Síguenos
Las personas mayores de Teruel toman la escena con TeatrA Las personas mayores de Teruel toman la escena con TeatrA
Cartel de TeatrA

Las personas mayores de Teruel toman la escena con TeatrA

Iniciativa cultural gratuita que invita a las personas mayores a transformar su experiencia vital en arte escénico
banner click 236 banner 236

La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel (FAVCT), en colaboración con la creadora escénica May Serrano, lanza TeatrA, una iniciativa gratuita dirigida a personas mayores que quieran explorar su creatividad y compartir un proceso artístico en comunidad. El proyecto, financiado por la DGA, se desarrollará desde finales de septiembre hasta noviembre en el Centro Sociocultural de San Julián, con sesiones semanales adaptadas a todas las capacidades.

Un escenario para la autonomía y la memoria

“No buscamos formar actrices profesionales, sino abrir un lugar donde cada persona pueda dar vida a su historia en el escenario”, explica Serrano.

“Con el principio de Exigencia Cero, cada participante aporta desde su propio ritmo, recuperando voz, cuerpo, memoria y confianza”.

La creadora traslada ahora a Teruel su experiencia de más de diez años en el País Vasco, donde trabajó con colectivos diversos y comprobó cómo el teatro puede convertirse en una herramienta de inclusión y transformación social. Con TeatrA abre un nuevo camino en el que la madurez y la creatividad se reconocen como fuentes de vida compartida.

Objetivos del proyecto

TeatrA nace con la intención de abrir un espacio donde la creatividad sea motor de disfrute y bienestar, al tiempo que refuerza la autonomía personal a través del juego, la memoria y la confianza en la expresión propia. También busca tejer comunidad y disfrutar esta etapa activa, fértil y valiosa.

Un espacio cuidado y con plazas limitadas

El programa ofrece un entorno seguro, acompañado de entrevistas individuales y un equipo de apoyo que vela por la atención personalizada. La participación es gratuita, con plazas limitadas, y se priorizará la asistencia continuada durante todo el proceso.

Para más información e inscripciones: 669 849 181 (May Serrano).

El redactor recomienda