Síguenos
La Hermandad de Jesús Atado celebra este mes ‘75 años caminando junto a ti’ La Hermandad de Jesús Atado celebra este mes ‘75 años caminando junto a ti’
Integrantes de la Hermandad de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza con Alfonso Belenguer

La Hermandad de Jesús Atado celebra este mes ‘75 años caminando junto a ti’

Extenso programa de actividades para conmemorar el aniversario y profundizar en su pasado, presente y futuro
banner click 236 banner 236

La Hermandad de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza celebra este mes de noviembre su 75º aniversario con una serie de actos que comienzan esta semana y que este martes se presentaron en el claustro del Obispado de Teruel.

Un concurso de microrrelatos, mesas de debate y tertulia, exaltación de instrumentos o una exposición son algunos de los actos programados por la junta directiva de la hermandad turolense.

El programa se ha organizado con el lema 75 años caminando junto a ti, como explicó en la presentación su presidente, Julio Esteban, que detalló que la hermandad surgió primero con la imagen de Jesús Atado y diez años después se sumó la de la Virgen de la Esperanza.

El presidente de la hermandad explicó que con esta celebración han querido hacer “un punto de inflexión”. Acompañado por Vicente Soriano, Rosario Cercós y María José Abad, y otros integrantes de la junta directiva que asistieron a la presentación, Esteban quiso transmitir a las generaciones venideras que esta hermandad tiene futuro porque hay “actividad, ganas e interés”.

María José Abad detalló los actos programados que comenzarán este mismo viernes 7 de noviembre, con un debate sobre el pasado, el presente y el futuro de la Semana Santa y de la hermandad, que comenzará a las 19:30 horas en el claustro del Obispado.

 En este mismo lugar, el 18 de noviembre se inaugurará una exposición titulada Historia de la Hermandad de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza, que se podrá visitar todos los días hasta el 5 de diciembre en horario de mañana y tarde: de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas.

El sábado 22 de noviembre habrá un exaltación de instrumentos que comenzará a las 16 horas en la plaza del Torico. La banda de la Hermandad cuenta con más de 60 integrantes entre tambores, bombos y cornetas. Para esta exaltación han invitado a las otras siete bandas de las cofradías y hermandades de la ciudad, así como a las de Cella, Sarrión, Calatayud y Daroca, con las que están hermanadas.

De momento seis de estas bandas han confirmado ya su presencia en esta exaltación.

El día 26 de noviembre se realizará una tertulia, también en el claustro del Obispado, bajo el título Nuestros cofrades de ayer y de hoy, donde se dará voz a algunos de los 440 integrantes de la Hermandad de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza, un encuentro en el que recordarán experiencias y anécdotas vividas.

Como colofón a este programa el día 29 habrá una misa en la Catedral a las 19 horas y a continuación una cena de hermandad y homenaje a uno de los cofrades más antiguos, Manuel Alcalá Redón, en el restaurante Óvalo, previa reserva.

El administrador de la Diócesis de Teruel, Alfonso Belenguer, agradeció a la hermandad que haya programado esta serie de actos que permitirán “saber de donde venimos y a donde vamos” y destacó el hecho que no hayan dejado pasar este momento tan importante del aniversario para recordar y revivir la dilatada trayectoria de la hermandad turolense.

Además de esta programación, Julio Esteban avanzó que se está trabajando en la preparación un libro que se publicará bajo el mismo lema, 75 años trabajando junto a ti. También recordó la estrecha vinculación que esta hermandad tiene con el Centro Penitenciario de Teruel, donde se trasladan en procesión en la madrugada del Viernes Santo. Hasta el año 2016 se han conseguido 37 indultos y, aunque la política de concesiones ha cambiado, la hermandad continúa solicitando año tras año este perdón de la condena. Además, internos del centro participan cada año en las procesiones llevando los pasos.

María José Abad detalló, por su parte, que en la exposición que se inaugurará el día 18 se mostrarán las dos imágenes de la hermandad, además de objetos, imágenes, instrumentos, estandartes y otros elementos característicos de esta hermandad.

Concurso de microrrelatos

Con motivo del 75º aniversario, la hermandad ha lanzado la primera edición de un concurso de microrrelatos. El plazo de presentación será entre el 11 y el 29 de noviembre en el claustro del Obispado. Se han establecido dos categorías, una para escolares de Educación Infantil y Primaria y otro para estudiantes de ESO, FP, Bachiller y adultos en general. Los textos tendrán un máximo de 100 palabras, entre ellas esperanza y atado. El fallo del concurso se producirá el 9 de diciembre y la entrega de premios el día 18.

El redactor recomienda