Síguenos
La labor del colectivo de Enfermería se hace indispensable en el día a día La labor del colectivo de Enfermería se hace indispensable en el día a día
Estíbaliz Tolosa (3ª por la izquierda) y a la vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Teruel (2ª), Ana Castellote, junto con otras enfermeras. J.C.E.

La labor del colectivo de Enfermería se hace indispensable en el día a día

El Colegio de Teruel realizó varias actividades para visibilizar su trabajo
banner click 236 banner 236

El Día Internacional de la Enfermería en Teruel tuvo un denso programa de actividades para visibilizar la labor que realizan los profesionales de la sanidad de este área, pero también de las necesidades que precisan para un mejor cumplimiento de sus cometidos. La directora general de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón participó en la apertura de los actos convocados por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel. “La enfermera cada vez tiene más visualizadas sus competencias, que hay que concienciar a la ciudadanía de que la enfermera únicamente no solo toma atenciones y cura, sino que la enfermera tiene cuatro pilares importantes: como son la asistencia clínica; la docencia la investigación y la gestión”, señaló Estíbaliz Tolosa en la inauguración de las actividades.

Entre los actos programados para este día, dos mesas informativas simultáneas (Plaza de San Juan y Hospital Obispo Polanco) fueron los centros de atención de pacientes y ciudadanos ávidos de información sobre distintas cuestiones relacionadas con la enfermería. También en la plaza San Juan (por la mañana) se realizaron Talleres concertados con alumnos de Educación Primaria para la concienciación de la importancia de la Nutrición y los hábitos de vida saludable, en la que participaron varios grupos de niñas y niños.

Posteriormente, otros tres talleres, con distintos horarios, fueron el soporte para este día de visibilización de la Enfermería. Los tres talleres se desarrollaron bajo el título: Primeros auxilios y RCP para niños. Salva la vida de tu peluche; Psoriasis y prevención de enfermedades cutáneas; y el tercero, Matronas de Teruel. Te acompañamos toda la vida.

Psoriasis

El taller sobre prevención cutánea estuvo impartido por Paula Valero, enfermera de Dermatología en el Hospital Obispo Polanco. “La Psoriasis es una enfermedad muy prevalente en Teruel por las condiciones climáticas que tenemos y nos parecía muy interesante. Hemos editado un folleto que recoge los datos más importantes de la enfermedad, con las preguntas y dudas que surgen en el día a día sobre la psoriasis”, explicó Paula Valero. El objetivo del taller es solucionar los problemas que surgen y dar atención. “Lo que más me gusta es el trato con los pacientes y guiar sus procedimientos para mejorar su salud”, indicó la enfermera de Dermatología del Hospital Obispo Polanco de Teruel. En este taller participaron una veintena de personas, entre las que se encontraban algunos pacientes con esta patología que deseaban tener algo más de información sobre los cuidados y tratamientos.
 

El taller de RCP para niños tuvo una gran acogida y vistosidad

Otro de los talleres vespertinos fue el realizado niños de corta edad acompañados de sus padres. Primeros auxilios y RCP para niños. Salva la vida de tu peluche, en el que se enseñó a realizar las primeras maniobras de recuperación ante un caso de Reanimación Cardiopulmonar, tras una parada en el que más de 20 niñas y niños se divirtieron con los ejercicios que proponían las enfermeras para reanimar a sus muñecos y en el que recogieron las primeras nociones del masaje cardiaco y sobre los ritmos respiratorios que son necesarios marcar en este tipo de casos.

Además de en Teruel capital, este Día Internacional de la Enfermería se celebró también en los Centros de Salud de Javalambre, Alcañiz, Aliaga o Calanda en la que se establecieron mesas informativas con un desayuno para los asistentes y para visibilizar el trabajo de enfermería y proporcionar recursos o respuestas a las dudas de pacientes o curiosos.

Capacitación

La Escuela Oficial de Enfermería de Teruel es uno de los centros formativos con mejor consideración en la península y la matriculación se completa con antelación, ya que la demanda en este centro y los buenos resultados académicos tienen un gran reconocimiento en el mercado laboral. Esto contribuye a que la Enfermería se haya convertido en pieza imprescindible dentro de la Sanidad.

En el Día Internacional de la Enfermería, también han querido dar valor a su trabajo. ”La enfermería es un pilar fundamental de la sanidad. Y que se conozcan todos los campos en los que trabaja la enfermería, que hay muchos. No solo tenemos enfermeras en los hospitales y centros de salud, tenemos enfermeras en residencias, en colegios, investigando. El personal está muy capacitado”, explicó Ana Castellote, vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Teruel.

El redactor recomienda