La DPT amplía en 50.000 euros los bonos para comprar en comercios de los municipios más pequeños
La institución provincial incrementa la convocatoria inicial en un 25%, de modo que la dotación total alcanzará los 120.000 euros este añoLa Diputación Provincial de Teruel (DPT) amplía en 50.000 euros la financiación de la campaña de bonos para la compra bonificada en los comercios de poblaciones turolenses con una población de hasta 501 habitantes. De esta forma, la institución destinará en 2025 un total de 120.000 euros para apoyar al pequeño comercio rural en los meses en los que la dinamización económica es menor.
Con esta nueva aportación se van a poder destinar 45.000 euros más a la venta de bonos, cantidad que hay que añadir a los 63.000 euros que ya se lanzaron en el mes de septiembre, la informado la institución provincial en una nota de prensa. La gestión de la actuación corre a cargo de la Cámara de Comercio e Industria de Teruel, que destina un 10% de la partida destinada a la campaña se incrementa un 25%.
Desde el Área de Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación de la DPT explican que cada comercio adherido a la campaña puede contar ahora con seis bonos más de los que había puesto a la venta; es decir, que en lugar de 14 bonos podrá vender 20. Del mismo modo, las ventas que pueden lograr mediante el canje de estos bonos asciende a un total de hasta 16.000 euros por comercio, incrementando en 6.000 euros la cantidad con la que ya contaban (10.000 euros).
Los bonos salen a la venta a partir de este viernes, 14 de noviembre, en la plataforma digital www.bonoscomerciorural.com y el plazo para canjearlos termina el jueves 20 de noviembre.
Para el diputado delegado del área, Javier Ciprés, “el compromiso de Diputación con los comercios rurales y con los pueblos de menos de 500 habitantes es total" y por eso se amplía la partida "para que puedan seguir consumiendo los vecinos de estos municipios. Esto les va a ayudar a todos, en estos momentos de dificultades, sobre todo estas épocas del año vamos a intentar que puedan subsistir estos pequeños comercios en los municipios tan pequeños que tenemos en Teruel”.
Los bonos están bonificados con un 25% de descuento, de modo que el cliente adquiere un bono de 30 euros pero solo paga 22,50 euros y la Diputación financia la parte restante. Se establece un límite mínimo de canje de 5 euros, es decir, un cliente no podrá realizar canjes en compras de importe inferior a 5 euros, con el objetivo de facilitar los canjes a los establecimientos y aumentar el consumo en sus establecimientos. El listado de establecimientos donde se podrán canjear los bonos se encuentra publicado en la misma web de la campaña.
Hasta la fecha actual, se había canjeado el 80% de la financiación puesta a disposición de todos los comercios, trece de los cuales habían vendido todos los bonos.
Herramienta de apoyo
Los bonos pretenden incentivar las compras en multiservicios rurales, comercios esenciales y bares únicos ubicados en localidades menores de 501 habitantes, como respaldo a este tipo de actividades y servicios básicos. Además, son atractivos para los clientes porque perciben una ayuda económica al bonificar sus compras y obtener un ahorro.
"Cada bono adquirido es también una inversión en la supervivencia de los pequeños negocios, en la generación de empleo y en la fijación de población en la provincia. Además, la actuación refuerza la cohesión social ofreciendo a los vecinos la posibilidad de seguir comprando en sus pueblos sin tener que desplazarse", ha detallado la nota.
La iniciativa cuenta con la colaboración de los ayuntamientos, asociaciones, agentes de desarrollo local y Caja Rural de Teruel.
¿Cómo participar en la campaña?
Cualquier consumidor puede adquirir bonos de 30 euros para gastar en establecimientos únicos de comercio de productos básicos y bares en municipios menores de 501 habitantes de la provincia de Teruel.
A través de la plataforma informática el consumidor adquirirá un bono que podrá gastar en cualquier establecimiento de los elegibles. En ese momento, tanto el cliente como el establecimiento elegido recibirán un correo electrónico con la referencia del bono.
El consumidor debe acudir después físicamente al establecimiento para realizar el canje del bono, sencillamente desde la misma web introduciendo unas claves de acceso y el DNI del cliente. Tras el proceso del canje, se procede al pago a los establecimientos a través de remesas quincenales.
-
Bajo Aragón domingo, 26 de diciembre de 2021Todos los establecimientos vuelven a estar disponibles en la iniciativa de los bonos al consumo del Ayuntamiento de Alcañiz
-
Teruel miércoles, 21 de mayo de 2025El PSOE quiere que la DPT pida al Gobierno de Aragón que revise los criterios del programa de fruta en los colegios
-
Teruel martes, 13 de mayo de 2025DPT y Gobierno de Aragón buscan fórmulas de colaboración para facilitar el relevo generacional en el medio rural
-
Bajo Aragón miércoles, 14 de mayo de 2025La DPT cederá la carretera entre la Venta de la Pintada y Castellote al Gobierno de Aragón
