Síguenos
Teruel logra trece medallas en el Aragón Skills realizado en la capital turolense, cuatro de ellas de oro Teruel logra trece medallas en el Aragón Skills realizado en la capital turolense, cuatro de ellas de oro
Fotografía de grupo con las medallas de oro de las Aragón Skills 2025. DGA

Teruel logra trece medallas en el Aragón Skills realizado en la capital turolense, cuatro de ellas de oro

Aragón premia a los mejores estudiantes de FP y 24 representarán a la comunidad en la prueba nacional
banner click 236 banner 236

Cuatro alumnos turolenses representarán a la comunidad en el Spain Skills, tras proclamarsen campeones de sus especialidades en el Aragón Skills que ha culminado este viernes en Teruel. Además, la provincia ha conseguido cinco platas y cuatro bronces.

David Romero Civera y Mario López Ibáñez, ambos del IES Francés de Aranda de Teruel han conseguido el oro en Ebanistería y Carpintería, respecticamente. Mientras, Francisco Beltrán Blasco, del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo ha sido el mejor en Refrigeración y aire acondicionado y Raúl Gimeno Sáncho, del CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz, ha ganado la prueba de Pintura del Automóvil.

Los turolenses que han conseguido plata han sido Rases Catalin Lonca Obreja, del IES Pablo Serrano de Andorra en Instalacines eléctricas; Diego Villuendas Sanchez, del IES Salvador Victoria de Monreal en Fontanería y calefacción; Aarón Sánchez Yague, de la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel, en Panadería, Annas Sabour Asry, del IES Segundo de Chomón de Teruel en Peluquería, y Adrián Lecina Ribera, del IES Pablo Serrano de Andorra en Control Industrial. Consiguieron el tercer puerto y medalla de bronce Manuel Guillermo Degracia Tomás, de la Escuela de Hostelería de Teruel en Cocina, Ainhoa Traguany Uría, del mismo centro en Servicio de Restaurante y Bar; Sergio Serrano Serrano, del CPIFP Bajo Aragón en Reparación de carrocería, y Sergio Stefan Fechete, del mismo centro en Tecnología del Automóvil.
 
Teruel ha acogido esta semana las Aragón Skills, en las que han participado 150 alumnos de 40 centros educativos de la Comunidad acompañados por sus docentes. Unas olimpiadas de la FP, de gran nivel, que han concluido con 84 medallas de oro, plata y bronce, en las distintas modalidades de competición.

El director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, ha presidido por parte del Departamento de Educación este viernes en el Teatro Martín la entrega de distinciones, cerrando así la competición de este año, que ha atraído a unas 2.000 personas entre estudiantes de ESO y Bachillerato y público en general, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

A través de estos campeonatos, la Consejería de Educación selecciona al equipo que representará a la Comunidad en el certamen nacional Spainskills, que se celebrará en marzo de 2026 en Madrid, y que será la fase previa también a las pruebas internacionales Worldskills 2026, previstas en la ciudad china de Shanghái, y Euroskills 2027, que se celebrará en Düsseldorf, Alemania.

Un total de 28 jóvenes han logrado durante esta semana en Teruel coronarse como los mejores en sus respectivas especialidades de Formación Profesional, tras hacerse con el oro. Esta medalla les confiere el pase directo a la competición nacional, donde tendrán que enfrentarse a los ganadores del resto de Comunidades Autónomas.

Los vencedores comenzarán ahora su preparación para competir en la fase nacional. Aragón suele cosechar muy buenos resultados en esta prueba y en las internacionales posteriores. De hecho, en la última edición de SpainSkills, la Comunidad obtuvo dos medallas: un oro en Refrigeración y Aire Acondicionado y un bronce en Panadería, que lograron alumnos del IES Virgen del Pilar y del IES Miralbueno.

Durante la gala de entrega, el director general de FP ha dado la enhorabuena a los ganadores, pero ha querido hacer extensiva la felicitación a todos los participantes y a sus docentes, por contribuir a mostrar la calidad de la FP en la Comunidad y el talento de sus estudiantes, que han competido con un gran compañerismo. Y ha reiterado cómo las llamadas Olimpiadas de FP, además de mostrar la excelencia de estas enseñanzas, sirven como escaparate para acercar esta formación a los más jóvenes y despertar futuras vocaciones, viendo en vivo la gran diversidad de familias profesionales existentes y cómo se ponen en práctica los conocimientos adquiridos.

El redactor recomienda