

La DPT invierte casi 500.000 euros en un nuevo camión de bomberos que se ubicará en Calamocha
Una bomba urbana pesada dedicada a zonas urbanas y rurales con un depósito de 3.700 litros de aguaLa Diputación de Teruel invierte en un nuevo camión de bomberos por un valor de 422.895 euros. Es una bomba urbana pesada destinada a zonas tanto rurales como urbanas. Entre sus características, cuenta con un depósito con una capacidad de 3.700 litros de agua. Tiene una cabida para seis bomberos, el conductor y cinco más, material de excarcelación, de extinción de incendios y sistema de iluminación. Tanto el vehículo como los equipos suministrados son totalmente nuevos, cumpliendo las normativas pertinentes. Se encontrará en el parque de Calamocha, aunque se desplazará según las necesidades del servicio, ha informado la DPT en una nota de prensa.
La bomba urbana pesada cuenta con tres armarios por cada lateral, para la ubicación del material de dotación, y un armario en la trasera para la motobomba. Todos los armarios se cerrarán con una persiana de aluminio anodizado, para que no requiera un gran esfuerzo para su apertura/cierre. Además, el interior de estos armarios dispone de baldas de aluminio regulables para variar la distribución interior. El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, ha destacado: “Con este nuevo camión de bomberos damos un paso más hacia el compromiso con la seguridad, reforzando el servicio de emergencia.”
La cisterna de agua es de poliéster reforzado con fibra de vidrio, con una capacidad mínima de 3.200 litros, ocupando todo el ancho de carrocería y protegida entre perfiles de aluminio anodizado de la propia estructura. Por su parte, la bomba contra incendios será del tipo centrífuga, presión combinada capaz de lanzar agua en alta, con dos salidas de 25 mm, y baja presión, cuenta con dos pares de salidas diferentes, una de 45mm y otra de 70 mm, de forma alternativa y simultánea. Solo se podrá activar a través de la cabina del vehículo.
La BUP posee un cabrestante eléctrico con control remoto por cable, para una capacidad de al menos 5.800 kilos. A parte de la iluminación propia del vehículo exigidos por el Código de Circulación, esta equipado con un puente de luces de dos niveles, un altavoz homologado, amplificador de sirenas, distintos faros LEDS entre otras características. Dispone de un sistema de salida rápida a plena potencia sin pérdida de tiempo.
Dispone de dos devanaderas eléctricas situadas en una plataforma sobre la bomba contra incendios y otra en una de los armarios traseros. También un mástil telescópico de iluminación de unos 6 metros de altura desplegado desde el suelo, que cuenta con una rotación de 360º. Un sistema de remolque con anillas de remolcado delanteras y traseras, diseñadas para permitir el tiro de la totalidad de la MMA del vehículo con su margen de seguridad. Además, de un generador eléctrico en la segunda toma de fuerza de corriente trifásica.
- Teruel jueves, 27 de mayo de 2021
El pleno de la DPT aprueba sendas propuestas para rechazar el pago de autovías
- Teruel martes, 25 de marzo de 2025
La Diputación de Teruel subvenciona la reparación de instalaciones ganaderas municipales en 44 localidades durante 2024
- Teruel jueves, 6 de marzo de 2025
Teruel promocionará su patrimonio natural en las ferias de Captur en Calamocha y Occ'ygene de Toulousse
- Teruel viernes, 7 de marzo de 2025
Las políticas turolenses defienden el papel de la mujer en las instituciones