Síguenos
La Mancomunidad  del Altiplano reconoce a las auxiliares de Ayuda a Domicilio La Mancomunidad  del Altiplano reconoce a las auxiliares de Ayuda a Domicilio
Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio recogen el Premio Peirón 2025 en Orrios

La Mancomunidad del Altiplano reconoce a las auxiliares de Ayuda a Domicilio

Orrios acoge la celebración del Día de San Jorge con 375 personas a la mesa
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio
La Mancomunidad del Altiplano reconoció la labor de la auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con el Premio Peirón 2025 durante las celebraciones del Día de San Jorge, que se desarrollaron este sábado en Orrios.

El evento reunió a 375 vecinos de los pueblos del Altiplano en una jornada en la que la música y el teatro fueron protagonistas.

Orrios cogió el relevo de Perales el Alfambra (2024), Alpeñés (2023) y Fuentes Calientes (2022) para convertirse en el centro neurálgico de la diversión y el hermanamiento entre las localidades que componen esa agrupación de municipios.

El alcalde Juan Montón dio la bienvenida a los participantes  que fueron llegando al pueblo para participar, a mediodía, en la celebración de la misa en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Allí mismo, y tras la eucaristía, se entregaron los premios Peirón, que en esta ocasión quisieron reconocer la labor que realizan las auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio y que fue recogido por todas las trabajadoras del SAD, a las que se reconoció el trabajo que desarrollan en un territorio escasamente poblado y cuyos vecinos presentan una edad avanzada.

Tras la entrega de estos galardones, los participantes se desplazaron hasta el frontón  donde el Ayuntamiento ofreció un vino español que se sirvió bajo un cielo nublado pero que respetó el  tiempo del aperitivo.

Después, las 375 personas que habían confirmado su servicio en la comida popular se sentaron en las mesas corridas que se habían instalado en el interior del pabellón multiusos. Los tiquetes para asistir a la comida se habían podido retirar hasta el pasado 16 de abril en los ayuntamientos del Altiplano. El tiempo de la comida estuvo amenizado por un bingo musical.

Los más pequeños también tuvieron su propio espacio y tanto durante el tiempo del vino español, por la mañana, como por la tarde, pudieron disfrutar de castillos hinchables.

Una banda de mariachis animó la tarde tras la sobre mesa y un poco después la compañía Marzomayea Teatro ofreció el espectáculos infantil Circolimpic en el que plantearon distintas dinámicas de juegos infantiles. Las últimas horas de sol estuvieron acompañadas de la música folk de Zarramencho hasta que los participantes compartieron una cena de bocadillo. Los más valientes disfrutaron de la discomóvil Shadow hasta la madrugada.
 

El redactor recomienda