

Las matriculaciones de turismos suben un 6,37 % en la provincia hasta julio
De 785 coches, 536 son de combustibles alternativos al diesel y la gasolinaLas matriculaciones de turismos aumentan en la provincia de Teruel a causa de la dana
Las matriculaciones de motocicletas suben un 52,5 % en 2024 hasta las 360 unidades
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en la provincia de Teruel alcanzaron las 785 unidades hasta julio, lo que supone un incremento del 6,37 % respecto al mismo período del año anterior, por debajo del crecimiento medio del mercado español cifrado en un 14,3 %, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados recientemente.
Solo en julio, se matricularon 123 vehículos en la provincia turolense, lo que equivale a un incremento del 14,95 % respecto al mismo mes de 2024, aunque un menor número de unidades vendidas frente a junio, cuando fueron 141 matriculaciones, 18 más, lo que supone un descenso del 12,76 %.
El año empezó con 117 matriculaciones, un 39,29 % más que en el mismo mes de 2024. En febrero fueron 96 y en marzo 112, con descensos interanuales del 11,93 % y del 1,75 %, respectivamente. En abril, hubo 91 entregas, un 1,11 % más, y en mayo 105, un 10,26 % menos.
De esta forma, entre enero y julio, se han matriculado en la provincia de Teruel un total de 785 vehículos, un 6,37 % más que en el mismo intervalo del año anterior debido al alza de las ventas de turismos electrificados fundamentalmente.
Por canales, los clientes particulares adquirieron 96 turismos y todoterrenos en julio, un 29,73 % más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 27 unidades en el séptimo mes del año, un 18,18 % menos). De su lado, las firmas de rent a car no adquirieron ningún ejemplar.
En el sumatorio de lo que va de año, el canal de particulares creció un 16,10 % en matriculaciones, hasta las 577 unidades, mientras que el de empresas descendió un 14,11 %, hasta las 241 unidades. Las agencias de alquiler, por su parte, matricularon un turismo y no adquirieron ninguno en 2024 en el mercado local.
Tipos de combustible
En cuanto a las ventas por tipos de combustible, en julio, la cifra se ha situado en 82 vehículos electrificados (los eléctricos puros y los híbridos enchufables suponen una de cada cinco ventas del mercado nacinal) y de gas. En el agregado anual, lideran el año con 536 entregas, un 31,05 % más en valores interanuales.
Los vehículos de combustión continúan su tendencia a la baja, aunque en el caso de los de gasolina crecieron en matriculaciones en julio un 15,15 % interanual, con 38 entregas, y retienen una cuota de mercado del 30,89 %.
No obstante, los coches de esta motorización caen un 10,71 % en términos interanuales en los siete primeros meses de 2025 y contabilizan 225 unidades matriculadas.
El diésel, de su lado, se desploma en julio de este año un 70 %, hasta las 3 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 2,44 %. Hasta julio, los coches de diésel caen un 68,83 % anual con 24 unidades.
En cuanto a las entregas por marcas contabilizadas en la provincia de Teruel en los siete primeros meses del año, destaca Davia con 75 unidades. A continuación se sitúan Renault y Toyota con 71 y 70 ejemplares, respectivamente. Los fabricantes que completan el top ten de ventas son Volkswagen con 54 unidades seguido de Seat (53), Hyundai (50), Kia (40), MG (38), BMW (35) y Mercedes (33)-
Datos nacionales
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 708.139 unidades hasta julio, lo que supone un incremento del 14,3% respecto al mismo período del año anterior. Con los resultados de julio, cuando se matricularon 98.337 vehículos en España, lo que equivale a un incremento del 17,09 %, el mercado nacional consigue once meses consecutivos en pleno crecimiento.
Desde Anfac, valoraron positivamente estos resultados y el avance de la electrificación en el parque de vehículos. “Julio ha sido el quinto mes consecutivo en el que nos situamos en el entorno de las 100.000 entregas. Es un dato positivo y nos mantiene en la idea de cerrar el año sobre 1,1 millones de turismos nuevos vendidos. Sería deseable que se mantuviera esta tendencia al alza y con crecimientos de doble dígito hasta final de año”, resaltó el director de comunicación de Anfac, Félix García.
Modelos
Las matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos, híbridos e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) acumulan un crecimiento del 27,67 % en los primeros siete meses de este año en la provincia de Teruel, hasta alcanzar las 526 unidades matriculadas.
Del total, 400 correspondieron a modelos híbridos, 50 unidades más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 14,29 %. La cifra de híbridos enchufables fue de 29 y la de eléctricos puros, de 33, lo que supone incrementos interanuales del 155,17 % y del 57,58%, respectivamente. En cuanto a los modelos de gas, hasta julio se han vendido 29, un 17,24 % menos.