

Los profesionales sanitarios exigen a la ministra mejoras laborales y salariales
Un grupo de personas convocadas por CSIF se concentra este martes en TeruelUna quinta parte de los expedientes del Justicia de Aragón en Teruel en 2024 fueron por sanidad
CSIF se moviliza en defensa de Muface y para mejorar las condiciones laborales
Un grupo de profesionales del sector sanitario se concentraron este martes 6 de mayo ante las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Teruel en la plaza de San Juan para exigir a la ministra del ramo, Mónica García, que cumpla con su compromiso de convocar la mesa de negociación para abordar las condiciones laborales del colectivo y avanzar en la redacción de un nuevo Estatuto Marco que incluya a todas las categorías profesionales acompañadas de retribuciones salariales “adecuadas”.
El sindicato CSIF se movilizó este martes ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en toda España para denunciar “las promesas incumplidas” por parte de la ministra. Según detalló la responsable del sector de Sanidad del CSIF en Teruel, María José Gimeno Mínguez, la situación afecta en la provincia a unas 2.500 personas, para las que reclamó “una propuesta con mejoras salariales y una nueva clasificación para todos los colectivos y categorías de la Sanidad”.
En concreto, la central sindical exige una adecuada clasificación del nivel de las diferentes profesionales de la sanidad acorde a la titulación exigida, así como a las responsabilidades requeridas y a las funciones realizadas.
“Después de dos años de reuniones, la negociación no avanza y, además de negarse a concretar mejoras salariales y una nueva clasificación de las profesiones sanitarias, tampoco se aborda la reducción de horas de guardia sin pérdida retributiva”, según el CSIF.
El sindicato también solicita la jubilación parcial, anticipada y por coeficientes reductores para el personal del Sistema Nacional de Salud, “que reconozca el desgaste físico y emocional” que sufre y “porque cuidar de la salud de los demás no puede hipotecar la nuestra”.
En la concentración del martes se exigió también la equiparación salarial en el conjunto de comunidades autónomas y la recuperación de la estructura salarial previa a la bajada de sueldo de 2010. Al mismo tiempo, pidieron la revisión del régimen de compatibilidades “para evitar la fuga de profesionales”.
Por último, anunciaron que las movilizaciones “irán a más” si el Ministerio de Sanidad no reacciona a sus demandas. “Nos reuniremos con los grupos parlamentarios, acudiremos a Bruselas y seguiremos informando en los centros de trabajo. Porque nuestra lucha es por la dignidad del Sistema Nacional de Salud y por la salud de toda la ciudadanía “, concluyó el manifiesto leído en Teruel.
- Teruel martes, 20 de agosto de 2024
CSIF exige soluciones para la saturación del servicio de Medicina Interna del Hospital Obispo Polanco de Teruel en verano
- Teruel lunes, 11 de noviembre de 2024
CSIF se moviliza en defensa de Muface y para mejorar las condiciones laborales
- Bajo Aragón miércoles, 27 de noviembre de 2024
CSIF denuncia defectos en cuatro oficinas de Correos del Bajo Aragón
- Teruel martes, 17 de diciembre de 2024
Los funcionarios públicos demandan que el Gobierno se siente a negociar