Síguenos
Aragón Skills 2025 arranca con fuerza  y espera la visita de más de mil estudiantes Aragón Skills 2025 arranca con fuerza  y espera la visita de más de mil estudiantes
El Grado de Carpintería ya trabajó ayer para mostrar algunas de las posibilidades. J.C.E.

Aragón Skills 2025 arranca con fuerza y espera la visita de más de mil estudiantes

La competición se desarrollará hasta el viernes y participan 30 modalidades profesionales
banner click 236 banner 236

La Aragón Skills 2025 tuvo este martes su puesta de largo en Teruel y para ello más de 300 personas trabajaron duro durante toda la mañana con el objetivo de poner a punto el Palacio de Congresos de Teruel que, hasta el próximo viernes, es la casa de los más de 1.000 visitantes que se espera recorran los diferentes stands de la competición que se desarrollará estos días. Esta edición de los Juegos Olímpicos de la Formación Profesional tiene en Teruel 25 especialidades competitivas y otras cinco de demostración, que servirán para seleccionar a los ganadores de Aragón y que participarán en la SpainSkills en 2026.

En Teruel también colaboran en este evento más de 100 empresas pertenecientes a las distintas familias profesionales que se desarrollan en la competición, aunque “es posible que algunas familias profesionales no estén representadas porque tampoco lo están en la convocatoria de las WorldSkills”, apuntó Oscar Sánchez, jefe de Servicio de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.

El concejal de Cultura y responsable de la Institución Ferial de Teruel, Carlos Mendez, señaló: “Que Teruel sea punto de encuentro de la Aragón Skills es un orgullo y es un privilegio que los mejores profesionales y profesores vengan aquí. Agradecer también al Departamento de Educación la confianza y que haya elegido Teruel por primera vez”.

Las instalaciones del Palacio de Congresos han sido acondicionadas en tiempo récord y la organización ha tenido trabajo extra. “Teruel ha sido un reto interesante para poder organizar esta edición ya que había que desplazarse y acondicionar los espacios”, indicó Alberto Remolar, coordinador de la Organización de Aragón Skills 2025. En este sentido, Carlos Méndez, puntualizó que “el recinto necesita mantenimiento y hay que invertir”. “Necesitamos un espacio para poder albergar este tipo de eventos. Estamos intentando mejorar la acústica ya que la estructura arquitectónica requiere de una especial intervención”, resaltó.

Visibilización

Esta competición de Formación Profesional es un escaparate para los futuros trabajadores de los distintos sectores que dan formación y de los centros a los que representan, no en vano este curso 2024-2025 son casi 28.000 los estudiantes que están cursando los distintos grados y especialidades de Formación Profesional en Aragón.

En esta edición se han ampliado el número de modalidades de competición. Entre las especialidades que más destacan se encuentran las de Mecatrónica; Diseño mecánico – CAD; CNC Fresado; Soldadura; Reparación de carrocería; Fontanería y calefacción; Desarrollo web, Instalaciones eléctricas; Control Industrial; Revestimientos y paneles de yeso; Ebanistería; Carpintería; Floristería; Peluquería; Tecnología de la moda; Tecnología del automóvil; Cocina; Servicio de restaurante y bar; Pintura del automóvil; Refrigeración; TIC Administración de sistemas en red; Atención Sociosanitaria; Escaparatismo; Panadería; Diseño y animaciones de juegos 3D; Cloud computing; Recepción hotelera; y Sistemas robóticos integrados.

“Esto es una oportunidad única. En muy poco espacio tienen representatividad gran parte de la oferta formativa y las familias profesionales pueden mostrar su habilidades”, argumentó Ana Lor, asesora de Formación Profesional del Servicio Provincial de Educación. También habrá demostraciones de Robótica colaborativa; Farmacia y parafarmacia; Animación sociocultural y Forestales.

Uno de los colectivos más activos de la jornada inaugural fue el que coordinaba Enrique Casado, Computación en la nube, que ya tenía a cuatro alumnos en competición de los centros IES San Alberto Magno de Sabiñánigo, CPIFP Pirámide de Huesca; y Centro de FP San Valero y Salesianos de Zaragoza. Todos ellos estudiantes del Grado Superior de Desarrollo y Aplicaciones Web. “Desde la llegada de Amazon Web Services hay un impulso a estos programas. Hay mucha demanda de profesionales formados en el sector por el traslado a la nube de información”, matizó

También se acercaron alumnos de Teruel, como Andrea Ros, estudiante de primer cursos del Grado de Farmacia en el IES Vega del Turia que no quitaba ojo a lo que se realizaba en el stand correspondiente a dicha materia. “Esto es muy interesante para la gente que quiere ver cómo son los ciclos y lo que pueden aprender”, explicó.

Visita libre

La afluencia masiva de público y estudiantes se espera para este miércoles, jueves y viernes, cuando más de 1.000 estudiantes de cuarto de ESO de todos los colegios de Aragón han sido invitados para que puedan apreciar los contenidos de la Formación Profesional y las destrezas que adquieren los futuros trabajadores para cada sector. También han sido convocados los alumnos de sexto de Primaria de todos los colegios de la provincia de Teruel.

La visita es libre y “todos los institutos tienen su invitación y mostrando su carta formativa”, indicó Alberto Remolar. Ayer por la tarde ya acudieron algunos estudiantes y curiosos de lo que sucedía en el Palacio de Exposiciones y Congresos.

El horario de hoy comienza a las 10:00 horas hasta las 20:00 horas, mientras mañana día 8, las pruebas serán exclusivamente de mañana, ya que por la tarde está programada una visita a la ciudad.

La entrega de medallas a los ganadores de las distintas especialidades se producirá el viernes 9 en el Teatro Marín y en la antigua sede del banco de España. También está previsto fletar autobuses desde todo Aragón para que aquellos centros , con alumnado de último curso de Educación Secundaria que estén interesado en asistir puedan acercarse a Teruel.
 

Santiago Cierco, profesor en el IES San Alberto Magno, y Enrique Casado. J.C.E.

El redactor recomienda