

La Diputación Provincial celebra el Día de la Mujer Rural reivindicando a las mujeres ganaderas turolenses
En colaboración con Ganaderas en Red, programan la proyección del documental 'Mujeres de viento, tierra y ganado' en Alcañiz, Teruel y Mora de RubielosLa Diputación de Teruel se suma a la celebración del Día de la Mujer Rural, reivindicando a las mujeres ganaderas turolenses. Entre las acciones previstas por el servicio de Igualdad de la institución destaca la proyección del documental Mujeres de viento, tierra y ganado, organizado junto a Ganaderas en Red. Alcañiz, Teruel y Mora de Rubielos son los tres municipios en los que se podrá ver este trabajo, actividad que contará además con un coloquio posterior con las ganaderas turolenses.
La diputada del servicio de Igualdad de la DPT, Beatriz Redón, ha explicado que con la propuesta que se ha preparado para la celebración de este año han buscado “promover y reivindicar el trabajo de las ganaderas en nuestra provincia, un oficio que en gran medida está masculinizado y donde encontramos mujeres valientes, que aman su tierra, que defienden su profesión y que son alma vital del medio rural. La ganadería, y especialmente la extensiva, es una de las actividades que más fija la población al territorio y no debemos olvidarlo”.
Alcañiz abrirá este ciclo de proyecciones con una convocatoria el día 14 de octubre en el Palacio Ardid. Le seguirá la ciudad de Teruel, en el Auditorio de San Julián el día 15. Y, por último, Mora de Rubielos cerrará el programa el día 16 en el cine de la localidad. Todas las citas tendrán lugar a las 7 de la tarde y contarán con la presencia de representantes institucionales y de ganaderas con las que se podrá establecer un diálogo abierto para profundizar en los aspectos reflejados en el documental o derivados de su oficio que resulten de interés a las personas asistentes. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Este documental, desarrollado por la Fundación Entretantos, es una obra de realización compartida de Ganaderas en Red junto a un equipo de creadoras vinculadas a distintos campos del audiovisual que han trabajado colaborativamente y que lleva a la pantalla el oficio y las historias de estas mujeres, reflejando su día a día, transmitiendo su unión y poniendo cara a una red de mujeres que fluye hacia un medio rural vivo, justo e igualitario. Se trata de la ópera prima de estas directoras y productoras.
Ganaderas en Red (GeR) es un colectivo que agrupa al mayor número de ganaderas en extensivo en Europa. Está formado por más de 170 pastoras y ganaderas de extensiva de distintas provincias de España. Surgió en 2016 con el objetivo de visibilizar a las mujeres del sector y tomar su propia voz para defender esta profesión y el lugar de la mujer en ella.
La diputada Redón ha aprovechado para “poner en valor el trabajo que realiza este colectivo en defensa de la igualdad de la mujer y la visibilización del sector; considero fundamental que desde las instituciones garanticemos la plena integración de las mujeres rurales en situación de igualdad en el sector primario, algo clave, y no solo en el trabajo de campo sino también en lograr una mayor presencia en los puestos de responsabilidad y de toma de decisiones. Seguimos rompiendo techos de cristal en este ámbito y la fortaleza y la labor de estas mujeres es clave”.
Asimismo, Redón ha destacado la relevancia de la ganadería extensiva para la economía y el empleo en zonas que sufren la problemática de la despoblación, su aportación a la sostenibilidad y el medio ambiente, su papel en cuanto a la seguridad alimentaria, y su labor de dinamización social de las zonas rurales, clave para el asentamiento de población y el mantenimiento de los servicios, sin olvidar su labor fundamental en la gestión de montes y la prevención de incendios.
- Comarcas lunes, 17 de octubre de 2022
"Tejer redes de colaboración entre las mujeres es el camino que debemos andar"
- Cultura martes, 6 de agosto de 2024
Festifalk 2024 inicia su XXXII edición con el grupo navarro Puro Relajo
- Teruel martes, 30 de julio de 2024
La Diputación de Teruel aprueba un Plan de Concertación Económica de 11.300.000 euros para 2024
- Teruel miércoles, 31 de julio de 2024
Declarado de Interés Autonómico el proyecto de Ence Biogás para la construcción de seis plantas de producción de biometano y fertilizantes, una de ellas en Teruel