Síguenos
La DPT apoya la reparación de instalaciones ganaderas municipales La DPT apoya la reparación de instalaciones ganaderas municipales
El diputado de Agricultura, Miguel Ángel Navarro en Linares de Mora. Archivo

La DPT apoya la reparación de instalaciones ganaderas municipales

300.000 euros para pueblos de menos de 750 habitantes
banner click 236 banner 236
La Diputación de Teruel ha abierto la convocatoria de subvenciones destinada a ayuntamientos y entidades locales menore de la provincia de menos de 750 habitantes, para la reparación y acondicionamiento de instalaciones ganaderas, con una dotación de 300.000 euros. Con estas ayudas se garantiza el uso de estas infraestructuras en actividades sociales, facilitar su aprovechamiento por ganaderos con extensiones en la provincia y permitir su utilización a quien disponga de pastos en alquiler. 

La convocatoria establece que podrán ser subvencionables los gastos corrientes derivados de la reparación de cobertizos y apriscos, abrevaderos, fuentes y balsas de agua para ganado ovino, caprino y bovino, así como aquellas actuaciones para garantizar el correcto estado de estas instalaciones, ha informado la DPT en una nota de prensa.

El diputado delegado de Agricultura y Ganadería, Miguel Ángel Navarro, ha destacado la importancia de estas línea de ayudas para apoyar a los ayuntamientos para la conservación de infraestructuras esenciales para el sector primario, favoreciendo al medio rural. 

Las subvenciones se concederán por porcentajes teniendo en cuenta el número de habitantes empadronados en el padrón municipal a 1 de enero de 2024: igual o inferior a 250 habitantes de tres puntos; entre 251 y 500 habitantes de dos puntos y entre 501 y 750 habitantes de un punto. La cuantía económica es para municipios con hasta 250 habitantes, la ayuda cubrirá hasta el 70% de la inversión justificada, con un tope de 8.400 euros; para los que cuenten con entre 251 y 500 habitantes, hasta el 60%, con un límite de 7.200 euros; y para los que tengan entre 501 y 750 habitantes, hasta el 50%, con un máximo de 6.000 euros.

En la valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta el censo de ganado ovino, caprino y bovino que pasta en el término municipal. Se otorgarán cinco puntos a los municipios que cuenten con un censo de ganado ovino y caprino superior a 3.001 cabezas o de bovino superior a 451. Recibirán cuatro puntos aquellos con un censo de entre 2.001 y 3.000 cabezas de ovino y caprino o de entre 301 y 450 de bovino. Obtendrán tres puntos los municipios con un censo comprendido entre 1.501 y 2.000 cabezas de ovino y caprino o entre 226 y 300 de bovino. Tendrán dos puntos las localidades que registren entre 1.000 y 1.500 cabezas de ovino y caprino o entre 150 y 225 de bovino. Finalmente, se concederá un punto a los municipios cuyo censo de ganado ovino y caprino sea inferior a 1.000 cabezas o el de bovino no supere las 150. 

Una vez realizada la suma de los puntos otorgados a cada una de las solicitudes, en base a los criterios anteriormente descritos, se establecerá el orden de las solicitudes para la aprobación de las subvenciones, hasta agotar la partida presupuestaria destinada a este programa. 

Los ayuntamientos y entidades locales tienen de plazo hasta el 7 de agosto para poder mandar esta solicitud. 
 

El redactor recomienda