

La Subdelegación de Defensa muestra las posibilidades de acceder al ejército en España
Efectivos del Ejército de Tierra, de la Armada, de la UME y la Guardia Civil explicaron su trabajo diarioUna ambulancia de Soporte Vital Básico, una autobomba de la UME y un vehículo todoterreno de la Guardia Civil jalonaban este sábado la Subdelegación de Defensa de Teruel, que celebraba su jornada de puertas abiertas. En su interior, representantes de las diferentes Fuerzas Armadas explicaban su cometido y trajeron diferentes materiales que emplean durante su trabajo cotidiano por la seguridad del país.
El coronel de Infantería Salvador Medrano, subdelegado de Defensa en Teruel, explicó que el objetivo de las jornadas estaba enmarcado en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas abriendo las puertas de la Subdelegación y dando unas pinceladas sobre el despliegue que hacen. También, otro de los cometidos de este día era “dar a conocer a la juventud la posibilidad de incorporarse a las Fuerzas Armadas explicando las diferentes posibilidades, que son muchas”.
Aunque la Subdelegación se ha abierto a la ciudadanía en otras ocasiones el formato elegido en esta ocasión se hace por primera vez en Teruel. “Hemos empezado modestamente pero damos la posibilidad a los turolenses que conozcan la vida militar”, comentó.
Y así lo hicieron. Durante toda la jornada se acercaron desde familias con niños pequeños a jóvenes con ganas de informarse sobre las posibilidades de acceder a la carrera militar o veteranos con nostalgia de su paso por el ejército. Previamente, se realizó una visita con un grupo de autoridades y representantes de las administraciones que fue guiado por el coronel Medrano y pudieron conocer la labor que desempeñan y el material que emplean como un simulador de vuelo del Harrier AV-8B Plus que recrea vuelos, tomas y despegues de una aeronave de la Armada desde el buque LHD Juan Carlos I. También, el material antidisturbios de la Guardia Civil, el material de combate de una unidad del Ejército de Tierra o los fusiles de los tiradores selectos de este cuerpo con sus visores nocturnos o el equipo de los observadores que acompañan a los tiradores.
Más de una veintena de efectivos procedentes de Teruel, pero también de Zaragoza y Madrid de los tres ejércitos y la Guardia Civil participaron en la actividad que se desarrolló tanto en el exterior de la Subdelegación de Defensa, en la avenida Sagunto, como en su interior.
Desde Zaragoza vino una representación del IV Batallón de Intervención en Emergencias. (UME). El cabo Dieste explicó que entre las últimas misiones en las que han participado ha sido la relacionada con la dana de Valencia o con el apagón hace un mes. Ahora se preparan para la campaña de incendios forestales de este verano.