

La consejera de Educación reafirma en las Aragón Skills la apuesta del Gobierno de Aragón por “una FP moderna y conectada con el mercado laboral”
Tomasa Hernández asiste en Teruel a la fase autonómica de las Olimpiadas de Formación Profesional, en la que participan 150 alumnos y sus docentes, y que son clasificatorias para la competición estatalAragón Skills 2025 arranca con fuerza y espera la visita de más de mil estudiantes
Licitada por 642.549 euros la adecuación del CPIFP de San Blas
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, y el director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, han destacado este miércoles la apuesta del Gobierno de Aragón por “una FP moderna, conectada con la realidad del mercado laboral y capaz de ofrecer un proyecto de vida y oportunidades reales de empleo a los jóvenes”. Lo han hecho en Teruel, con motivo de la celebración de las Aragón Skills, las Olimpiadas autonómicas de la FP, que se desarrollan hasta el viernes en el Palacio de Congresos, con la participación de 150 alumnos y sus docentes, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Esta iniciativa, clasificatoria para la fase estatal, reúne a los mejores estudiantes para demostrar sus habilidades en una treintena de modalidades vinculadas a familias profesionales y supone –según ha subrayado la consejera- además de “una plataforma idónea para visibilizar la excelencia de estas enseñanzas, un punto de encuentro imprescindible entre estudiantes, profesores y profesionales de los distintos sectores, y escaparate para atraer a futuro alumnado”.
A lo largo de estos tres días, tanto las empresas como los jóvenes podrán conocer además de primera mano “la amplia oferta formativa –con cerca de 700 ciclos- que hay disponibles en la Comunidad y las muchas alternativas para desarrollar sus proyectos vitales”. Se espera la asistencia de cerca de mil personas.
“Aragón cuenta con una de las mejores FP de España –ha argumentado la consejera, con tasas de empleabilidad que superan el 86% y el 97% en la dual general e intensiva, respectivamente, y con un grado de abandono que no llega ni al 3%”. Esta formación ha seducido este curso a más de 27.600 alumnos, un 10% más, una cifra que seguirá aumentando, ha augurado Hernández, ante el incremento de ciclos y plazas previsto.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno de Aragón, en apenas dos cursos, ha implantado 52 nuevas enseñanzas y creado 3.300 nuevas plazas, en la vocación de “seguir impulsando la formación de profesionales cualificados y garantizar su conexión con el tejido productivo de la Comunidad, a la vez que se da respuesta a las necesidades del mercado laboral y se fortalece el desarrollo económico de Aragón”.
Además de asistir a algunas de las pruebas que se están celebrando en el Palacio de Congresos Teruel en las que han podido animar a los estudiantes y conversar con sus docentes, durante su visita la consejera y el director general han aprovechado para mantener una reunión con representantes de algunas de las más de 100 empresas aragonesas que colaboran con el evento.
El encuentro ha servido para intercambiar opiniones sobre las necesidades formativas de cada uno de los sectores representados, la actualización de estas enseñanzas para acercarlas aún más a las demandas del tejido productivo y la imprescindible colaboración entre centros educativos y empresas para seguir desplegando la FP dual en el territorio, que tan buenos resultados está cosechando.
La consejera ha recordado, en este sentido, que en el marco del VI Plan Aragonés de Formación Profesional, recientemente aprobado junto a los agentes sociales, está previsto desarrollar un mapa de FP en la Comunidad acorde con la empleabilidad y las necesidades de los distintos sectores económicos en el territorio, lo que ayudará a casar aún mejor el redimensionamiento de la oferta de FP con los sectores estratégicos de la Comunidad y las demandas de personal cualificado.
Las competiciones de las Aragón Skills 2025 continúan esta tarde hasta las 20:00 horas y se prolongarán durante toda la mañana del jueves. Alrededor de 150 estudiantes aragoneses participan en el campeonato, impulsado por el Gobierno de Aragón, con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel y otros patrocinadores.
Pertenecen a los centros CFPE Ntra. Señora de Guayente / Sahún, CPC La Salle Santo Ángel, CPC Salesianos Ntra. Sra. del Pilar, CPC San Valero, CPEPA Casa Canal, CPIFP Bajo Aragón / Alcañiz, CPIFP Corona de Aragón, CPIFP Escuela de Hostelería / Teruel, CPIFP Los Enlaces, CPIFP Montearagón / Huesca, CPIFP Movera, CPIFP Pirámide / Huesca, CPIFP San Lorenzo / Huesca, IES Cinco Villas / Ejea de los Caballeros, IES Fernando Lázaro Carreter / Utrillas, IES Francés de Aranda / Teruel, IES Gallicum / Zuera, IES José Manuel Blecua, IES Juan de Lanuza / Borja, IES La Puebla / La Puebla de Alfindén, IES Leonardo de Chabacier / Calatayud, IES Luis Buñuel, IES Mar de Aragón / Caspe, IES Martínez Vargas / Barbastro, IES Miguel Catalán, IES Miralbueno, IES Mor de Fuentes / Monzón, IES Pablo Serrano / Andorra, IES Pirineos / Jaca, IES Reyes Católicos / Ejea de los Caballeros, IES Salvador Victoria (Monreal), IES San Alberto Magno / Sabiñánigo, IES Segundo de Chomón / Teruel, IES Sierra de Guara / Huesca, IES Sierra de San Quílez / Binéfar, IES Siglo XXI / Pedrola, IES Vega del Turia / Teruel, IES Virgen del Pilar, IES Avempace y CPIFP San Blas.
La fase autonómica de las Olimpiadas de la FP pondrá a prueba en esta edición las habilidades de los candidatos en una treintena de modalidades de competición, que representan a la mayoría de familias profesionales de FP.
Son Mecatrónica; Diseño mecánico – CAD; CNC Fresado; Soldadura; Reparación de carrocería; Fontanería y calefacción; Desarrollo web, Instalaciones eléctricas; Control Industrial; Revestimientos y paneles de yeso; Ebanistería; Carpintería; Floristería; Peluquería; Tecnología de la moda; Tecnología del automóvil; Cocina; Servicio de restaurante y bar; Pintura del automóvil; Refrigeración; TIC Administración de sistemas en red; Atención Sociosanitaria; Escaparatismo; Panadería; Diseño y animaciones de juegos 3D; Cloud computing; Recepción hotelera; y Sistemas robóticos integrados. Además, habrá demostraciones de Robótica colaborativa, Farmacia y parafarmacia; Animación sociocultural y Forestales.
La entrega de Medallas a los ganadores de las distintas especialidades se producirá el viernes, día 9, en el Teatro Marín y en la antigua sede del Banco de España, y contará con la participación del director general de la materia del Ejecutivo autonómico, además de otras autoridades. Quienes se impongan en el certamen obtendrán el pase a la fase nacional –SpainSkills- que se celebrará en marzo de 2026 en Madrid.
Reflejo de la calidad de estas enseñanzas en Aragón y del compromiso de docentes y alumnos, la Comunidad suele cosechar muy buenos resultados en la fase nacional y en las internacionales posteriores. De hecho, en la última edición de SpainSkills, que tuvo lugar en marzo del año pasado, Aragón obtuvo dos medallas: un oro en Refrigeración y Aire Acondicionado, que obtuvo el alumno Álex Caro, del IES Virgen del Pilar, quien estuvo representando a España en el Lyon en el Worldskills y que viajará a Dinamarca en septiembre para competir en el Euroskills; y un bronce en Panadería, que logró Sara López, del IES Miralbueno.
- Teruel jueves, 30 de enero de 2025
150 alumnos participarán en las olimpiadas aragonesas de FP del 6 al 9 de mayo en Teruel
- Teruel sábado, 12 de abril de 2025
Tomasa Hernández apuesta por la zona del Campus para la Escuela Oficial de Idiomas
- Teruel sábado, 19 de junio de 2021
Unos 1.700 aspirantes de Teruel optan a lograr plaza de profesor de Secundaria y Formación Profesional
- Deportes viernes, 30 de diciembre de 2022
La provincia de Teruel se prepara para despedir el año con las tradicionales San Silvestres