Síguenos
La Formación Profesional se exhibe en Teruel como oferta excelente de futuro La Formación Profesional se exhibe en Teruel como oferta excelente de futuro
Numerosos estudiantes visitaron ayer la Aragón Skills 2025 para asimilar ideas y ver posibilidades. J.C.E

La Formación Profesional se exhibe en Teruel como oferta excelente de futuro

Más de cien empresas turolenses colaboran en la realización de esta edición de la Aragón Skills
banner click 236 banner 236

Las Olimpiadas de la Formación Profesional en Teruel ya son una realidad tras la inauguración de las competiciones y la visita de los primeros colegios. Fue la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, quien abrió oficialmente esta apuesta por visibilizar el abanico de posibilidades que ofrece este tipo de enseñanzas aplicadas al mercado de trabajo. No en vano la Formación Profesional Dual llega a alcanzar el 92% de empleabilidad y es una de las opciones más interesantes desde el punto de vista empresarial. “Para nosotros es muy importante porque esto es una exposición para aquellos niños que todavía no han decidido que estudios van a hacer. Y aquí van a ver como otros compañeros, que ya están haciendo ciclos de formación profesional, ponen en práctica sus estudios. Van a ver las habilidades que han adquirido”, señaló Hernández.

La apuesta por una enseñanza con aplicación a la demanda empresarial es uno de los puntos de apoyo, ya que en esta edición más de cien empresas han colaborado para que la Aragón Skills 2025 sea una realidad, pero también la oferta educativa de los grados básico, medio y superior, que abarcan un amplio contenido de materias de calidad. “Es una formación de excelencia, es una formación de calidad. Aprenden verdaderamente aquello que en el mundo laboral va a ser más demandado y apreciado”, apuntó Tomasa Hernández, durante la visita y en conversación con algunos de los jurados y profesores.

Más de 500 estudiantes de 4º de ESO se dieron cita este miércoles provenientes de distintos colegios de Teruel y de otros puntos de la geografía aragonesa llegados en autobuses y con sus profesores o tutores. Y entre los representantes institucionales tampoco faltaron el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, Luis Mallada; el director Provincial de Educación, José Luis Castán; el concejal de la Institución Ferial, Carlos Méndez; o la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teruel, Carmen Muñoz.
 

La consejera de Educación durante su visita a las instalaciones de la Aragón Skills 2025, momentos después de su inauguración.  J.C.E.


Uno de los alumnos turolenses presentes en la visita del miércoles era Álvaro Granell, de 4º curso de ESO en el IES Francés de Aranda, que ya había visitado varios stands y visto algunas de las habilidades de los, ahora, aspirantes a ser profesionales de las distintas modalidades competitivas. Álvaro lo tenía claro: “Quiero hacer mecánica, casi seguro”, pero que también dejaba la puerta abierta a otras opciones, “depende de la nota. Si es buena, incluso pasaría a bachillerato”, confesó, aunque algo resignado. Mientras, sus compañeros lo animaban para que respondiese y contase qué propósitos tenía para su futuro. Y aunque muchos de los asistentes a estas pruebas ya llevan ya una idea preconcebida, miraban detenidamente cada uno de los pasos que realizaban en el corte de cables, pulido de maderas o cortes de cabello.

Competiciones

Una de las disputas por estar en la fase final española en septiembre de 2026 (SpainSkills), se realizaba ya de buena mañana en el apartado de cocina. Cinco alumnos de Teruel, Andorra y Borja competían en la realización del menú, compuesto por una Silla de Cordero Príncipe Orloz y, de postre, Buñuelos de manzana con melocotón de Calanda, y en el que ejercía de jurado Javier Fontova, del CPIFP San Lorenzo de la Escuela de Hostelería de Huesca que señalaba que “el nivel es bastante alto”.

Otro de los casos de competición estaba en los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Comerciales, en el que cuatro alumnas se disputaban el pase a la siguiente fase. “Si puedo ganar será genial y si no me llevo la experiencia, y conocer gente nueva”, apuntó Ashley Fuertes, del IES Blecua FP, mientras realizaba el diseño de su trabajo, al que previamente ya habían completado un collage con diferentes texturas para después hacer un boceto guia.

La jurado Pilar García, profesional de la Peluquería en Cariñena, observaba detenidamente todos los movimientos que realizaban los alumnos del Grado de Estética del IES Sierra de San Quilez de Binéfar y del IES Segundo de Chomón de Teruel. “Valoramos la utilización del producto, la limpieza, la colocación de las manos, entre otros aspectos”, indicó. Y entre otras pruebas, los alumnos, tenían que realizar corte, tintado en colores o recogidos -en el caso del pelo largo.

Implicación con la FP

Entre los distintas posibilidades demostrativas estaba el Grado de Farmacia del IES Vega del Turia, en el que, sin tener el estímulo de la competitividad, sí que deben mostrar sus capacidades, ya que debían realizar la modalidad de competición Demo. Ángela Torán y Teresa Calvo estaban ilusionadas por estar en la Aragón Skills 2025 y también por la elección que habían realizado. “Era lo que más me gustaba. Quería hacer algo relacionado con la salud y el trabajo de farmacia me llamaba mucho la atención. Con el Grado ya puedes trabajar”, afirmó Ángela Torán, estudiante de 2º curso del Grado Medio de Farmacia.

Su compañera profundizaba un poco más y veía más posibilidades. “Teruel abre muchas puertas porque puedes seguir formándote (Viene del Bachiller). Quiero seguir estudiando, quizás el Grado Superior en Técnico de Rayos, que también se puede hacer en el IES Vega”, argumentó Teresa Calvo, estudiante de 2º curso del Grado Medio de Farmacia.
 

Ángela Torán y Teresa Calvo, estudiantes del Grado Superior de Farmacia en el IES Vega del Turia. J.C.E

Esta experiencia es una posibilidad muy importante para ambas pues les va a permitir adquirir destrezas que las aulas no pueden ofrecer con tanta profundidad. “La posibilidad de ver lo que se hace fuera en otros centros, no solo en Salud sino también en otros grados es muy importante. Y perder la vergüenza”, explicó Teresa Calvo. También su compañera de estudios tenía palabras de optimismo y de aprovechamiento de estas pruebas. “Seguro que hay gente que se anima a estudiar algo de lo que hay aquí”, aseveró Ángela Calvo.

En este mismo sentido, en el de entusiasmo, se expresó la consejera. “Queremos que aquellos alumnos que están indecisos, puedan tomar una decisión de cara a su proyecto de vida, en cuanto a la elección que desean. Por eso para nosotros es muy importante estas pruebas”, consideró Tomasa Hernández.

A lo largo de tres días, tanto las empresas como los jóvenes podrán conocer además de primera mano la amplia oferta formativa, con cerca de 700 ciclos- que hay disponibles en la Comunidad y las muchas alternativas para desarrollar sus proyectos vitales. Se espera la asistencia de cerca de mil personas. “Aragón cuenta con una de las mejores FP de España –argumentó la consejera-, con tasas de empleabilidad que superan el 86% y el 97% en la dual general e intensiva, respectivamente, y con un grado de abandono que no llega ni al 3%”. Esta formación ha seducido este curso a más de 27.600 alumnos, un 10% más, una cifra que seguirá aumentando, ante el incremento de ciclos y plazas previsto.

Teruel acoge estos días a profesionales y estudiantes provenientes de fuera de la capital y, con motivo de este evento, varias residencias colegiales sirven de acomodo. “Hemos tenido que pedir alojamiento al alumnado en la Residencia Santa Emerenciana, en la Residencia de San Blas y en la Escuela Hogar”, puntualizó Oscar Sánchez, jefe de Servicio de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. Precisamente la Escuela Hogar es la morada de 26 chicas de entre 17 y 21 años de la Aragón Skills 2025, pertenecientes a las especialidades de Peluquería, Hostelería, Actividades Comerciales u otras ramas.

  • 749_681b2fa62e7fe.jpeg
  • 749_img-6829.jpg
  • 749_681b2fadd6326.jpeg
  • 749_img-6850.jpg
  • 749_681b2fa355661.jpeg
  • 749_img-6835.jpg
  • 749_img-6826.jpg
  • 749_img-6851.jpg
  • 749_img-6830.jpg
  • 749_img-6841.jpg
  • 749_681b2fb0bd3ba.jpeg
  • 749_681b2fa62e7fe.jpeg
  • 749_img-6829.jpg
  • 749_681b2fadd6326.jpeg
  • 749_img-6850.jpg
  • 749_681b2fa355661.jpeg
  • 749_img-6835.jpg
  • 749_img-6826.jpg
  • 749_img-6851.jpg
  • 749_img-6830.jpg
  • 749_img-6841.jpg
  • 749_681b2fb0bd3ba.jpeg

El redactor recomienda