

La residencia Luis Buñuel da un paso más hacia su apertura a falta de licitación
El Gobierno de Aragón no marca plazos para las obrasEl proyecto de la residencia Luis Buñuel mejorará la accesibilidad de la zona
El Ayuntamiento de Teruel da luz verde al estudio de detalle de la residencia Luis Buñuel
La residencia Luis Buñuel será financiada con fondos de las partidas del Fite de 2024
La residencia Luis Buñuel tiene ya expedito el camino para su siguiente paso administrativo, la licitación. Esta situación se produce tras la aprobación definitiva del Estudio de Detalle Urbanístico por el Ayuntamiento de Teruel. El proyecto para la remodelación de la residencia consta de cuatro fases y recibirá una inversión de 2.684.000 euros de partidas del Fite de 2024.
La primera fase actuará en el actual edificio de la residencia y comprende la demolición del bloque comedor y el núcleo central y acceso anterior, la reforma integral del edificio de la residencia y la ejecución del sótano del edificio central.
En la segunda fase se acometerían obras en las oficinas, el aulario y el albergue. Esta actuación incluye la reforma integral del edificio del aulario, el albergue y la terminación del edificio central. Y en la tercera fase las obras se centrarán en las Viviendas de Emancipación. Esta fase se corresponde con la construcción del edificio de viviendas en sus tres plantas así como la urbanización exterior del aparcamiento oeste.
Mientras que en la cuarta y última fase, los trabajos se centrarán en la demolición del edificio de usos múltiples y en la construcción del edificio de emprendedores así como la urbanización de los accesos principales y el aparcamiento este.
Entre los equipamientos que se adecuarán figuran las 76 habitaciones de las que constará la residencia, de las cuales 4 estarán adaptadas para personas con movilidad reducida.
Asimismo, el Albergue Juvenil constará de 52 plazas construidas con técnicas modernas y accesorios de última generación. La residencia también contará con 12 Unidades de Emancipación. Esta unidades permiten la aclimatación de los jóvenes vulnerables o tutelados para su integración con garantías en la sociedad como adultos independientes y responsables.
El proyecto de rehabilitación contempla una instalación con una planta de habitaciones individuales con baño compartido y dormitorios adaptados para personas con movilidad reducida, además de otros servicios como lavandería, office o una sala deportiva de fitness. Entre los equipamientos, también está previsto que haya dos plantas más similares a la anterior, así como dos salas de estudio y una sala de televisión, lavandería y office.
La residencia también tendrá áreas formativas, zonas de coworking en la que se comparte espacio con los futuros emprendedores, y además dispondrá de oferta cultural y lúdica. De esta forma, el expediente, que ya ha sufrido varios aplazamientos, entraría en su fase final desde que en 2022 arrancara su tramitación y se pueda convertir en realidad a lo largo de 2026.
- Teruel viernes, 18 de febrero de 2022
El PP solicita al Gobierno de Aragón que acelere los trámites para la reapertura de la Residencia Luis Buñuel de Teruel
- Bajo Aragón jueves, 12 de diciembre de 2024
Alcorisa acuerda la compra de suelo urbano para construir 24 pisos para jóvenes
- Bajo Aragón martes, 25 de marzo de 2025
Una cuarta parte de las obras del plan extraordinario de carreteras en el Bajo Aragón ya están ejecutadas
- Teruel miércoles, 5 de marzo de 2025
CEOE Teruel destaca las dificultades para cubrir determinados puestos de trabajo