Síguenos
Los afectados de San Francisco advierten de que finaliza el plazo de los seguros Los afectados de San Francisco advierten de que finaliza el plazo de los seguros
Representantes vecinales y del colectivo de artistas visitan la exposición que estará abierta durante todo el día de hoy jueves

Los afectados de San Francisco advierten de que finaliza el plazo de los seguros

Durante este jueves están a la venta obras artísticas para recaudar fondos
banner click 236 banner 236

Los afectados por el derrumbe que se produjo el 13 de junio de 2023 en la calle San Francisco advierten que van a pasar dos años sin que haya una resolución sobre las causas que produjeron el colapso del edificio del número 21 y se van a finalizar los plazos de los seguros. Muestran su estupefacción también porque los peritos de los seguros y del Ayuntamiento todavía no han entrado a hacer sus probatorias al solar. Así lo explicaron durante la presentación de la exposición solidaria en la que cerca de 80 artistas del Colectivo de Artistas de Teruel han donado obra que durante este jueves y está a la venta para recaudar fondos que entregarán a las Personas Afectadas por el Derrumbe de la Calle San Francisco.

La exposición se inauguró el miércoles en la sala del centro social Ciudad de Teruel que se ha podido visitar de 10 a 20 horas el jueves para adquirir obra. En representación del colectivo de artistas, Lucía Villarroya explicó la dinámica que consiste en que cada obra tiene un cartel con un precio y si se quiere comprar algo hay que hacerlo con dinero en efectivo. Además, se ha instalado una urna para hacer donativos en un sobre sin necesidad de llevarse obra. En la muestra hay diversidad de precios y de técnicas y, aunque se adquiera hoy no se podrá retirar hasta mañana, una vez que pase esta exposición solidaria.

Los representantes de los vecinos afectados agradecieron este gesto y explicaron que continúan necesitando dinero para hacer frente a la situación que están viviendo. “El camino ni es fácil, ni es corto ni es barato”, afirmó Javier Carbó, que destacó que esta muestra permite visibilizar la situación que están viviendo en la calle y las dificultades a las que se enfrentan.

Entre ellas, en este momento les preocupa que van a cumplirse dos años -que es el plazo para reclamar a una aseguradora por los daños ocasionados por un siniestro- sin tener una resolución sobre lo ocurrido, por lo que no saben si los que tenían seguro sobre su vivienda podrán cobrar. En el caso de los vehículos que se quedaron atrapados en el garaje del número 21, los propietarios sí que han podido cobrarlos.

Por otra parte, a preguntas de la prensa, Carbó mostró su sorpresa porque los peritos del Ayuntamiento, de Mapfre y del consorcio de seguros, así como de Aguas de Teruel, todavía no les han solicitado permiso para acceder al solar a realizar sus pruebas. “Estamos a la espera de que quieran entrar. Es un expediente que está dirigido por el Ayuntamiento. Tuvimos mucha presión y la alcaldesa se quejaba de que no dejábamos entrar, nos pusieron unos plazos, nosotros el 27 de febrero presentamos toda la documentación en tiempo y forma y comunicamos nuestra disponibilidad a que se pudieran hacer. A fecha de hoy seguimos esperando”, afirmó.

En el caso del número 19, Manuel Bullón, uno de los propietarios, explicó que ya tienen el permiso para el derrumbe del edificio, pero llega tarde porque “se tenía que haber hecho cuando estaba la maquinaria” del desescombro. En cuanto a sus seguros, apuntó que también se agarran a que haya un culpable para determinar quien paga las pólizas y ven que ahora “van a prescribir”. Mientras tanto, los propietarios de este inmueble que sigue en pie pero que está declarado en ruina tendrían que adelantar unos 70.000 euros para tirarlo, a parte del gasto de los proyectos.

El redactor recomienda