Síguenos
Las Cortes demandan soluciones para la A-225 y la A-226 en el Bajo Aragón y el Maestrazgo por los camiones Las Cortes demandan soluciones para la A-225 y la A-226 en el Bajo Aragón y el Maestrazgo por los camiones
Los diputados de Teruel Existe, Tomás Guitarte (i), y del PP, Antonio Romero (d), en la comisión. Cortes de Aragón

Las Cortes demandan soluciones para la A-225 y la A-226 en el Bajo Aragón y el Maestrazgo por los camiones

Aprobada una PNL de Teruel Existe transaccionada con el resto de grupos
banner click 236 banner 236

La Comisión de Fomento de las Cortes de Aragón instó este martes al Ejecutivo aragonés a que intervenga para dar una solución a los problemas que presentan las carreteras A-225 y A-226 en el Bajo Aragón y el Maestrazgo por el incremento del tránsito de camiones debido a las explotaciones mineras. La iniciativa, planteada por Aragón Teruel Existe y transaccionada durante el debate de la misma, salió adelante por unanimidad.

La Proposición no de Ley de Teruel Existe, que defendió su portavoz Tomás Guitarte, incidió en lo que este mismo parlamentario planteó al consejero de Fomento, Octavio López, en el último pleno, cuando pidió al titular del departamento que se impusiese orden en el tránsito de camiones por estas vías, ya que en municipios como Aguaviva se superan los 400 camiones diarios.

La iniciativa salió adelante por unanimidad aunque después de que Teruel Existe retirase dos de los puntos y se modificase el primero para que se reconociese que el arreglo de una de las carreteras se encuentra ya incluida en el Plan Extraordinario de Carreteras.

Además, durante el debate, se dio a conocer que previsiblemente el próximo viernes habrá una reunión, según avanzó Guitarte, entre los ayuntamientos afectados y las direcciones generales del Ejecutivo aragonés de las que puede depender una solución, tanto la de Energía y Minas como la de Carreteras, y las empresas concesionarias de las explotaciones.

El texto final consensuado entre todas las formaciones, tras un debate que no estuvo exento de reproches aunque todos coincidieron en la importancia de garantizar la seguridad del tráfico, insta al Ejecutivo aragonés, de acuerdo con la modificación del texto propuesto por el PP, a que en coordinación con las administraciones locales afectadas y en el marco del Plan General de Carreteras 2025-2040 se contemple la mejora de la carretera A-225, puesto que la A-226, que también planteaba Teruel Existe, ya se encuentra incluida en el Plan Extraordinario de Carreteras.

En un segundo punto de la iniciativa se instó a evaluar y, en su caso, implementar rutas alternativas o variantes que desvíen el tráfico pesado de los núcleos urbanos afectados, tomando como referencia experiencias de éxito en otras localidades.

Guitarte retiró los otros dos puntos que había planteado inicialmente, en los que se instaba a reclamar apoyos para que las instituciones locales puedan reparar las vías de su propiedad, así como garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y velocidad viarias, que suscitaron los recelos del resto de los grupos porque se entraba en el ámbito competencial de otras instituciones.

Durante la defensa de la PNL, Tomás Guitarte explicó que el tránsito de vehículos cargados de arcilla se ha incrementado y está generando problemas en el tráfico de los entornos de siete municipios: Mas de las Matas, Castellote, Aguaviva, Molinos, Seno, Cuevas de Cañart y Las Parras de Castellote.

El diputado de Teruel Existe incidió en que había que deslindar las competencias de las distintas administraciones a las que les compete dar una solución al problema, que según este parlamentario pasa por respetar los límites de carga máxima, las velocidades en las travesías y también la mejora de la vías.

A la propuesta inicial, Guitarte indicó que había que añadir la necesidad de intermediar ante otros organismos. Abogó por que las empresas concesionarias se hagan también cargo del arreglo de las vías que estropean. Incidió en la necesidad de hacer una “apuesta importante” y exigir que se cumpla con la legalidad en materia de seguridad vial.

El portavoz del PP, Antonio Romero, recordó que la A-226 ya está incluida en el Plan Extraordinario, y que otras carreteras afectadas dependen de la Diputación de Teruel, cuando para la otra vía autonómica se está elaborando el Plan General de Carreteras 2025-2040, mientras que otros asuntos como el control de límite de velocidad dependen de la Dirección General de Tráfico.

Carmen Soler (PSOE) dijo que tendían la mano a los alcaldes y que si no se soluciona el problema en la reunión del viernes presentarán una iniciativa; Carmen Rouco (Vox) insistió en que la solución debe ser global para todas las carreteras; Isabel Lasobras (CHA) abogó por la seguridad en las vías de comunicación; y Alberto Izquierdo (PAR) pidió más rigor a la hora de presentar este tipo de iniciativas.

El redactor recomienda