó en el día que se abrió al público el Centro Sociocultural San León.
Apertura del centro
“Hoy es un día importante”, aseguró la alcaldesa sobre la apertura al público de este centro. La alcaldesa se dirigió a las decenas de turolenses que se acercaron a conocer las instalaciones en este primer día de apertura y destacó que era una infraestructura muy demandada por el barrio. Tras abrir las puertas este lunes hoy va a comenzar la actividad, “pero de forma paulatina”.
La alcaldesa reconoció que “poner en funcionamiento un edificio siempre conlleva dificultades”, y por ello se ha considerado que lo mejor era hacerlo poco a poco, de forma que esta semana ya está abierta para que se pueda utilizar la sala de estudio y de lectura, los estudiantes puedan ir a conocerlas y que la asociación de vecinos pueda disponer de su sede.
 
 
 El objetivo así es que se vaya conociendo por parte de la ciudadanía y las asociaciones que puedan estar interesadas. A partir del día 2 de octubre comenzará con actividades de asociaciones que ya han solicitado su uso.
En cuanto a la cafetería y el servicio de comidas, Buj señaló que se va a realizar una licitación pública para que aquellas empresas interesadas en gestionar la cafetería puedan presentarse. Así, de momento se lleva a cabo “una apuesta en funcionamiento escalonada” para ir ajustando los componentes del edificio a las necesidades.
Para la alcaldesa esta apertura es “haber cumplido un sueño; nosotros como equipo de gobierno sentimos la satisfacción del deber cumplido”.
“Todas las obras son importantes, pero para mí esta es de las más importantes porque hemos puesto mucho trabajo y también mucho cariño por la importancia que el Centro Cultural tiene para los habitantes de San León, un barrio que es de los más importantes de la ciudad en cuanto a población, un barrio que tiene dinamismo, porque tiene mucha gente mayor y a la vez tiene mucha gente joven porque está allí la universidad, por tanto, es un barrio muy interesante”, argumentó.
Por ello, el centro cultural va a dar respuesta a los mayores que viven en San León pero también a todos los jóvenes o a las familias que residen en este barrio y en toda la ciudad porque es “una nueva infraestructura cultural que se pone a disposición de la intensa actividad que hay en esta ciudad que facilitamos desde el Ayuntamiento pero que nace también de las inquietudes de los turolenses”.
El concejal de Cultura, Carlos Méndez, por su parte señaló que este centro va a ser “un referente” y quiso agradecer a todas las entidades o asociaciones que de una manera u otra han demostrado su interés por visitar el centro, por ver esa posibilidad de practicar su actividad en cualquiera de las salas del edificio. Señaló que ya son seis asociaciones las que en octubre van a iniciar su actividad en el Centro Cultural San León.
Animó a otras asociaciones que quieran seguir visitándolas instalaciones a acudir y ver la posibilidad de tener su actividad en el centro cultural. En cuanto a la cafetería, indicó que se está trabajando en el pliego de condiciones para que sea lo más atractiva posible y se ha mejorado ese pliego sobre lo que estaba previsto.
Anunció además que se había abierto un correo electrónico para aquellas asociaciones o entidades que estén interesadas en realizar actividades. El correo es centrocultural.sanleon@teruel.esA través de este correo, se puede trasladar cualquier duda o cualquier iniciativa. Desde hoy el centro estará abierto en el horario de 9 a 14 horas y de 16 a 22, de lunes a sábado.
En cuanto a las actividades que se van a realizar señaló que la mayoría son de la propia asociación de vecinos de San León. Habrá manualidades, baile o yoga, además de taller para mayores, propuestos desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento, y también actividades de otras asociaciones.
En cuanto al servicio de comidas, la alcaldesa recordó que funcionará como hogar, no como centro de día. Apuntó que se van a dar comidas al mismo precio que en Santa Emerenciana para las personas jubiladas y la cafetería estará abierta a todo el público. Pero este servicio no se presta todavía hasta que no se adjudique el contrato.
También se va a dar servicio de podología y de peluquería. Buj confió en que sea antes de final de año y recordó que este edificio dispone de una zona verde abierta que también va a dar mucho uso al barrio.
Sobre el edificio anexo, que se pretende que sea una residencia de usos sociales, la alcaldesa recordó que se solicitó una partida del Fondo de Inversiones en 2024, que se concedió pero no está comunicado. “Sí sabemos que contamos con medio millón para comenzar la obra, en estos momentos estamos en la fase de revisión del proyecto que ya existe”, afirmó.
Satisfacción vecinal
En representación de los vecinos, la presidenta de la asociación, Mari Marco, mostró ayer su satisfacción porque por fin se abriera este centro al público y dio las gracias. “Ha costado mucho pero por fin es una realidad”, señaló agregando que el barrio “lo necesitaba”. Se mostró muy contenta por la labor realizada por las diferentes juntas directivas de la asociación para demandar este centro. “Esto lleva mucho tiempo y es una labor conjunta de todos los que han estado aquí”, dijo.
“Es una realidad y estamos muy contentos”; incidió convencida que será un lugar de encuntro, con su cafetería, y que en sus salas habrá actividades para toda la ciudad. “Es un adelanto y un progreso para el barrio, que no teníamos” dijo a la prensa, acompañada de otros integrantes de la junta directiva.

 
  
 