Síguenos
Una exposición fotográfica y un concierto para celebrar el 12 de octubre Una exposición fotográfica y un concierto para celebrar el 12 de octubre
Lori Needleman muestra alguna de las fotografías expuestas al subdelegado de Defensa en Teruel, Salvador Medrano

Una exposición fotográfica y un concierto para celebrar el 12 de octubre

Lori Needleman y la Banda de Música de la Legión protagonizan dos citas
banner click 236 banner 236

Una exposición fotográfica sobre las Fuerzas Armadas en Teruel, con imágenes de la estadounidense afincada en Teruel Lori Needleman, y un concierto de música de la Unidad de Música de la Brigada Rey Alfonso XIII de la Legión en el Teatro Marín son las propuestas culturales de la Subdelegación de Defensa en Teruel para celebrar el Día de la Fiesta Nacional, que tendrá lugar el 12 de octubre.

La exposición de fotografía Honor y compromiso se inaugurará oficialmente este jueves, 2 de octubre (19.30 horas), y podrá visitarse gratuitamente hasta el 10 de octubre, en la planta baja de la Subdelegación de Defensa (Avenida Sagunto, 11, Teruel), en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

En cuanto al concierto, tendrá lugar este viernes, 3 de octubre, a partir de las 20.30 horas en el Teatro Marín. La entradas costarán cinco euros y los beneficios irán destinados a la asociación Atadi. Pueden adquirirse anticipadamente en el Centro Ocupacional que la asociación de personas con discapacidad tiene en la C/ Nicanor Villalta 18, así como en los kioskos situados en Sanz Gadea y en el hospital Obispo Polanco. Si quedan localidades, estas podrán obtenerse en la taquilla del Marín desde una hora antes del concierto.

La mirada personal de Lori

Honor y compromiso está compuesta por 18 fotografías de gran formato, 7 collages de imágenes, una selección de impresiones de menor tamaño “y alguna que otra sorpresa que reservamos para quienes visiten la muestra”, explicó este miércoles el subdelegado de Defensa en Teruel, coronel Salvador Medrano.

Las imágenes recogen algunos de momentos de especial importancia en los que las Fuerzas Armadas han participado en Teruel, “pero desde una perspectiva personal muy interesante, muy distinta a lo que suele esperarse de fotografías de desfiles o de militares”, afirma Medrano, “que es precisamente lo que hace muy interesante el trabajo de Lori Needleman”. La autora es una fotógrafa norteamericana afincada desde hace años en Teruel, fotógrafa profesional y creadora de varias exposiciones en Teruel. Acompañada siempre por su cámara, su portfolio personal (lorineedleman) es una crónica visual de cuanto ha acontecido en Teruel, exhaustiva en lo cuantitativo y excelente en lo cualitativo.

“La dedicación diaria de los militares al servicio de la sociedad me merece mucho respeto, pero me gusta reflejarles en su dimensión humana, como personas con las que hablas, que están distendidas y no siempre con la rigidez que la disciplina exige”, explicó ayer Needleman.

Muchas de las fotografías que se exponen están tomadas en blanco y negro, que es uno de los sellos identificativos de la estadounidense. Pero muchas son en color, y la propia Needleman admite que desde que está en España -y ya hace bastantes años-, la perspectiva le está cambiando y cada vez le resulta más complicado reflejar la realidad esquivando la intensidad y la vibración de los colores.

La exposición, organizada con el apoyo de Fundación Ibercaja y de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil de Teruel, muestra imágenes de actos castrenses como la exposición Volar, historia de una aventura que pudo verse en Teruel en mayo de 2024; el homenaje en Villafranca de Campo del pasado junio a Gonzalo Gracia y Ángel Marco, pilotos militares fallecidos en acto de servicio; la visita a Teruel de 2009 de Felipe y Letizia, a la sazón Príncipes de Asturias; la Jura de Bandera simbólica de 2012 o varias jornadas de puertas abiertas de la Subdelegación de Defensa en Teruel.

 

Salvador Medrano (izda.), acompañado por el concejal de Cultura de Teruel, Carlos Méndez

Concierto en el Marín

En la misma línea que la exposición, “la de mostrar el trabajo profesional y atractivo de determinadas personas, al tiempo que las Fuerzas Armadas se acercan al ciudadano con motivo del Día de la Fiesta Nacional”, según Medrano, la Subdelegación de Defensa ha organizado junto a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teruel un concierto que tendrá lugar en el Marín, el viernes 3, a partir de las 20.30 horas.

Actuarán 30 músicos profesionales de la Unidad de Música de la Brigada Rey Alfonso XIII de la Legión, con sede en la base Álvarez de Sotomayor en Viator (Almería), dirigidos por el teniente Javier Vicente Vallejo Climent. Sobre las tablas del Marín sonarán marchas militares, “algunas de ellas las más identificables del repertorio de la Legión”, según Salvador Medrano, quien sin embargo matiza que “será un concierto variado”, ya que junto a las marchas militares también podrán escucharse “pasodobles, algunos temas con aires caribeños y también de Broadway”.

Será la primera vez que esta unidad actúe en Teruel, que en los dos últimos años ha recibido a las unidades de música de la Academia General Militar (2023) y de la Inspección General del Ejército (2024).

Carlos Méndez, concejal de Cultura, aseguró que el del viernes “será un concierto excelente”, y agradeció al subdelegado de Defensa lo esfuerzos por traer la banda de música de la Legión. Este recital será, como comentó Méndez, la primera de las actuaciones previstas en el programa municipal del Otoño Cultural.

El redactor recomienda