

La alcaldesa entrega a Cáritas las llaves de una nave municipal para que la utilicen como almacén de ropa y enseres
Emma Buj destaca la labor social del Ayuntamiento poniendo a disposición de Cáritas el patrimonio municipal con fines que redundan en un beneficio para la sociedadCáritas Teruel promueve varios programas de acompañamiento familiar y empleo
Buj y Romero visitan el comedor social de Cáritas con el que colabora el Ayuntamiento de Teruel
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha entregado al director de Cáritas, Antonio Hernández, las llaves de una nave municipal para que sea utilizada como almacén para seleccionar y preparar la ropa y enseres procedentes de los contenedores de recogida textil distribuidos por la provincia.
Se trata de la cesión a Cáritas de una nave industrial de titularidad municipal, situada en el Parque Empresarial La Paz, concretamente en la calle Colonia, ha informado el Ayuntamiento de Teruel en una nota de prensa. La cesión, por espacio de 10 años, permitirá aumentar la capacidad para reutilizar los residuos textiles, así como la creación de empleo y formación laboral para colectivos en riesgo de exclusión social, ha manifestado el director de Cáritas. Actualmente en la empresa de inserción trabajan 18 personas en todo el proceso de reutilización textil, lavandería y recogida de enseres .
La nave en cuestión tiene una superficie de 2.259,22 m². En su interior existe una edificación de una planta alzada que está compuesta de nave con una superficie de 395,88 m² y una construcción adosada destinada a oficina con una superficie de 13,94 m², sumando ambas construcciones la superficie total es de 409,82 m².
La alcaldesa ha tildado de “un buen fin social” que el Ayuntamiento ponga el patrimonio municipal que es está en desuso en manos de entidades con fines sociales que lo necesitan, como es el caso de Cáritas que el espacio que utilizaba para almacenaje de ropa y enseres se les estaba quedando pequeño y necesitaban uno mayor. Sólo el año pasado Cáritas recogió en Teruel 266 toneladas de textil procedente de los 89 contenedores que tiene repartidos por toda la provincia.
El director de Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín, se ha mostrado muy agradecido con esta cesión. Ha explicado que la ropa que recogen se destina posteriormente a las naves de reciclaje que Cáritas tiene en Valencia y Bilbao. Hernández ha subrayado que uno de los principales objetivos de Cáritas es facilitar la inserción social y laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. "Son personas – ha añadido - que consiguen acceder al mercado laboral gracias a las empresas de inserción".
El cuidado del planeta y de sus recursos y el fomento de un consumo sostenible y racional son también dos de los principios fundamentales de la entidad. La ropa que recogen terminaría de otra forma en los vertederos, con lo que consiguen eliminar residuos contaminantes, recuperar materias primas y dar a la ropa una segunda vida a través de la red de tiendas repartidas en distintos puntos del país, entre ellas la de Teruel situada en la calle Muñoz Degraín.
Por último, Emma Buj ha recordado que el Ayuntamiento tiene otras instalaciones y pisos cedidos a distintas entidades para apoyar las labores sociales que todas ellas desempeñan.
Al acto de entrega de las llaves de la nave han asistido también Loles Esteban, secretaria general de Cáritas en Teruel, y Carmen Romero, concejal de Servicios Sociales.
- Teruel viernes, 3 de enero de 2025
Buj y Romero visitan el comedor social de Cáritas con el que colabora el Ayuntamiento de Teruel
- Teruel lunes, 5 de mayo de 2025
El precio de la entrada a las piscinas municipales de Teruel se reducirá a la mitad en olas de calor
- Teruel lunes, 3 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de Teruel cede a Cáritas una vivienda para destinarla a personas en situación de exclusión
- Teruel miércoles, 22 de mayo de 2024
El Ayuntamiento de Teruel lanza un video promocional de la ciudad con un nuevo enfoque joven y dinámico