

Las olimpiadas de la FP se clausuran con éxito en todas las áreas de competición
Satisfacción general por el papel de los centros de la provincia de TeruelEducación ofrece una segunda oportunidad a cinco ciclos de FP con exigua demanda
El alumnado de FP de automoción de Alcañiz descubre la viabilidad del sector
Más de 500 personas llenaron el Teatro Marín este viernes para asistir a la ceremonia de clausura de la Aragón Skills 2025, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel desde el pasado martes. Durante cuatro días, alumnado de centros de la comunidad ha tenido en estas olimpiadas de la Formación Profesional la gran motivación para ganar y pasar a la fase nacional de la SpainSkills en septiembre de 2026.
El alto nivel demostrado en todas las especialidades también sonrió con la victoria a los alumnos de Teruel. Consiguieron trece medallas, cuatro de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, además de varios diplomas al quedar en cuarta posición algunos de ellos. Los triunfadores con la medalla de oro fueron: en la especialidad de Ebanistería, David Romero, del IES Francés de Aranda; en Carpintería, Mario López, IES Francés de Aranda; en Refrigeración y Aire acondicionado, Francisco Beltrán, IES Salvador Victoria de Monreal del Campo; y en Pintura del Automóvil, Raúl Gimeno, CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz.
La plata correspondió a Aarón Sánchez de la Escuela de Hostelería de Teruel, en la especialidad de Panadería; a Anass Sabour, del IES Segundo de Chomón, en Peluquería; Catalin Lonca del IES Pablo Serrano de Andorra, en Instalaciones Eléctricas; Diego Villuendas del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo, en Refrigeración y Aire Acondicionado; y Adrián Lecina del IES Pablo Serrano de Andorra, en Control Industrial.
Y en la medalla de bronce, Manuel de Gracia de la Escuela de Hostelería de Teruel, en Cocina; Ainhoa Traguany de la Escuela de Hostelería de Teruel, Servicio de Restaurante y Bar; Sergio Serrano del CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz, Reparación de Carrocería; y Sergio Feteche del CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz, en Tecnología del Automóvil.
En la apertura del acto, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, señaló el orgullo que es para Teruel tener la Aragón Skills y dio la enhorabuena por haber elegido la Formación Profesional como vía de educación. “En Teruel hay trabajo, somos una ciudad en crecimiento y tenemos muchas empresas que buscan trabajadores. El día que terminéis de estudiar, acordaros de Teruel, que es una gran ciudad para vivir”, señaló la alcaldesa.
Asier Noaín e Inés López se encargaron de conducir el acto y se cargaron de paciencia y buen talante para animar a los presentes y sacarles una sonrisa, además de invitar a la participación y colaboración. Tanto es así que, anunciaron para el próximo año, Teruel contaría con una nueva modalidad de Formación Profesional: un (imaginativo) Grado de Magia, y como demostración realizaron algunos trucos de ilusionismo que destaparon algunas carcajadas y la complicidad de destripar algunos de los típicos gags de los magos.
Satisfacción
Como finalización de esta edición de la Aragón Skills 2025 y como parte implicada, desde el Departamento de Educación, el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada, destacó que la “Aragón Skills 2025 ha sido una experiencia superpositiva. Los alumnos han competido fenomenalmente bien. Lo más destacable ha sido la presencia de alumnos de fuera de Teruel, la descentralización y el escaparate que ha supuesto para la Formación Profesional”.
También los organizadores pusieron el foco en la buena sintonía y en lo valorado del trabajo para llevar a buen puerto esta actividad. “Hemos terminado (por el jueves) pasadas la una de la madrugada, pero ha sido una experiencia muy positiva”, comentó Oscar Sánchez, jefe de Servicio de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.
La abundancia de premiados y entrega de medallas por empresas y patrocinadores hizo que todo transcurriera de forma pausada y que todos pudieran saborear su momento en el podio. También durante los entreactos entre bloques, ya que los presentadores pusieron el humor y la ironía para quitar hierro a las esperas y al cambio de protagonistas.
Otra de las cuestiones importantes se centra en la implicación y la colaboración de las empresas, que aportaron material y regalos para los premiados y según la especialidad académica y el sector de la empresa patrocinadora. Material informático, de diseño, utensilios varios, merchandising u otros objetos para complementar a los premios.
Uno de los más felices por lo conseguido era Raúl Igual, director de la Escuela Universitaria de Hostelería de Teruel que reflejaba en su rostro la alegría.
“Muy satisfecho con lo conseguido y por realizar este formato que se replica también en la SpainSkills y por lo positivo de esta experiencia”, indicó. En total, compitieron 127 alumnos en 27 modalidades y demostrando la capacidad de la FP en estas competiciones, y con la ilusión de representar a Aragón en la fase nacional.
- Teruel jueves, 30 de enero de 2025
150 alumnos participarán en las olimpiadas aragonesas de FP del 6 al 9 de mayo en Teruel
- Teruel viernes, 9 de mayo de 2025
Teruel logra trece medallas en el Aragón Skills realizado en la capital turolense, cuatro de ellas de oro
- Teruel miércoles, 7 de mayo de 2025
La consejera de Educación reafirma en las Aragón Skills la apuesta del Gobierno de Aragón por “una FP moderna y conectada con el mercado laboral”
- Teruel viernes, 7 de octubre de 2022
El tren aparece sin partidas en el proyecto de los PGE de 2023 y no hay rastro de las ayudas europeas