La III Feria de Formación Profesional Dual en Teruel reunirá a más de 30 empresas y diez centros educativos para impulsar el talento local
Se celebrará este jueves en el Centro Cultural San JuliánMás de 2.000 alumnos han solicitado plaza en los ciclos de FP en Teruel
La Formación Profesional se exhibe en Teruel como oferta excelente de futuro
Empresas e institutos toman contacto para afrontar la FP dual que llega en septiembre
El próximo 30 de octubre, Teruel será escenario de la III Feria de la Formación Profesional Dual, un evento de gran relevancia para el futuro de la formación y la empleabilidad en la provincia. De 09:30 a 14:00 horas, el Centro Cultural San Julián se convertirá en el punto de encuentro entre centros educativos y empresas con el objetivo de promover la FP Dual como una herramienta clave para mejorar la competitividad y generar empleo en el ámbito local, gracias a la colaboración público-privada y en la que centros educativos y empresas de la provincia, compartirán experiencias, casos de éxito y perspectivas sobre el futuro de la FP Dual en Aragón.
Durante esta feria se pretenden abordar varios objetivos. En primer lugar, se pretende dar a conocer la nueva ley de Formación Profesional Dual: Se proporcionará información clave a las empresas sobre cómo la nueva normativa puede beneficiarles, optimizando sus procesos de contratación y formación de futuros empleados.
Además, se busca rear un espacio de diálogo entre centros educativos, empresas y administraciones locales: Un coloquio abierto para exaltar las virtudes de la FP Dual, minimizar sus desafíos y fomentar la colaboración entre el sector educativo y empresarial, sin olvidar el papel de administraciones que juegan un importante papel.
El tercer objetivo pasa por fomentar la creación de vínculos entre centros educativos y empresas: Facilitando la colaboración para garantizar una formación adaptada a las necesidades reales del mercado laboral local.
Se trata de un evento cofinanciado por la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, fondos europeos, el SEPE, y organizado por Cámara de Comercio de Teruel y el Gobierno de Aragón, a través de su servicio provincial de Educación.
El acto comenzará con una charla informativa sobre la nueva ley de la FP Dual, impartida por Ana Lor, asesora técnica docente del Gobierno de Aragón, quien explicará las claves de la reforma educativa y cómo impacta en las empresas.
A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda con la participación de los clústeres I+Porc y Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón, así como representantes de diversas empresas que han implementado con éxito la FP Dual. Estos compartirán sus experiencias y cómo esta modalidad formativa les ha permitido atraer talento cualificado y mejorar su productividad.
A las charlas le seguirán los encuentros entre las más de 30 empresas participantes y los 10 centros educativos para concertar posibles convenios de colaboración entre ellos.
Además, este año se ha invitado al IES Miralbueno que imparte formación en edificación y obra civil, entre otras especialidades ya que los empresarios turolenses de construcción demandan personal técnico de estas áreas.
Con esta iniciativa, "Teruel se posiciona como un referente en la promoción de la FP Dual, un modelo que sigue ganando terreno como solución para adaptar la formación a las exigencias del mercado de trabajo, favoreciendo el desarrollo profesional de los jóvenes y la competitividad de las empresas", ha informado la Cámara de Comercio e Industria de Teruel en una nota de prensa.
Centros educativos participantes
En la feria participaran nueve centros de la provincia, seis de la capital turolense y tres ubicados en la provincia. El CPIFP San Blas destaca por su especialización en áreas vitales como Agraria, Actividades Físico Deportivas, y Seguridad y Medio Ambiente. Por su parte, el CPIFP Escuela de Hostelería de Teruel es el referente para los estudios de Hostelería y Turismo e Industrias Alimentarias. El IES Francés de Aranda ofrece titulaciones en Actividades Físicas y Deportivas, Madera, Mueble y Corcho, y Servicios a la Comunidad.
También participarán el IES Santa Emerenciana, enfocado en Administración y Gestión y Comercio y Marketing, y el IES Segundo de Chomón, con una oferta muy diversificada que incluye Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Imagen Personal, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Finalmente, el IES Vega del Turia completa la oferta de Teruel capital con estudios en Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, Sanidad, e Imagen y Sonido.
En Utrillas, el IES Lázaro Carreter ofrece estudios en Administración y Gestión, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, y Sanidad. Por su parte, el IES Salvador Victoria, ubicado en Monreal del Campo, se especializa en la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. Finalmente, el IES Valle del Jiloca, en Calamocha, se centra en los estudios de Industrias Alimentarias.
-
Teruel jueves, 9 de noviembre de 2023Cámara Teruel acoge el 14 de noviembre la Feria de Formación Profesional Dual
-
Teruel lunes, 7 de junio de 2021Más de 1.700 empresas optan al Premio Pyme del Año de Banco Santander y Cámara de España
-
Teruel viernes, 21 de octubre de 2022Los productos agroalimentarios de Teruel se hacen un hueco en el mercado gourmet de París
-
Comarcas domingo, 26 de octubre de 2025La Cámara de Comercio fortalece la red empresarial del Jiloca con un desayuno en Monreal del Campo
